On 8/1/06, Andrés Ruz Salinas <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Hola Lista,
>
>         Necesito crear unos demonios para controlar unas tareas de BDD
> Postgres, copiado de archivos, transmision remota de archivos y controlar
> la
> ejecución de programas en Linux. Para esto ¿qué lenguaje es recomendable?


Hola,

Una vez hice un daemon con shell bash. En mi caso fue suficiente. Si
necesitara conexion a bases de datos probablemente usaria Perl :)

Saludos!


morenisco.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060803/1b428792/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 18:19:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldo Alexander Leyva Alvarado)
Date: Thu Aug  3 18:13:48 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

No es SPAM, como te comente es la cobertura del servicio que le voy a
ofrecer por haberse afiliado, en caso no lo envie me puedo ganar una multa
al ente regulatorio de mi Pais. Manyas?
La otra forma es via Correo Tradicional, lo cual es costoso.
Eso de estar seguro que haya leido el correo, es muy exigente, pero al menos
obtener algun indicador de que no reboto el correo que envie.


Saludos
Aldo Leyva



El día 3/08/06, Miguel Oyarzo O. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> At 18:21 02-08-2006, Aldo Alexander Leyva Alvarado wrote:
> >SPAM NO, lo que pasa es que tengo un call center, el cual vende servicios
> y a nuestros clientes que aceptaron el servicio le enviamos la cobertura
> para dicho servicio, este envio lo pensamos hacer por correo,le pediremos al
> cliente su mail lo registraremos en la BD y ejecutaremos un proceso interno
> en las noches para que se de el envio, mi pregunta es como puedo dar
> constancia que mi correo llego al destinatario, como estar seguro que el
> usuario vio mi correo.
> >
> >Algunas sugerencias
> >Saludos
> >Aldo Leyva
>
>
> Estar seguro es imposible que leyo el correo es imposible, al menos la red
> Internet.
>
> No hagas SPAM... aun que sean Clientes, ellos no han aceptado recibir los
> mensajes o si?
> Si no te han dado el consentimiento y tu masivamente los mensajes: es
> spam.
>
> Mejor crea un sitio WEb en donde ellos lean y acepten las condiciones del
> servicio de distribuciion de mensajes.
> Que se puedan desasociar cuando ellos deseen asi cumples con una normativa
> legal chilena
> que anda circulando por alli.
>
> Saludos,
>
> Miguel Oyarzo
> Austro Internet S.A.
> Punta Arenas
>
>
>
>
>
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060803/41373ff6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 18:36:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Aug  3 18:30:12 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

2006/8/3, Aldo Alexander Leyva Alvarado <[EMAIL PROTECTED]>:

> Eso de estar seguro que haya leido el correo, es muy exigente, pero al menos
> obtener algun indicador de que no reboto el correo que envie.
>

no se puede saber si la persona lo leyo .
se puede saber si el lenguaje puedo "conversar" existosamente con tu
servidor SMTP, luego analizando los logs de tu servidor, puedes saber
si el correo fue enviado, y si fue recibido por el otro extremo, lo
cual no indica que este haya sido despachado al mailbox del lector,
porque los MTA pueden enviar a /dev/null tu correo silenciosamente,

No me tomes a mal Aldo, pero a mi tambien me suena, -que si lo quieres
hace de esta manera - estas tratando de hacer alguna clase de SPAM,
por que si no ... ya hubieses instalado mlmmj , Mailman, o majordormo
para crear una lista de correo comun y corriente, osea, usar la
herramienta precisa para el trabajo.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 19:11:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Thu Aug  3 19:49:37 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

2006/8/2, Aldo Alexander Leyva Alvarado <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> Buenas Dias Lista
> Una consulta, tengo que enviar unos mail a unos clientes de una BD, lo he
> pensado hacer usando php, ejecutarlo desde bash, leer la tabla y enviar los
> mail a cada uno de los clientes.
>



Quisiera saber si hay forma de recibir los acuses de recibo de correo, de
> que forma puedo yo sustentar que mi destinatario recibio el correo.
>

El acuse se configura en el cliente que ocupe tu destinatario, pero muchas
veces, yo mismo lo hago, es configurado para que no envie el acuse de
recepcion/lectura...

Como lo hacen los demas sitios que confirman tu subscripcion, enviando un
link con una clave....
Como sigue:
Envias un correo en el que adjuntas un link con una clave del tipo:
"
http://www.yonosoyunspammer.com/clave.php?clave=algoqueidentifiqueatucliente
"
Si (tu cliente lo ha visitado) entonces estas seguro que lo leyo.
Si no (tu cliente no lo ha recibido/leido entonces debes volver a
enviarlo)...eso lo puedes comprobar con un script ejecutando cron

Si son clientes tuyos, entonces aceptaran y no consideraran spam correo
alguno que provenga de tu dominio.

Ademas, por lo que se, aqui en Chile al menos, no se considera un correo
como spam si lleva una nota en la que se den instrucciones sobre como dejar
de recibir ese tipo de correo (nota del tipo: click aqui para dejar de
recibir esta /basura/).

