Carlos Barbiero wrote:
> On 7/25/06, Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> 
>> [...]
> 
> 
> Como programador PHP te digo que es totalmente cierto lo que plantea
> Alvaro. Agrego que es muy incómodo en cuanto a si hay que migrar a
> otra base de datos, ya que tiene una api diferente para cada base de
> datos! Personalmente hace mas de 2 años que programo en PHP... hasta
> que por recomendación de un colega y amigo, comencé (hace unos meses)
> a investigar y desarrollar en Ruby on Rails. Después de esto quedé
> loco y miro de lejos PHP (aunque tengo un monton de cosas
> desarrolladas que mas adelante me gustaria migrar a RoR :-) )

Yo debo llevar alrededor de 5 años programando en PHP, me inicie en PHP 
de hecho, si bien tiene sus desventajas es una muy buena herramienta 
para desarrollo web. Concuerdo en que el manejo de OOP es deficiente, en 
PHP4, pero en PHP5 la cosa es bastante diferente.

A comienzos de año trabaje en un poyecto a gran escala en donde se 
estudio la posibilidad de trabajar con Ruby on Rails sin embargo tiene 
varias limitaciones respecto a la BD (o al menos las tenia para el tipo 
de proyecto que queriamos desarrollar).

Finalmente nos decidimos por Symfony (http://www.symfony-project.com), y 
permitanme decir que despues de conocerlo la cara de PHP cambia 
totalmente, extremadamente practico, util, sencillo y con muy buena 
documentacion. En forma similar a Ruby se separan clases de interfaces.

> 
> Eso si, PHP me ayudo mucho a comenzar con la programación Web, pero
> creo que si uno intenta avanzar, no debe quedarse solamente con lo que
> sabe, sinó ir en busca de más y mejor!.

Eso esta mas que claro, estancarse nunca es bueno, pero no es razon para 
tremenda descalificacion a PHP, tiene sus mañas como cualquier lenguaje. 
Pero es practico y con un buen framework de desarrollo de hacen 
maravillas manteniendo seguridad, orden y un codigo a mi parecer 100% 
entendible.

Ademas cualquier desarrollo, creo, necesita de apoyo de otros lenguajes. 
Cada lenguaje a lo que coresponde deriva en una aplicacion mas solida.

> 
> Es una simple opinion.
> 
> saludos

Saludos a ud. tambien


-- 
  Andrea A. Guzman Veloso                      Linux User #418853
  Estudiante Ing. Civil Informatica
  UTFSM - Casa Central
  Valparaiso - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 31 10:00:22 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (usuario anonimo)
Date: Mon Jul 31 10:54:09 2006
Subject: Como instalo el azureus en fedora core 5
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

No utilizo no azureus ni fedora, pero si buscas en
http://www.google.com o en http://rpmseek.com encontras que aqui se
encuentran unos paquetes
http://rpmseek.com/rpm-pl/azureus.html?hl=com&cs=azureus:PN:0:0:0:0

Jamas e usado azureus, espero te sirva pero antes de realizar un
pregunta por favor consulta en google o en la pagina oficial
http://azureus.sourceforge.net/howto_linux.php

Saludos.

On 31/07/06, Fidel Domínguez Valero < [EMAIL PROTECTED]> wrote:
> ya lo tengo descargado, pero no es un rpm sino un compactado y no se
> como se instala, pero si alguien sabe un sitio donde este su version en
> rpm por favor me la dan. y si saben como hacerlo cuando esta comprimido
> tambien
> Ayudenme me es de gran importancia
> saludos
> fidel
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
>

Responder a