Bastante extraño yo también acabo de instalar el Firefox 1.5 en Linux SuSE
9.2 e instale el pluggin de flash sin problemas.

Estás teniendo en cuenta que Firefox no incluye estas extensiones sino las
instalas, pudes descargarlas de la página de firefox. Una característica de
Firefox es que es bastante lite, solo se instala lo necesario, cualquier
opción adicional se puede instalar por demanda.

El día 2/12/05, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>
> Instalaste el pluggin de flash y no te funciono ? super raro.
> >On Saturday 03 December 2005 01:00, Enrique Place wrote:
> > Me bajé el Firefox 1.5 y lo primero que me di cuenta es que no
> > funcionaba el Flash.
> > Intenté instalarlo otra vez, pero no hay caso.
> >
> > Fui a la página oficial, y no vi comentarios... alguien está al tanto de
> > esto?
> >
> > --
> > Saludos, Enrique.
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051202/99670f71/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  3 12:23:00 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Felipe Sanhueza Paredes)
Date: Sat Dec  3 12:18:02 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=BFFlash_en_Firefox_1=2E5=3F?=
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

aprovechando la discusion si alguien me puede ayudar..resulta q a mi hay
algunas imagenes o iconos q no me carga como cuando tenia la verson 1.0.7
por ejemplo las fotos q deberia cargar el correo de hotmail no lo carga,
sino que sale por ejemplo: revisar correo (supongo que es el alt que viene
con la foto <img src='revisar.gif' alt='revisar correo'>
a alguie le paso?

El día 2/12/05, José Palacio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>
> Bastante extraño yo también acabo de instalar el Firefox 1.5 en Linux SuSE
> 9.2 e instale el pluggin de flash sin problemas.
>
> Estás teniendo en cuenta que Firefox no incluye estas extensiones sino las
> instalas, pudes descargarlas de la página de firefox. Una característica de
> Firefox es que es bastante lite, solo se instala lo necesario, cualquier
> opción adicional se puede instalar por demanda.
>
> El día 2/12/05, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> >
> > Instalaste el pluggin de flash y no te funciono ? super raro.
> > >On Saturday 03 December 2005 01:00, Enrique Place wrote:
> > > Me bajé el Firefox 1.5 y lo primero que me di cuenta es que no
> > > funcionaba el Flash.
> > > Intenté instalarlo otra vez, pero no hay caso.
> > >
> > > Fui a la página oficial, y no vi comentarios... alguien está al tanto
> > de
> > > esto?
> > >
> > > --
> > > Saludos, Enrique.
> >
> >
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051203/80e04798/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  3 14:18:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Francisco Collao Garate)
Date: Sat Dec  3 14:27:35 2005
Subject: Sendmail no me escribe
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Raul Perez wrote:
> Hola a todos
> 
> Mi problema es que cuando envio un correo a mi servidor los logs dicen que
> llega y que se envio bien pero no se
> escribe en los archivos  de correos /var/mail/mailboxes.... las cuentas se
> quedan en cero bites pero aparecen con la fecha
> de actualizacion correcta.
> 
> Desabilite quotas pero igual
> 
> Tengo un P4 de 2.4 con 1 mega de ram
> Estoy corriendo Fedora4
> Software empleado
>     * sendmail
>     * dovecot pop3
>     * mailscanner
>     * f-prot
>     * spanassasin
>     * procmail
> 
> este es parte de mi maillog
> Dec  1 01:08:32 mail sendmail[4746]: jB168Toa004729:
> to=<[EMAIL PROTECTED]>, ctladdr=<[EMAIL PROTECTED]> (0/0),
> delay=00:00:03, xdelay=00:00:00, mailer=local, pri=120294, dsn=2.0.0,
> stat=Sent
> Dec  1 01:08:36 mail pop3-login: Login: raulpere [172.20.103.176]
> Dec  1 01:08:47 mail sendmail[4787]: jB168gvf004768: to=raulpere\r,
> delay=00:00:04, xdelay=00:00:00, mailer=local, pri=122535, dsn=2.0.0,
> stat=Sent
> Dec  1 01:11:20 mail pop3-login: Login: raulpere [172.20.103.176]
> Dec  1 01:11:25 mail sendmail[5063]: jB16BOXE005063:
> from=<[EMAIL PROTECTED]>, size=1095, class=0, nrcpts=1,
> msgid=<[EMAIL PROTECTED]>, proto=ESMTP,
> daemon=MTA, relay=[172.20.103.176]
> Dec  1 01:11:26 mail pop3-login: Login: raulpere [172.20.103.176]
> Dec  1 01:11:27 mail pop3-login: Login: raulpere [172.20.103.176]
> Dec  1 01:11:27 mail sendmail[5086]: jB16BOXE005063:
> to=<[EMAIL PROTECTED]>, ctladdr=<[EMAIL PROTECTED]> (1221/12),
> delay=00:00:02, xdelay=00:00:00, mailer=local, pri=121095, dsn=2.0.0,
> stat=Sent
> Dec  1 01:11:28 mail pop3-login: Login: raulpere [172.20.103.176]
> Dec  1 01:15:22 mail sendmail[5262]: jB16FBYo005238:
> [EMAIL PROTECTED], delay=00:00:10, xdelay=00:00:00,
> mailer=local, pri=135503, dsn=2.0.0, stat=Sent
> Dec  1 01:16:24 mail sendmail[5344]: jB16GHxP005319:
> [EMAIL PROTECTED], delay=00:00:06, xdelay=00:00:00,
> mailer=local, pri=129690, dsn=2.0.0, stat=Sent
> Dec  1 02:30:19 mail sendmail[3753]: jB17OXPm003509: to=raulpere\r,
> ctladdr=<[EMAIL PROTECTED]> (0/0), delay=00:03:06, xdelay=00:00:01,
> mailer=local, pri=151506, dsn=2.0.0, stat=Sent
> Dec  1 02:39:01 mail sendmail[3865]: jB17XHZP003815: to=raulpere\r,
> ctladdr=<[EMAIL PROTECTED]> (0/0), delay=00:03:04, xdelay=00:00:00,
> mailer=local, pri=120744, dsn=2.0.0, stat=Sent
> 
> 
> 
> Saludos
> RAUL
> 
Agrega el nombre o los nombres de tu maquina al archivo local-host-names, asi te
van a llegar al toque...

