Franco Catrin <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El lun, 08-08-2005 a las 12:58 -0400, Horst von Brand escribió:
> > Me da la impresion que con las mejoras de yum el apt-rpm para FC se ha
> > dejado de lado. Y es un tema de repositorios, si no hay actualizados...

> No se si es tan asi.  Al menos los repositorios que mencione son los
> mismos para apt y para yum, pero antes se promocionaban solo para apt
> (planetccrma, atrpms, freshrpms), quizas la cosa ha cambiado.

Hay /muchos/ repositorios oficiales yumificados, y yum los va usando en
turno si alguno le falla.

> Lo que no he visto son repositorios cercanos, que se puedan acceder por
> enlace nacional.

Porque RH exige un enlace de 10Mbps o mas a Internet para ser repositorio
oficial... y sincronizar con ellos varias veces al dia. _Si_ puedes ponerlos
a mano (el nuestro <http://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/Fedora/linux> (si, el
http://ftp es correcto) es copia fiel, aunque generalmente un poco atrasada).
Puedes actualizar de alli, y luego corregir con alguno de los oficiales.

> Recuerdo que cuando probe yum lo que no me gustaba era que al hacer
> cualquier cosa iniciaba una descarga desde la red para actualizar el
> listado de repositorios, tampoco fue algo que investige mucho,
> simplemente no segui probando.

Nunca tanto problema eso...
 
> Ademas que en ese tiempo apt ya hacia todo lo que necesitaba (search,
> repositorios locales, eleccion entre actualizacion completa o bien
> conservadora, etc).   Sin mencionar la utilidad synaptic que hace mucho
> mas facil cachurear para ver "que aplicaciones hay", esa aplicacion me
> ha ayudado bastante para prepara el contenido de tvnauta

yum-utils trae cosas de ese corte.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  9 15:02:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Tue Aug  9 15:01:04 2005
Subject: Iptables y bloqueo de Messenger.
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 9/08/05, Andrés Ruz Salinas<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola lista, tengo un problemita que según he visto, es un problema para la
> mayoría de las personas que intentan bloquear el "mensajero" con un
> FIREWALL. Dentro de lo que me he informado, el famoso MSN siempre tiene un
> lugar por donde meterse ya que si se bloquea un puerto, este es capas de
> conectarse por otro hasta por el puerto 80 y más aún, cambian los servidores
> cada cierto tiempo lo que lo hace mas difícil para bloquearlo. No sé que tan
> verídico es todo esto por eso antes de probar sin obtener buenos resultados
> he preferido dirigirme a ustedes para que me den una mano con esto. Mis
> preguntas son:
> 
> ¿De qué forma puedo bloquear el MSN?

yo lo solucione de la siguiente manera :

cambiar la politica de  red-local--->Internet REJECT
permitir la salida solo hacia servicios necesarios.
2.el trafico web es dirigido a un proxy transparente

una solucion que tambien puede ser efectiva es una de capa 8 (LART).... :D

Responder a