Horst von Brand wrote:

>Davor Buvinic <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
>  
>
>[...]
>
>>o que hablas de Linux no es diferente a los Windows de la familia NT. 
>>También existen usuarios y permisos (incluso ACL). Y, salvo un problema 
>>de seguridad MUY grande, el virus se ejecuta con los privilegios del 
>>usuario que lo recibe.
>>    
>>
>
>La diferencia muy menor es que si p.ej. cierras permiso de escritura al
>perraje de los directorios con muchos programas del sistema, simplemente no
>funcionan (al menos incluso alguna version de Office tenia ese problemita).
>Demasiados programas para/de Hasefroch vienen de la era Win9x, o sus
>desarrolladores no aprendieron nada mas alla. Viva "backward compatibility"
>a rajatabla!
>  
>
Exacto! ese problema lo tiene al menos Office 97.

>  
>
>>El problema, muy grave IMO, es que cuando instalas alguno de estos 
>>Windows y creas el primer usuario el instalador le asigna privilegios de 
>>administrador. Y como la mayoría de la gente no se preocupa de cambiar 
>>esto, cuando le llega un virus este puede hacer casi lo que quiere.
>>    
>>
>
>Simplemente es un sintoma mas de lo anterior: El luser del caso esta
>acostumbrado a llegar y hacer lo que se le venga en gana en el tarro desde
>Win9x, asi que ya pedirle login es una afrenta...
>  
>
Bueno, pero en Linux también es así. Espero que se eduque a los nuevos 
usuarios en este tema, y no salga alguna distro popular que deje por 
defecto quizás con qué permisos a los usuarios!

>  
>
>>Si a los usuarios les cambias los privilegios a un usuario de tipo 
>>estándar, el daño en el caso de infección en muchos casos es bastante
>>menor.
>>    
>>
>
>Igual hay maneras de saltarse completamente las protecciones, requeridas
>"por compatibilidad" y otras patran~as, que /no/ se eliminaran en el futuro
>previsible.
>  
>
Sip. Es un gran problema de Windows. No entiendo la política de 
Microsoft en ese respecto. Teniendo una infraestructura de permisos más 
que decente, la embarran con el software de aplicación.

Ya que Microsoft provee certificaciones a programas de terceros, sería 
tan simple como incluír esa política de preocuparse por los permisos.

Un infraestructura decente, pero que no se ocupa adecuadamente me huele 
a "ideas" de dpto. de marketing. En Microsoft no me cabe duda que hay 
gente talentosa que hace bien su pega, pero después aparece cualquier 
idiota tomando decisiones "marketeras" tipo "hagamos cosas fáciles para 
los usuarios".

- Davor

______________________________
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr  1 14:11:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Fri Apr  1 14:11:45 2005
Subject: PDC como linux
In-Reply-To: <!~!UENERkVCMDkAAQACAAAAAAAAAAAAAAAAABgAAAAAAAAAKH/[EMAIL 
PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <!~!UENERkVCMDkAAQACAAAAAAAAAAAAAAAAABgAAAAAAAAAKH/[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Fri, 1 Apr 2005 09:53:25 +0200, Claudio Hormazábal Ocampo
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Miguel:
> Eso es exactamente el problema, las estaciones ven las cuentas creadas pero
> dice que la sesión no la puede abrir por que el usuario no tiene "HOME".
> 
> Atte.,
> CLaudio
> 
> ´{....}

El tema es si se definen perfiles moviles con un $HOME en el servidor
samba, o como llevar el home a un directorio generico en las
estaciones linux.

Salu2
-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]

Responder a