[EMAIL PROTECTED] dijo:
> > Te refieres a: http://www.gated.org/ ?

> Parece que ahora es Gated S.A.

Siempre fue un consorcio raro, donde el pertenecer a el (la cuota era algo
de US$ 10K/an~o) daba derecho al paquete. De una version libre (muy vieja)
de Gated salio Zebra, y de Zebra Quagga. Bajo GPL, IIRC.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 02:18:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 03:22:10 2005
Subject: ReiserFS vs XFS [Was: Re: Debian (era Re: Conectar Linux -
        Win9x a internet)] 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 09 Feb 2005 11:39:23 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

LuchoX <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> On Tue, Feb 08, 2005 at 03:32:00PM -0300, Bernardo Suarez wrote:
> > On Tue, 8 Feb 2005 13:01:36 -0300, LuchoX <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> > > > Cuando salio la actual version estable... Y de no ser porque sabia
> > > > /mucho/ de Unix y Linux (unos 15 an~os en en cuerpo), nunca hubiese
> > > > logrado nada.

> > > Eeeeh!! soy un genio. La primera vez que instale woody (stable para
> > > los que no saben), tenia un an~o de experiencia en Linux, y lo que
> > > mas me costo fue compilar el kernel, que no tiene nada que ver con
> > > debian.

> > El profe acá nos cuenta su caso personal, no dice que se necesite esa
> > experiencia para instalar debian.

> El problema es que cuando no les gusta algo lo tildan de malo al tiro.

> > Hay que reconocer que la instalación debian no es para usuarios noveles.

> Puede ser que antes haya sido asi, pero ahora, pfff, a prueba de
> [EMAIL PROTECTED]

Aun no. Segun se, el sistema realmente usable es aun experimental. Y como
van las cosas, Ubuntu acabara de llevarselo todo. Aun si falla como
proyecto comercial.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 02:29:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 03:22:15 2005
Subject: ReiserFS vs XFS [Was: Re: Debian (era Re: Conectar Linux -
        Win9x a internet)] 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 09 Feb 2005 11:46:33 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

LuchoX <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> On Tue, Feb 08, 2005 at 06:50:34PM -0300, Horst von Brand wrote:
> > Pablo Cruz Navea <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> > > On Tue, 8 Feb 2005 13:01:36 -0300, LuchoX <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > > On Tue, Feb 08, 2005 at 12:27:33AM -0300, Horst von Brand wrote:
> > > > > Pablo Cruz Navea <[EMAIL PROTECTED]> dijo:

[...]

> > > > > XFS es un sistema de archivos de alto rendimiento de
> > > > > SGI. ReiserFS es un preyecto personal de Hans Reiser.

> > > > Y? Funciona super bien.

> > Falso.

> Y como sabe si no lo ocupa?

Leo LKML regularmente. Veo que RH en algun momento lo ofrecio como opcion,
despues lo dejo caer /rapidamente/. Y suelo tener confianza en lo que
hacen, tienen a /mucha/ gente revisando los reportes de /muchisimos/
usuarios.

>                             Yo lo ocupo y jamas he tenido problemas,

Bien por ti!

> y de quienes han tenido problemas, claramente han sido capa 8
> (problema entre teclado y usuario).

No. ReiserFS 3 tiene el problema (reconocido) que dan~o fisico en ciertas
areas del disco destruyen sin remedio el sistema de archivos. Los demas han
sido disen~ados cuidadosamente para evitar eso...

> > > Sí, es muy rápido. Pero pueden venir muchos dolores de cabeza.

> > Exacto.

> Falso. Con ese argumento TODO podria (en la teoria) causar dolores.

Claro que si. El punto es cuanto dolor estas dispuesto a soportar a cambio
de lo que ganas...

> > > > En ext3 se pueden recuperar?

> > > Sí.

> > No se si en todos los casos, 

Todos-todos, dificil.

> Yo diria que en ninguno.

Cada vez que cortas la energia, pierdes /todo/ lo que tienes en disco? Es
novedad para mi...

> >                            pero definitivamente no he visto comentarios
> > de perdidas catastroficas con ext2/ext3, 

> Yo tampoco.

En que quedamos entonces?!

> >                                        si con ReiserFS 3.

> Yo tambien, pero siempre ha habido algo de *error humano*.

