Pablo Allietti <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> como hago para ver en todo un disco los archivos mas grandes en
> cualquier directorio parado en en la raiz?

"ls -lR", ordenar el resultado...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 29 20:57:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Nov 30 08:38:51 2005
Subject: Problema de =?iso-8859-1?q?configuraci=F3n?= de telnetd
In-Reply-To: Your message of "Mon, 28 Nov 2005 23:09:56 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

[EMAIL PROTECTED] wrote:
> On Sun, Nov 27, 2005 at 09:07:52PM -0300, Horst von Brand wrote:

[...]

> > telnetd /nunca/ debe instalarse, el protocolo es totalmente inseguro. El
> > cliente telnet tiene sus usos, eso si.

> colgandome de esto ultimo, ¿que usos sanos tiene telnet hoy en dia, ya
> que siempre recomiendan ssh?

Para contactar servicios que funcionan via texto (la gran mayoria, piensese
SMTP, HTTP, FTP, ...) cuando el servidor se pone chucaro.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 29 20:33:37 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Nov 30 08:38:54 2005
Subject: duda con ssh... 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 28 Nov 2005 12:10:35 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Sebastian Lara <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> ¿Como puedo dejar un proceso corriendo en una sesión de ssh para
> después retomarla en otra? Algo asi como dejarla en background pero
> pudiendo cerrar la sesión. eso no más...

Usa screen(1)
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 29 20:01:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Nov 30 08:38:57 2005
Subject: (muy OT) (Monitoreo en laboratorios de mi U) 
In-Reply-To: Your message of "Tue, 29 Nov 2005 17:27:21 -0300."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Carlos Moyano Cubillos <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> empiezo pidiendo disculpas por el OT, pero me gustaria que me
> comentaran lo siguiente

> resulta que en los laboratorios de computacion de mi U estan
> monitoreando todo los PCs, esto lo hacen durante diez segundo y creo
> ke pueden ver todo lo ke estas haciendo en ese momento, con suerte tu
> te alcanzas a dar cuanta de ello ya que se ilumina un icono en el
> systray.
> 
> hace tiempo, que me habia fijado en la existensia de ese icono, pero
> no tenia la mas minima idea de que era, luego algunos pocos ayudante
> reclamaron, y se informo mediante carteles de lo ke se estaba
> haciendo.
> 
> los laboratorios son abiertos, tu vas con tu credencial y ocupas los
> PCs,  todo el mundo lo hace aca en mi U.

OK.

> Supuestamente el monitoreo es para impedir que se utilizen de mala
> manera los PCs, evitar los servicios tipo MSN, etc (el monitoreo esta
> acargo de alumnos que trabajan en el area de soporte tecnico por lo
> que sé)
> 
> Que creen al respecto??

Estas usando recursos de la U, asi que tienen pleno derecho de controlar
como lo usas.

> Que tan legal es eso?? alguien lo sabe??

Puede que no sea legal si es que ven tus comunicaciones con "otros" (tu
email, chateo via MSN u otros, ...). Pero es un area mas bien gris...

> Que opinioes tiene al respecto??

Que es una idiotez. Mejor configuren bien los PCs, y ponganlos tras un
cortafuegos que maneje NAT y permita solo lo permitido. Idioteces via "web
services" se pueden erradicar via un proxy (como squid) correctamente
configurado y/o filtrar no solo por port sino por contenido. Claro que si
el tarro esta suficientemente configurado, no existen esos programas de
partida.

Aunque es mucho mas efectivo que se publique una politica de "se permite
chatear, jugar, navegar, leer correo, ... siempre que nadie requiera el PC
para trabajar en tareas". Luego te aseguras que los ayudantes (y los demas
usuarios!) hagan que la politica se cumpla.

No  te preocupes, al par de semestres se van solitos los asiduos al MSN ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 30 09:12:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Nov 30 09:07:46 2005
Subject: sitio hackeado
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Cristian Rodriguez escribió:
> El 29/11/05, Alvaro Herrera<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> 
> > > No.no usa postgresql , probablemente porque no lo necesita.
> >
> > Este comentario se supone que significa algo?
>
> Si, significa que para el 99% de los sitios web que quieras hacer
> postgresql esta sobredimensionado completamente,

Entiendo este punto, pero IMHO te equivocas -- lo que suele suceder es
que los programadores de aplicaciones estan acostumbrados a hacer la
mayor parte de la pega escribiendo codigo al lado de la aplicacion,
pega que podrian pasarle al DBMS.  Pero como no conocen de DBMSs de
verdad, solo conocen juguetes, no tienen idea como hacer eso de pasarle
la pega al DBMS.  Por este mismo motivo, cuando disponen de un DBMS de
verdad, lo unico que hacen con el es lo mismo que hacian cuando tenian
el juguete, y por lo tanto no le ven "ninguna ventaja".