Gracias de antemano a sus respuestas.
>
> Saludos
> Aldo Leyva Alvarado
>
>


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/49c5bd9e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 19:04:21 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldo Alexander Leyva Alvarado)
Date: Thu Aug  3 20:19:06 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ok, lo implementar lo del MailMan es algo mas complejo, ya que debo que
darle mantenimiento a dicha base de cliente (registralo alli, quitarlo
cuando ya no es mi cliente, n cosas), ademas solo me es necesario enviarle
exitosamente 1 solo correo a su cuenta, con las BD de clientes que tengo ya
me es suficiente, seria crear una isla de informacion, q no tendre tiempo de
mantener.

Saludos
Aldo Leyva



2006/8/3, Cristian Rodriguez <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> 2006/8/3, Aldo Alexander Leyva Alvarado <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> > Eso de estar seguro que haya leido el correo, es muy exigente, pero al
> menos
> > obtener algun indicador de que no reboto el correo que envie.
> >
>
> no se puede saber si la persona lo leyo .
> se puede saber si el lenguaje puedo "conversar" existosamente con tu
> servidor SMTP, luego analizando los logs de tu servidor, puedes saber
> si el correo fue enviado, y si fue recibido por el otro extremo, lo
> cual no indica que este haya sido despachado al mailbox del lector,
> porque los MTA pueden enviar a /dev/null tu correo silenciosamente,
>
> No me tomes a mal Aldo, pero a mi tambien me suena, -que si lo quieres
> hace de esta manera - estas tratando de hacer alguna clase de SPAM,
> por que si no ... ya hubieses instalado mlmmj , Mailman, o majordormo
> para crear una lista de correo comun y corriente, osea, usar la
> herramienta precisa para el trabajo.
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060803/219b1a41/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 20:10:16 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Thu Aug  3 21:48:01 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Asdtaker escribió:
> 2006/8/2, Aldo Alexander Leyva Alvarado <[EMAIL PROTECTED]>:
>>
>> Buenas Dias Lista
>> Una consulta, tengo que enviar unos mail a unos clientes de una BD, lo he
>> pensado hacer usando php, ejecutarlo desde bash, leer la tabla y 
>> enviar los
>> mail a cada uno de los clientes.
>>
> 
> 
> 
> Quisiera saber si hay forma de recibir los acuses de recibo de correo, de
>> que forma puedo yo sustentar que mi destinatario recibio el correo.
>>
> 
> El acuse se configura en el cliente que ocupe tu destinatario, pero muchas
> veces, yo mismo lo hago, es configurado para que no envie el acuse de
> recepcion/lectura...
> 
> Como lo hacen los demas sitios que confirman tu subscripcion, enviando un
> link con una clave....
> Como sigue:
> Envias un correo en el que adjuntas un link con una clave del tipo:
> "
> http://www.yonosoyunspammer.com/clave.php?clave=algoqueidentifiqueatucliente 
> 
> "
> Si (tu cliente lo ha visitado) entonces estas seguro que lo leyo.
> Si no (tu cliente no lo ha recibido/leido entonces debes volver a
> enviarlo)...eso lo puedes comprobar con un script ejecutando cron
> 
> Si son clientes tuyos, entonces aceptaran y no consideraran spam correo
> alguno que provenga de tu dominio.
> 
> Ademas, por lo que se, aqui en Chile al menos, no se considera un correo
> como spam si lleva una nota en la que se den instrucciones sobre como dejar
> de recibir ese tipo de correo (nota del tipo: click aqui para dejar de
> recibir esta /basura/).
> 
> Gracias de antemano a sus respuestas.
>>
>> Saludos
>> Aldo Leyva Alvarado

Aunque lo tipico es que esos links de supuesta des-suscripcion sean para 
confirmar que la cuenta esta activa.

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella                LUN: #312206
Ingenieria Civil Informatica
Universidad del Bio Bio, Concepcion, Chile.
Business Partner CRECIC S.A.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 02:43:11 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (kasscie)
Date: Fri Aug  4 03:37:09 2006
Subject: Instalacion de sarge en discos sata OK
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Gracias a todos he logrado intslar debian sarge en El Server Hp Proliant ml150 
g2 ha sido un show pero ahora seguimos con masinstalaciones 
   
  Atte Yohanna Monsalvez
   
   

                
---------------------------------

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/c9ef1fe5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 09:25:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Aug  4 09:19:50 2006
Subject: Utilitario para buscar,
        eventualmente encontrar y opcionalmente purgar archivos de igual
        contenido. 
In-Reply-To: Your message of "Thu, 03 Aug 2006 17:11:35 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> Algo como lo adjunto debiera servir...

Tipico, se me fue eso...

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : xor4.c
Tipo       : text/x-c
Tamaño     : 390 bytes
Descripción: Hash barato
Url        : 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060804/ceaf58c1/xor4.bin
------------ próxima parte ------------
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug  4 10:06:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Fri Aug  4 11:15:27 2006
Subject: RBLs y SMTP Auth
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>



Estimados

Es posible evitar las consultas a las RBLs para usuarios validados con 
SMTP-Auth?
La idea es que a los usuarios que se validen mediante SMTP no se les consulte 
el estatus de su IP en los servicios RBLs.

Entiendo que la validacion de user/passwd en SMTP es posterior
a la consulta RBL, pero siempre hay un ingenioso por alli ...... 

Cualquier aporte, bienvenido

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas

Responder a