Me referia a reportes filtrados para eliminar "error humano".
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 02:12:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 03:22:21 2005
Subject: bash 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 09 Feb 2005 11:07:29 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alberto Rivera <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Necesito hacer un instalador 

Que funcionalidad requieres? Que distribucion(es)? Lo mas sano es armarse
paquetes para ellas... instalar cosas "a la mala" es receta garantizada
para desastres corriente abajo.

>                              y he pensado en utilizar la consola para
> hacer todas las funciones de descomprimir los archivos crear las bds
> etc.,

No te sirve para eso, particularmente.

>       seguramente la persona que lo instale lo abrirá desde el cdrom,
> por lo que aparecerá solamente el archivo de instalación y hacer click
> sobre él,

... el sistema de administracion de paquetes se hara cargo, con lo que la
siguiente consulta igual no tiene sentido, pero:

>           la consulta es... como puedo abrir una consola o cualquier
> consola que este por defecto en el sistema de esta forma, para que el
> usuario justamente no tenga que hacerlo desde consola. Por ejemplo he
> probado con el gnome-terminal, pero no en todos los sistemas la tienen
> instalada al igual que konsole etc... me podrá ayudar???

Lo que quieres hacer es simplemente ejecutar un programa, no requieres
consola/tty para ello.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 01:39:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 03:22:23 2005
Subject: Gated 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 09 Feb 2005 09:26:05 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

[EMAIL PROTECTED] dijo:
> Masters, alguno de uds sabe donde diablos esta la documentacion del software
> gated, para ruteo?

Supongo viene con el paquete. Es caro, si...

>                    Alguien lo ha usado? Alguna experiencia? En Google salen
> solo menciones a el.

Cuantas veces te han dicho que uses quagga (o su predecesor, zebra)?
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 01:49:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 03:22:25 2005
Subject: ReiserFS vs XFS [Was: Re: Debian (era Re: Conectar Linux -
        Win9x a internet)] 
In-Reply-To: Your message of "Wed, 09 Feb 2005 09:57:57 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Victor Hugo dos Santos <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> Historiadores creen que en la fecha Tue, 08 Feb 2005 18:50:34 -0300
> Horst von Brand <[EMAIL PROTECTED]> escribio:
> 
> [...]
> 
> > Ojo, lo que se discute aca es ReiserFS 3 (descontinuado, los
> > desarrolladores originales lo dejaron de lado), me refiero a ReiserFS 4
> > (version experimental, solo parches externos (y todo indica que /nunca/ se
> > integraran al nucleo oficial)).
> 
> [...]
> 
> > > > > Dan~o en areas especificas del journal hacen que se pierda el sistema
> > > > > de archivos sin remedio.
> > 
> > > > En ext3 se pueden recuperar?
> > 
> > > Sí.
> > 
> > No se si en todos los casos, pero definitivamente no he visto comentarios
> > de perdidas catastroficas con ext2/ext3, si con ReiserFS 3.

> Hace un ano creo (no encontré en el historial y tampoco google ayudo!!!),
> envié una mensaje sobre este mismo tema... y en esta mensaje describía
> que hize una prueba con varios FS (ext2,ext3,reiserfs, xfs, mmmm... creo
> que fueron todos) en mi computadora personal... dicha prueba consistía en
> no apagar la computadora correctamente, simplemente "desenchufaba" el
> cable de poder. y los resultados fueron que reiserfs fue el que mas
> tiempo soporto la prueba (unos 22 dias creo). En el dia 23 ya no me
> permitía llegar a la interface gráfica y ejecutar los programas
> rutinarios, los demás FS duraron no mas que 12 dias y ext2 no llego al 5
> dia !!!

El problema no es corte de luz y similares (que tambien importa exactamente
que estaba haciendo el FS cuando se corto la luz), sino dan~os fisicos en
el disco.

> Obs.: No me acuerdo exactamente los números !!!  :-(

> Talvez sea interesante que las personas que informan sobre la pierda de
> datos en reiserfs, especifiquen la función que cumplía la maquina
> (servidor proxy ???? servidor de correo ??? servidor samba ???) pues, al
> menos como estación de trabajo el resultado fue bastante distinto al
> mencionado en este tema.

Fueron varios reportes que Alan Cox (IIRC) resumio en LKML.

> y como dato adicional, por aca tengo reiserfs en diversas maquinas con
> funciones distintas ( proxys, correos, samba, respaldo, indexador de
> documentos y en un disco externo de 200GB con archivos no menores a 1,2GB
> ) excepto en el netwinder, que no me acepto dicho FS !!! y "hasta" el
> momento NUNCA presento problemas....  y si, ya sobreviviron a 2 cortes de
> luz en unos domingo.