ademas debes agregar los mismos nombres a un DNS o al tu archivo hosts, sino
como decia el Doc... van a llegar a jupiter

salu2
- --
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (MingW32)

iD8DBQFDkdNQocVQ1F8jF9ARAoMCAKD9VmqXdAJ0ivlEfzY2nCpU2X+EvACeNhGc
aNumomompINQDo8OXFKjqJU=
=Q5JS
-----END PGP SIGNATURE-----
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  3 14:01:44 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Francisco Collao Garate)
Date: Sat Dec  3 14:27:36 2005
Subject: Webmail
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Juan Sagardia wrote:
> Saludos lista.
> 
>     Necesito saber si alguien conoce alguna alternativa a Squirrelmail.
> Tenemos funcionando este Webmail pero me gustaria si existe alguna
> alternativa para que funcione en un servidor Centos con los protocolos
> Pop/Imap.
> 
> Muchas gracias.
> 
> Juan Sagardia P.
> 
> _________________________________________________________________
> Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
> http://messenger.latam.msn.com/
> 

Open Webmail anda super bien en Centos.

aqui un link de como instalarlo con opciones basicas.

http://linux.lcampino.cl/wiki/index.php/Instalaci%F3n_de_OpenWebmail

salu2
- --
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.1 (MingW32)

iD8DBQFDkc94ocVQ1F8jF9ARAj2kAKCJwwZbIBEExxpOrSLHA6MwFn1bXQCfeqIP
KycZZVz/3A3TnY1bAw7Fopg=
=6rKc
-----END PGP SIGNATURE-----
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  3 13:29:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Sat Dec  3 14:48:28 2005
Subject: Posgresql y MySQL: =?iso-8859-1?q?b=FAsqueda?=
        de texto dentro de un documento guardado en la base
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Enrique Place escribió:
> Estoy buscando esta funcionalidad que viene de SQL Server (no encontré
> aún información al respecto): almacenar un documento en la base, por
> ejemplo, de word y luego hacer una búsqueda de texto dentro del
> documento a través de un SQL.
> 
> Ideas? Alguna de las bases libre lo permite?

En Postgres, instalando el modulo tsearch2, puedes hacer busquedas de
texto dentro de campos de la BD.  Claro que si almacenas datos binarios,
como documentos Word, olvidalo.

En MySQL tambien puedes hacerlo, usando un campo llamado "textsearch" o
algo por el estilo, pero solo funciona con tablas MyISAM hasta donde
tengo entendido.

-- 
Alvaro Herrera       Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 17.7", W 73º 14' 26.8"
"La naturaleza, tan frágil, tan expuesta a la muerte... y tan viva"
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  3 13:24:29 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Cruz Navea)
Date: Sat Dec  3 15:02:33 2005
Subject: AD+linux
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 12/2/05, Victor Quiroz <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
>
> Hola Listeros, en la empresa donde trabajo existe un M$
AD para la
> autenticacion de usuarios, ahora surgio la necesidad de dotar a los usuarios
> de un espacio en disco para que guarden la informacion de la empresa que
> cada uno procesa, para luego establecer politicas de backup periodicos, lo
> primero que se me ocurrio es establecer en un equipo linux un sistemas de
> cuotas y ponerlas a disposicion de los usuarios ya sea con samba o con
> webdav (del cual recientemente me entere), pero mi problema radica en como

Si entiendo bien, lo que pretendes es hacer que exista un controlador
de dominio con algún Windows Server y con espacios en disco para los
usuarios (con cuotas) y con la posibilidad de que al agregar un
usuario en Active Directory también valga para Linux que tendrá samba.

> hacer que el manejo de cuentas de usuarios (username y passwd) del AD
> mantenga estrecha relacion con las cuentas que creare en mi equipo linux
> (una especie de sincronizacion, no se si me equivoco),
es por eso que

Creo que esto no es posible, por lo menos de una forma tan automatizada.

> recurro a uds. para apelar a su experiencia, no se si se puede realizar esto
> o si existe una mejor solucion al respecto.
> Todo seria mas sencillo si el PDC seria Linux, pero por el tema de las
> politicas de grupo de AD, en la empresa no quieren cambiar el AD por un
> Samba PDC.

Sólo como opinión personal, no me parece muy confiable la idea de
mezclar AD con Samba. Windows 2000 y 2003 ofrecen la posibilidad de
crear servidores de archivos con cuotas y con todo lo que piensas
hacer.

>
> Alguno de uds. trabajo en esto, me podria orientar al respecto.
>

Microsoft tiene el Identity Manager que puede exportar a LDAP. No se
si sirva para openLDAP. Pero quizás podrías hacer algún programita que
tome esos usuarios y los ingrese en el openLDAP.

Saludos.

Responder a