No hemos podido resolver este mensaje de eroor al ejecutar /usr/bin/sqladmin

Exception in thread "main" java.lang.NullPointerException
        at java.util.Hashtable.get(Hashtable.java:333)
        at
gnu.sql.tools.sqladmin.db.DriverManager.getDriver(DriverManager.java:115)
        at
gnu.sql.tools.sqladmin.db.Connection.updateDriver(Connection.java:38)
        at gnu.sql.tools.sqladmin.SqlAdmin.getConnections(SqlAdmin.java:235)
        at gnu.sql.tools.sqladmin.SqlAdmin.<init>(SqlAdmin.java:103)
        at gnu.sql.tools.sqladmin.SqlAdmin.main(SqlAdmin.java:167)

Lo raro es que en algun minuto lo teniamos arriba, aunque no podiamos
conectarnos nia postgresql- ni a ms sqlserver, googleando re-poca info se
encuentra. Si pudiese alguien darnos una mano. Gracia
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  5 11:27:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (ZeroDream)
Date: Fri Aug  5 11:26:11 2005
Subject: Apoyo a Proyecto
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

La ide a de todo esto es reunir la mayor cantidad de comunidades, para asi 
organizarnos todos... el primer paso en la difusión ya está hecho (nos 
comunicamos con ustedes :) ). Ahora esperamos las respuestas de las 
comunidades y ahi se tomarán decisiones, pero todos juntos. En esto no 
queremos brillar solamente como linux chillan, sino que es para masificar el 
uso de Linux en Chile, por ende creo que es responsabilidad de todos loq ue 
quieran adherirse.

-- 
ZeroDream
Hack The Planet
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050805/ace3b4fe/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  5 11:28:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Aug  5 11:27:15 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs 
In-Reply-To: Your message of "Fri, 05 Aug 2005 10:38:36 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Marco Salgado <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Juan Ponce R wrote:
> > Para que estos comentarios irónicos ?

> > Si esta mas que comprobado que sistemas de archivos como XFS y reiserfs
> > son BASTANTE más rapidos que ext3.

> > hay muchas paginas que avalan eso, de hecho varias han salido en esta
> > lista. y si no se cree en pruebas teoricas, es cosa de instalar un
> > sistema con reiserfs y xfs y con cosas tan báscias como el uso diario
> > del pc . se nota bastante la diferencia de rendimiento.

Perdon, pero en "uso diario del PC" ni noto la enorme diferencia de rapidez
entre el disco SATA de mi estacion de trabajo y el lento disco de notebook
de esta cosa (una diferencia de unas 5 veces, al menos). Y notare
claramente una diferencia de 10 o 20%?!

> Hola sabes que yo creo/creia lo mismo, y de hecho utilize bastante el
> raiserfs, PERO por ningun motivo utilizen la convinacion lvm/raiserfs
> por lo menos para mi fue fatal ya que un dia se perdieron unos inodos y
> quedo la embarrada en mi notebook :D

- Eso es /un/ dato aislado, como tal no dice mucho. Lo que si dice mucho es
  las decisiones que las distribuciones toman en base a reportes de miles o
  millones de usuarios.

- LVM basicamente crea dispositivos virtuales, sobre los que creas sistemas
  de archivos normalmente. Si se produjo un problema via LVM que dan~o
  irreparablemnte el sistema de archivos, quiere decir que LVM tiene
  problemas (si, acaban de pillar una rana fea de LVM + raid), pero tambien
  significa que el sistema de archivos no es todo lo robusto que debiera
  ser. Y precisamente el mayor problema de ReiserFS es que dan~os puntuales
  en ciertas areas destruyen completamente el sistema de archivos, cosa que
  (por disen~o) en ext2/ext3 /no/ ocurre.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  5 11:30:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (ZeroDream)
Date: Fri Aug  5 11:29:21 2005
Subject: Gobierno promueve "Su primer PC", con hasefroch
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

NO no no... nosotros seguiremos avanzando en esto, pero acá, es por eso que 
necesitamos a las comunidades organizadaas de la mayor parte de Chile para 
que se coordinen en sus ciudades...
Nada se ha hecho queriendo pasar a llevar qa los demás, lo único que estamos 
haciendo es pedir el apoyo a las comunidades, para que en caso de que este 
proyecto se llevase a cabo, todos pudiesemos participar.


-- 
ZeroDream
Hack The Planet
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050805/ea8c642e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  5 11:30:50 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Fri Aug  5 11:29:37 2005
Subject: Iptables + redireccion de ssh ...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 8/5/05, Tipler <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Que tal ...
> 
> 
> .. estoy dando mis primeros pasos con iptables y estoy intentando
> redireccionar, a través del firewall (iptables), las peticiones del
> servicio ssh desde internet a un servidor de la LAN.
> 
> .. como el firewall posee su propio servicio ssh y ya ocupa el puerto
> 22, entonces arbitrariamente elijo el 4202 para el servicio ssh que se
> encuentra dentro del equpo de la LAN.
> 
> coloco la siguiente regla para hacer NAT  ...
> eth1: placa de red que se ve desde Internet
> eth0: placa de red que ve la LAN
> 
> # iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 4202 -j DNAT
> --to 192.168.0.200:22
> ahora tengo que hacer el Forward, entre eth1 y eth0  .. (pero no me
> queda del todo claro)
> 
> # iptables -A FORWARD -p tcp -i eth1 -o eth0 -d 192.168.0.200 --dport
> 22 -j ACCEPT
> .. esta ultima regla es correcta?
Si, ahora, el paquete de entrada llega, pero debes manejar el de salida....
La regla por defecto para FORWARD, asumo que la tienes en DROP..?

> .. como sabe esta regla que tiene que hacer el forward de lo que entra
> por el 4202? (seguro que lo hace al 22 de 192.168.0.200, pq esta
> explicito en la regla)

Primero hace el DNAT , antes que el FORWARD, por lo que el paquete de
entrada al ser recivido en la puerta cambia su destino/ruta a
192.168.0.200:22, luego de lo cual es aplicado el filtro (ojo: FORWARD
esta en la table filter y no en la nat) , por lo que el forward
checkea el destino al puerto 22, despues que el paquete en su
encabezado cambio el puerto de destino y la ip de destino, con eso
sabe si enviarlo a input o forward.
 tal vez te quede claro con este dibujo:
    http://www.shorewall.net/images/Netfilter.png

http://www.netfilter.org
hayhow to's en español)

> gracias x sus respuestas ...
> 
> Saludos
> Tipler ..
> 
> 


-- 
Miguel Angel Amador L. 
[JoKeR][ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]

Responder a