Bien por ti! Ve como migras a algo que si funciona ASAP. Y consigue una UPS.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 00:12:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 03:25:17 2005
Subject: Conectar Linux - Win9x a internet 
In-Reply-To: Message from =?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=
        <[EMAIL PROTECTED]> of "Wed, 09 Feb 2005 00:53:00 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> On Mon, 07 Feb 2005 16:38:43 -0300, Juan Carlos Inostroza <[EMAIL PROTECTED]> 
> wrote:
> > On Sun, 2005-02-06 at 21:48 -0300, Iván Castro M.- wrote:

[...]

> > > > Cuales exactamente son esos "paquetes propietarios"?

> > > ...no investigo cosas que son fuera de MI ámbito de investigación...

> > Er...la pregunta fue "cuales son", no una opinion :-/

> "cuales son" ? no las sé, no pierdo tiempo en caca...

Primero acusas a SUSE de instalar "caca" y "paquetes propietarios", y
cuando te piden que especifiques no sabes? Entonces o no hay tal "caca" y
"paquetes propietarios", o no te influyen en lo absoluto. Y de pasada la
acusacion resulta que es falsa (en que te afecta gravemente la "caca" y lo
"propietario").

[...]

> > > Jajajajajaj... si, buen punto... pero RPM no resuelve dependencias... ;)

> > RPM es un sistema de paquetes. Deb es un sistema de Paquetes. Apt es la
> > herramienta de administracion de paquetes+dependencias. Yum, igual.

> el sistema de paquetes deb de por si  trae informacion para que la
> herramienta de administracion de paquetes termine el trabajo, o sea,
> dice, si usa una dependencia o no...

s/deb/rpm/ en lo anterior.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 01:10:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Feb 10 04:01:08 2005
Subject: Conectar Linux - Win9x a internet 
In-Reply-To: Message from =?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?=
        <[EMAIL PROTECTED]> of "Wed, 09 Feb 2005 01:08:45 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?= <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> [Atribuciones faltan...]

> [...]

> > OK. Entonces revisa con cuidado Debian y SUSE. Te daras cuenta que SUSE fue
> > cuidadosamente construido con el objetivo de ser facil de manejar para un
> > usuario no experto,

> ...le faltó además, "Administradores" de redes, a aaquellos que
> siempre han hecho windows y usan linux por "creerse la ultima chupá
> del mate..." ante el resto de sus "colegas".

Gente incompetente hay en todas partes. Claro que los peores son los que
creen que hay que hacer las cosas por la via dificil para darsela de
grossos...

>  mientras se ha sabido de debianitas por aca decir que
> > la /ventaja/ de Debian es que no te da ayuda para manejar la maquina...

> jajajajajaja... se acuerda cuando se dijo j4f ( Just for Fun! )?

Si _tu_ te diviertes tonteando con archivos de configuracion, es asunto tuyo.

> > SUSE es facil de instalar/manejar, Debian no.

> j4f...

Perder el tiempo haciendo que la maquina funcione precisamente no te queda
tiempo para f...

> > > > > > > suse trae mucha "caca" de por medio....

> > > > > Si! si no sé que paquete instalar,

> > > > En cambio, en Debian (que tiene /muchos/ mas paquetes de donde
> > > > elegir!) ese proceso es sencillisimo...

> > > Exacto, aparte de, resuelve dependencias...

> > Claro. SUSE tambien lo hace. No, no lo hace RPM, sino yast.

> ...a que costo de tiempo/recursos de sistema?

No se te ocurre pensar que el gasto de recursos debe ser similar al de
Debian?!

> > > > >                                    instalo "caca" fuera de, traer
> > > > > paquetes propietarios de novell.

> > > > Entiendo que Novell libero lo que era propietario de SUSE (Yast,
> > > > fundamentalmente) bajo GPL. Y si bajas la distribucion de la red, dudo
> > > > mucho que traiga paquetes propietarios.

> > > ...yo no lo dudaria si es Novell

> > En vez de solo "no dudar", porque no revisas antes de lanzar acusaciones?

> lo que yo no dudo, que vengan paquetes "free software",  no paquetes
> bajo gpl, a eso me refiero...

No entiendo.