> y eso se refleja claramente en el soporte para que hay en la mayor
> parte de los CMS.

Aca es el mismo problema: ignorancia por parte de los que hacen los CMS.
La gran excusa es que "MySQL es mas rapido" y por eso usan MySQL; pero
en verdad cuando hicieron mediciones?

Otra manera de darse cuenta de lo ignorante que es la gente involucrada
en MySQL es la forma como les meten el dedo en la boca.  Por ej. ahora
promocionan que en la version 5.0 tienen triggers -- pero resulta que
los triggers no pueden hacer accesos a tablas! (entre otras
limitaciones)  O sea las cosas que puedes hacer en un trigger en la
practica es casi nada.  Un chiste.  La gente que de verdad ha usado
triggers se podra dar cuenta de lo claro que es que implementaron estos
"triggers" solo para poder decir que estan al mismo nivel.  En la
practica no lo estan, ni muy a lo lejos.

> Te cuento porque mi trabajo diario es desarrollar sistemas web, se lo
> que la gente solicita, otra muestra es el mercado de webhosting que
> habla por si solo..( estdistica cercana , clientes soliciatndo
> postresql para hosting menos del 0.01% del total)

Este es otro tema, es un problema de marketing.  MySQL AB tiene (tenia?)
17 millones de dolares en capital de riesgo ("vulture capital") para
hacer marketing.  PostgreSQL lo que tiene es una comunidad de
desarrolladores, usuarios y "advocates" (promotores?).

Es la misma razon por la cual hay montones de libros sobre MySQL pero
solo tres o cuatro sobre Postgres: porque MySQL tiene "MySQL Press" que
se dedica a pasarle unos cuantos miles de dolares a los autores para que
saquen libros, incluso a perdida.  En el lado PostgreSQL no hay "Press"
y por lo tanto cada autor tiene que verselas con cada casa editorial
para que le permitan _quizas_ _algun dia_ recibir _algun porcentaje_ de
las ganancias generadas por el libro que escriban.

> por supuesto que estoy de acuerdo con los evangelizadores de
> postgresql que este tiene muchisimas mejores prestaciones.

Personalmente no me gusta y no uso el termino "evangelizadores" porque
tiene una connotacion religiosa.  Aca no hay nada de religion, mucho
menos de fe.  Todo lo que te estoy diciendo tiene una base solida en
hechos concretos.

-- 
Alvaro Herrera                  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
"Hay dos momentos en la vida de un hombre en los que no debería
especular: cuando puede permitírselo y cuando no puede" (Mark Twain)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 30 09:56:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Moyano Cubillos)
Date: Wed Nov 30 10:17:06 2005
Subject: (muy OT) (Monitoreo en laboratorios de mi U)
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Hola Doc,

gracias por su respuesta,

me parece sumamente interesante eso de un politica de uso mas liberal.

con ud dice, yo se que existen muchos medios para controlar los PCs,
pero este que estan usando me parece una falta de respeto a los
usuarios, que muchas veces no tienen ni idea de lo que se esta
haciendo....



El 29/11/05, Horst von Brand<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Que creen al respecto??
>
> Estas usando recursos de la U, asi que tienen pleno derecho de controlar
> como lo usas.
>
> > Que tan legal es eso?? alguien lo sabe??
>
> Puede que no sea legal si es que ven tus comunicaciones con "otros" (tu
> email, chateo via MSN u otros, ...). Pero es un area mas bien gris...
>
> > Que opinioes tiene al respecto??
>
> Que es una idiotez. Mejor configuren bien los PCs, y ponganlos tras un
> cortafuegos que maneje NAT y permita solo lo permitido. Idioteces via "web
> services" se pueden erradicar via un proxy (como squid) correctamente
> configurado y/o filtrar no solo por port sino por contenido. Claro que si
> el tarro esta suficientemente configurado, no existen esos programas de
> partida.
>
> Aunque es mucho mas efectivo que se publique una politica de "se permite
> chatear, jugar, navegar, leer correo, ... siempre que nadie requiera el PC
> para trabajar en tareas". Luego te aseguras que los ayudantes (y los demas
> usuarios!) hagan que la politica se cumpla.
>
> No  te preocupes, al par de semestres se van solitos los asiduos al MSN ;-)
> --

--
C.M.C.

Responder a