2005/8/26, Angelo Astorga Perez <[EMAIL PROTECTED]>:
> 
> 
> Hola lista, he leido bastante de Asterisk y hasta el momento me esta 
> convenciendo...
> de hecho están impartiendo algunos cursos vía SENCE, lo cual confirma mi 
> hipótesis
> que es una herramienta gratis y potente, ya baje [EMAIL PROTECTED] en un TAR, 
> pero como
> bien su nombre lo indica esta orientado a casa y yo le quiero dar una 
> orientación
> mas empresa.
> Pregunta: Alguien ya ha tenido alguna experiencia en Asterisk 
> (Instalación,
> Configuración y funcionalidad) - Opinión, de alguna versión más 
> profesional que se
> pueda bajar y algunos link interesantes (papitas) que me puedan ayudar a 
> implementar
> mas rapidamente dicho software...
> 
> Gracias, AAstorga ...
> 
> 
> 
voip-info.org <http://voip-info.org>

es totalmente factible utilizarlo a nivel empresarial....

de hecho lo implemente para un carrier, el que ahora vende como pan caliente
telefonos sip + contratos de carrier ip....

saludos....

-- 
Jorge Palma
Linux user number 338528

Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050827/c5825b3c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Aug 27 16:17:18 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Sat Aug 27 16:15:11 2005
Subject: Rendimiento en distribuciones : mito o realidad?
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El vie, 26-08-2005 a las 18:16 -0400, Horst von Brand escribió:

> Apuntaria mas bien al nucleo o glibc... o posiblemente X, aunque son los
> mismos fuentes de base.

kernel 2.6.10-x
libc6 2.3.2
xorg 6.8.2

Recuerdo por curiosidad haber mirado los parches que aplica Fedora al
Kernel y a Xorg y ninguno tenia que ver con rendimiento, la mayoria era
simplemente soporte de hardware o cambios esteticos

> > > No tengo mediciones, pero el cambio es bastante perceptible.  Por
> > > ejemplo, abrir aplicaciones chicas como gedit, gconf-editor en fedora se
> > > demoraba sus buenos segundos, y en ubuntu es casi instantaneo.  Esto
> > > considerado el equipo recien booteado.  En aplicaciones mas grandes el
> > > cambio es aun mas notorio : nautilus en modo browser y evolution
> 
> Seria interesante contar con mediciones... 

El problema es que ahora no tengo como medir Fedora en este mismo equipo

> porque el "se siente mas rapido"
> puede muy facilmente ser ilusion. Mas si comparas FC4 vs Ubuntu LiveCD vs
> Ubuntu instalado, despues del ultimo paso /todo/ se siente mas rapido. [Si,
> he jugado con una variedad de LiveCD, y al volver al sistema instalado este
> se siente rapido... al menos es mi experiencia]

Tambien pense eso en un principio, pero la sensacion de mejor
rendimiento ha sido constante durante todos los dias posteriores al
cambio

> Que nucleo trae Ubuntu? 

2.6.10-x

> Cual de FC usaste?

2.6.12-x fue el ultimo
Pero nunca antes habia notado asi el funcionamiento, he pasado por toda
la serie 2.4 y 2.6 incluidos con redhat/fedora

> Otra potencial progenitora del proverbial cuadrupedo es que se este
> quedando corto de RAM con FC (programas mas grandes?), 

En un principio no estaba cargando los mismos applets, y mi sesion de
gnome era distinta.  Ahora tengo los mismos applets, y practicamente la
misma sesion de gnome

> o que Ubuntu use
> readahead mas agresivo que FC (para LiveCD definitivamente es necesario...).

Esta tambien es una posible razon, eso explicaria tambien la demora en
bootear el sistma.

Hacer harto tiempo atras estuve jugando con eso en Fedora, ajustando el
archivo de configuracion a punta de strace sobre las aplicaciones que yo
usaba.  Logre mejoras en la partida de las aplicaciones inmediatamente
despues de bootear, pero despues de eso el sistema lo seguia sintiendo
"normal".  En el caso de ahora, la sensacion se mantiene durante todo el
dia, incluso despues de hacer practicamente bolsa el equipo hasta
quedarme sin RAM, al momento despues ya se siente todo fluido.

Un factor que podria afectar es : /proc/sys/vm/swappiness
El valor en ubuntu es 60, cual es el valor en Fedora?

Saludos
-- 
Franco Catrin L.       TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin

Responder a