> > > > Y al final, si los paquetes propietarios que trae SUSE te sirven,
> > > > ganas al tenerlos. No veo como eso pueda ser desventaja...

> > > es desventaja ya que "solo suse los conoce"

Y tu no, porque no estan documentados, y ni sabes que existen?!

[...]

> > > ...no investigo cosas que son fuera de MI ámbito de investigación...

> > Entonces no tienes ningun derecho de acusar en base a las cosas que no te
> > das el trabajo de investigar minimamente siquiera si son ciertas. Mas aun
> > que esas cosas ni siquiera son rumores (infundados o no).

> ...aquella informacion no la busqué, si no que cuando estuvo frente a
> mis ojos, yo la deseché por lo mismo...

... y ni siquiera te acuerdas de algun detalle minimo...

> ...mucho me arrepiento, pues nunca sabia que el futuro me deparara
> responder en esta EXCELENTE lista.

Triste es la vida. Lanzaste la acusacion, ahora tienes tres opciones: (a)
no haces nada y callas, quedas de mentiroso; (b) investigas y resulta
cierto, todos aprendemos; (c) investigas y resulta falso, y vuelves a (a) o
te disculpas publicamente (y reganas algo de credibilidad).

[...]

> > > > Y apt-get xyz no instala cosas que no pediste?

> > > exacto, instala, pero instala las cosas que son necesarias para que lo
> > > que yo deseo funcione correctamente.  Ahhh!!! la gran ventaja de
> > > debian!!! Resuelve dependencias y las instala, gran defecto de
> > > Slackware... ;)

> > Las distribuciones modernas (Fedora, Red Hat, SUSE, ...) hace /mucho/ que
> > tienen la funcionalidad de resolver dependencias. Y las dependencias que se
> > instalan son  las que se requieren. En cualquier distribucion. Claro,
> > pueden cometerse errores dando dependencias innecesarias (pero las
> > versiones nuevas de RPM hacen que eso haya que hacerlo a proposito, es
> > dificil hacerlo por error).

> nonononon, el sistema de paquetes en si, no resuelve las dependencias
> ustedes mismos dijeron que eran los administradores de paquetes...

OK, entonces Debian tampoco lo hace. Nadie _puede_ hacerlo, porque un
formato de paquetes no puede resolver dependencias, cuando mas describirlas.

> en el caso de debian, el paquete trae informacion que /facilita/ el
> trabajo al administrador de paquetes ( dpkg) en el caso de los rpm's,
> yast o cualquier otra cosa, el trabajo es 100% del administrador, o si
> no, serian incompatibles paquetes de RH6/7-MDK v/s los actuales.... (
> o sea, no podria instalar  paquetes de versiones actuales, en
> versiones antiguas)

Siquiera has mirado lo que esas herramientas hacen? Todas ellas resuelven
dependencias automaticamente, _sin_ intervencion del administrador. Claro,
si quieres instalar a punta de rpm a secas...

> todo esto, basado en lo que ustedes mismos han dicho.

Veo que no escuchas.

[...]

> > > > Yast2 como unica interfaz de administracion. Las demas generalmente
> > > > tienen varios paquetes diferentes. La division de paquetes (usa
> > > > RPM, pero la organizacion de los paquetes es mas detallada)

> > > ...propietaridad... ¿por que no ponen algo más?

> > Y dale. Que cosa propietaria en SUSE actual?

> freesoftware, no gpl...

A ver...

Segun la FSF (Free Software Foundation, origen de la GPL) cualquier cosa
que puedes usar y redistribuir libremente junto con sus fuentes es "free
software". En particular, lo es todo lo GPL.

Si tienes software que puede redistribuirse libremente, pero no esta bajo
GPL, nada pierdes. Incluso puedes salir ganando, por estar bajo licencias
mas libres...

> > > > > ...por que para aconsejar mandrake para comenzar, lo digo por que
> > > > > trae software mas reciente que RH/FC...

> > > > Dificil. FC generalmente tiene la ultima version razonablemente estable
> > > > del paquete como base.

> > > ...si, pero todos sabemos como es FC...

> > Exacto: Sumamente estable; 

> APESTOSAMENTE ESTABLE!

Si te molesta la estabilidad, prueba rawhide ;-)

> >                           seleccion de software amplia, bien elegida;
> > paquetes probados y bien mantenidos; bastante actualizados. Configuracion
> > por omision bastante cuerda. Sistema de administracion claro y facil de
> > manejar. Versiones nuevas frecuentes. Compatibilidad con la distribucion
> > /lejos/ mas usada en serio (RHEL).

