Tengo una conexión a Internet ADSL con un MODEM ADSL USB STARMODEM UM 1020
marca Aetra.

Este módem funciona bien en Windows, pero Linux no lo reconoce siquiera, lo
conecto a un equipo con Linux Suse 9.2, y nada.

He investigado y todas las páginas web de dicho módem y están en italiano, e
preguntado a diferentes personas y todos me dicen que Linux no permite
instalar esos módem USB.

¿Que tan cierto es esto?, si conocen alguna forma de instalarlo en Linux les
agradecería su ayuda.

Este módem me lo entrego mi proveedor de internet.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051010/d269c17a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 10 12:34:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Martin Miquelarena)
Date: Mon Oct 10 19:15:08 2005
Subject: Tarjeta de Tv en linux
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

La tabla de frecuencias que yo ocupo es us-cable o tambien te puede servir
la de japon o simplemente cualquier NTSC..

Yo ocupo otra tarjeta de TV un lifeview flyvideo 98, mucho mas antigua que
la tuya
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051010/b6b0979f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 10 19:21:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Oct 10 20:46:16 2005
Subject: Proyectos (era Re: Problemas con GTK)
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Horst von Brand escribio:
> Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Ricardo Mun~oz A. escribio:
> > > El vie, 07-10-2005 a las 17:17, Franco Catrin escribió:
> > > > El tiempo no solo considera lo que necesitas para construir, tambien
> > > > tienes analisis, diseño, construccion, pruebas, documentacion, etc.  En
> > > > el equipo hay gente que se distribuye esos trabajos.  Por estos lados
> > > > del planeta, mas del 95% de los proyectos son asi.  (tirando un
> > > > porcentaje al ojo, podria ser mayor).
> 
> > > cierto, el lenguaje al parecer solo es relevante en construccion y
> > > tambien algo en documentacion.
> 
> > Hmm ... que tanto soporte para "debugging" te ofrece un lenguaje es una
> > consideracion muy importante.  Este solo detalle me hace descartar PHP
> > para casi cualquier cosa.
> 
> Linus difiere fuertemente con tu punto de vista... es por su imperturbable
> oposicion que Linux no tiene un "debugger oficial" integrado al nucleo.

Siempre he considerado esa posicion bastante absurda.  Un debugger puede
ayudar a entender _donde_ esta el problema, y con esa informacion
corregir el problema de fondo.  Por supuesto, si un idiota cualquiera
toma la informacion del debugger y corrige el sintoma en lugar del
problema, es un idiota como los que se encuentran en cualquier parte; no
es culpa del debugger.

> > Una cita extremadamente interesante de Brian Kernighan, que agrega mas
> > OT a este thread:
> > 
> > "Debugging is twice as hard as writing the code in the first place.
> > Therefore, if you write the code as cleverly as possible, you are, by
> > definition, not smart enough to debug it."
> 
> Excelente punto. Pero sigo de acuerdo con Linus que el uso de debuggers
> tiende a llevar a que la gente vea los sintomas, y los "corrige" en vez de
> corregir el problema de fondo. Precisamente /eso/ es lo que es dos veces
> mas dificil que escribir el problema, lo de seguir el programa y torcer su
> funcionamiento cuando se ve que va en direccion equivocada es facil, pero
> dan~ino a largo plazo.

El uso incorrecto de las herramientas es algo que existe desde que estas
se inventaron.  Dejarlas de lado no es la solucion, sino aprender a
usarlas como corresponde.  Acaso nos deshacemos de los martillos porque
hay gente que se golpea los dedos?

Yo no soy un programador demasiado brillante -- por ejemplo, nunca he
hecho uno de esos programas ofuscados que a la gente le gusta poner en
el pie de sus firmas.  En cambio, prefiero buscar soluciones simples a
los problemas que me planteo.  Esta aproximacion me ha permitido
resolver problemas grandes, y usar depuradores para ver errores en mis
soluciones.  El paradigma "programacion por contrato" ayuda mucho en
este aspecto, y el depurador es una buena herramienta para buscar nuevas
clausulas para los contratos, y ver donde estan fallando.

PHP no es un lenguaje que se preste para esto -- por ejemplo los
Assert() son demasiado debiles, y la OO no tenia las suficientes
facilidades que a mi me habria gustado.  (Observaciones de hace tiempo
ya; quizas PHP 5 haya corregido esto).

-- 
Alvaro Herrera                         Architect, http://www.EnterpriseDB.com
"If you have nothing to say, maybe you need just the right tool to help you
not say it."                   (New York Times, about Microsoft PowerPoint)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 10 19:25:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Oct 10 20:49:19 2005
Subject: Software para blog
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

[EMAIL PROTECTED] escribio:

> Alguien conoce algun software para implementar un blog, que tenga la
> posibilidad de tener varias instancias para diferentes usuarios?

Hola, yo conozco Serendipity que hace esto.  Es lo que hay detras de
people.planetpostgresql.org por ejemplo.  (PostgreSQL-powered of course)

-- 
Alvaro Herrera                         Architect, http://www.EnterpriseDB.com
"La grandeza es una experiencia transitoria.  Nunca es consistente.
Depende en gran parte de la imaginación humana creadora de mitos"
(Irulan)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 10 23:43:50 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Oct 11 00:02:07 2005
Subject: Proyectos (era Re: Problemas con GTK) 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 10 Oct 2005 19:21:46 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Horst von Brand escribio:
> > Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> > > Hmm ... que tanto soporte para "debugging" te ofrece un lenguaje es una
> > > consideracion muy importante.  Este solo detalle me hace descartar PHP
> > > para casi cualquier cosa.

> > Linus difiere fuertemente con tu punto de vista... es por su imperturbable
> > oposicion que Linux no tiene un "debugger oficial" integrado al nucleo.

> Siempre he considerado esa posicion bastante absurda.  Un debugger puede
> ayudar a entender _donde_ esta el problema, y con esa informacion
> corregir el problema de fondo.  Por supuesto, si un idiota cualquiera
> toma la informacion del debugger y corrige el sintoma en lugar del
> problema, es un idiota como los que se encuentran en cualquier parte; no
> es culpa del debugger.

En mi personal experiencia, las situaciones donde un debugger realmente ha
sido de ayuda han sido pocas (me ayudo bastante cuando aprendia Perl y no
sabia que estaba escribiendo, pero fuera de eso...). Y en el caso del
nucleo creo que tiene toda la razon: Lo que hay que hacer para que tal cosa
funcione es /mucho/ trabajo, que mete sus tentaculos en las partes mas
reconditas del sistema, y simplemente no lo vale.

[...]

> Yo no soy un programador demasiado brillante -- por ejemplo, nunca he
> hecho uno de esos programas ofuscados que a la gente le gusta poner en
> el pie de sus firmas.  En cambio, prefiero buscar soluciones simples a
> los problemas que me planteo.

Segun mis parametros, /eso/ es lo que hace un excelente programador.

>                                 Esta aproximacion me ha permitido
> resolver problemas grandes, y usar depuradores para ver errores en mis
> soluciones.  El paradigma "programacion por contrato" ayuda mucho en
> este aspecto, y el depurador es una buena herramienta para buscar nuevas
> clausulas para los contratos, y ver donde estan fallando.

Podrias detallar? No veo como un debugger ayude alli

> PHP no es un lenguaje que se preste para esto -- por ejemplo los
> Assert() son demasiado debiles, y la OO no tenia las suficientes
> facilidades que a mi me habria gustado.  (Observaciones de hace tiempo
> ya; quizas PHP 5 haya corregido esto).

Me declaro ignorante en esos aspectos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513

Responder a