> ...pruebe debian, y más de una sorpresita encontrará....
> ...por lo que se lee, Vd. no ha usado debian /recientemente/

No me interesa una distribucion con software de hace 3 an~os, sorry.

> > > > > ...si aconsejo Debian, es por que su sistema de selectividad de
> > > > > paquetes (APT) es el más fiable dentro de todos los ya existentes

> > > > No es mas fiable que RPM. Y entiendo que aun no tiene la posibilidad de
> > > > firmas digitales...

> > > Jajajajajaj... si, buen punto... pero RPM no resuelve dependencias... ;)

> > No, rpm(1) no.Pero yum(8), up2date(8) en FC si, y yast(8) en SUSE. Y el
> > equivalente de rpm en Debian tampoco sabe de dependencias, apt es un
> > front-end igual que los otros. Y si no te gustan los de FC/SUSE, hay
> > apt-rpm tambien.
> 
> jajajajajaja
> 
> ...pero seguramente aquel apt no trabaja de la misma manera que yast,
> y es mas, ni como el mismo apt de debian...

... y se llama apt-rpm porque tiene una interfaz igual la de apt de
Debian. O porque crees?

[...]

> > > exacto, pero hay miles de personas a las que aun se les puede
> > > preguntar cosas, y que saben bastante, y que no necesariamente son del
> > > eq. de desarrollo de debian

> > Y eso de que le sirve al equipo de desarrollo de Debian? O al de Ubuntu, o
> > SUSE, o Fedora?

> ...liberacion de carga de trabajo?
> (Administracion de personal)

Sirve para todas las distribuciones (la gente que _si_ sabe se manejara lo
suficiente con cualquier distribucion).

[...]

> > >  Sistema de manejo de paquetes comodo de usar.

> > > RPM ?? dos clicks y el programa ya está! :D
> > > (...y si falla por una dependencia? llamare al de soporte?)

> > Insistes en tu ignorancia.

> no, son cosas que he probado /personalmente/ antes

Usa el equivalente de rpm en Debian, y ve si resuelve dependencias...

[...]

> > > >              Rango de configuraciones posibles (cortafuegos - servidor
> > > > de varios tipos - estacion de trabajo - estacion de desarrollo). Buena
> > > > interoperacion con otros sistemas (Unix, Mac, Hasefroch).

> > > ¿y acaso debian y el resto no?

> > Debian si. Pero hay muchisimas distribuciones que /no/ tienen ese rango.

> jejejejeje... distribuciones? o "deducidos de las distribuciones"?
> llamese meta's, basadas, etc...

Mira la lista en <http://www.lwn.net/Distributions>, y ve cuantas /no/ son
derivados de otras. Ve cuantas son derivadas de que.

> o estamos hablando de distribuciones de verdad? con su propio sistema
> de paquetes y cosas...?

Claro que las hay. 
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Feb 10 05:22:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Blu)
Date: Thu Feb 10 06:19:39 2005
Subject: ReiserFS vs XFS [Was: Re: Debian (era Re: Conectar Linux -
        Win9x a internet)]
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Thu, Feb 10, 2005 at 02:18:38AM -0300, Horst von Brand wrote:
[...]
> Aun no. Segun se, el sistema realmente usable es aun experimental. Y como
> van las cosas, Ubuntu acabara de llevarselo todo. Aun si falla como
> proyecto comercial.

El sistema ha sido siempre usable para personas de inteligencia
promedio. Si a alguien le cuesta quince a~os de experiencia, bueh...

El nuevo instalador lo unico que hace es facilitar cosas que de todos
modos se pueden hacer sin este.

Con ubuntu no hay ninguna competencia. Varios de los desarrolladores de
Ubuntu son, de hecho, DDs. En debian se agradece que aparezcan
distribuciones afines a los ideales debianitas que ayuden a resolver las
carencias de debian (que no se esconden), como es, por ejemplo, la
atencion a usuarios con paralisis mandibular (que hay que darles la papa
en la boca por si no se entiende). Si ubuntu satisface finalmente ese
nicho, bienvenido sea pues la organizacion debianita no es compatible
con una distribucion que de la papa molida.

A que viene toda esta andanada de argumentos falaces y FUD contra
debian?.  No se parece demasiado a las tacticas de MS contra linux?. 

Blu.

Responder a