On Mon, Aug 21, 2006 at 05:57:11PM +0200, fernando villarroel wrote:
> Hola tengo mi maquina con kernel 2.6.8-2-686 y
> necesito incluir el modulo sip-conntrack-nat.
> 
> Estoy siguiendo el siguiente HowTo:
> 
> http://sipx-wiki.calivia.com/index.php/HowTo_configure_iptables
> 
> Este howto dice que necesito las fuentes del
> kernel-2.6.11, por lo que las instale:
> 
> kernel-headers-2.6.8-11 - Header files related to
> Linux kernel version 2.6.8
> 
> apt-get install kernel-headers-2.6.8-11 


si te piden Linux >= 2.6.11, no sacas nada con probar con 2.6.8

Una actualizada solucionaria tu problema.

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña                       http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria          Valparaiso, Chile
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tamaño     : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url        : 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060821/5a20cc37/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 21 15:44:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Mon Aug 21 15:36:57 2006
Subject: ksh, autocompletacion y borrado. 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 21 Aug 2006 14:54:12 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ricardo Fuentes <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El 18-08-2006, a las 21:13, Horst H. von Brand escribió:

[...]

> > Si mal no recuerdo, esa cosa usa teclas estilo vi(1) para edicion. O
> > alguna coleccion de comandos complejos y enredados. Ve el manual...

> Ya lo vi... Ud. debe saber que la documentación de IBM, no es muy
> prolífica...

Disculpa?! La documentacion de IBM /no/ prolifica? Todo lo contrario! La
maquina y el sistema operativo vienen con un ropero lleno de manuales.

Ahora, que sirvan de algo... aca corria el comentario que los manuales del
(antediluviano) AIX que teniamos aca partieron como los manuales clasicos
de Unix, que luego de unas ediciones menores (en particular, eliminar el
lenguaje mas florido de los manuales originales, que les dan un sabor bien
especial) fueron al jefe. El jefe los encontro enredados, y los simplifico
al maximo. Como no tenia idea, no quedo nada util. El resultado fue al
gerente, que tampoco tenia idea. Pero este los encontro muy basicos, asi
que los complico...

Hay un desafio de larga data de encontrar el loop mas corto y el mas largo
en los manuales: Para explicar A, te mandan a B "para detalles adicionales",
que te refiere a C, que ..., que te refiere a A. Obviamente con (muy) poca
informacion util en el ciclo. La mejor parte es cuando llegas donde dice
"para informacion adicional [notese que no te han dicho casi nada relevante
a esas alturas!], contacte a su administrador de sistemas", donde la ironia
es que ese eres tu mismo... sazonado con que hacen referencia a los
manuales por numero, y en las tapas sale el titulo, asi que requieres un
manual para traducir entre esos dos.

Ah, que tiempos aquellos...

[...]

> > Ve si tienen tcsh(1). Aprende a usar la edicion de ksh(1).

> tcsh, nop, Tiene sh, pero es una version cavernaria (siendo esta la
> ultima version de AIX, 5.2).

No es cavernaria! Ese es el shell original!

>                              Aprender a usar ksh: La verdad es que su
> forma de uso cambia dependiendo de la terminal desde donde me conecte.
> Por ejemplo, usando putty, puedo borrar con shift+backspace, pero
> desde  la Terminal de OS X, solo puedo borrar con Ctrl+h. Por ahora
> trabajo en  modo vi, y borro con Ctrl+h.

> > Instala bash(1) (es mas bien probable que este como "paquete
> > extraoficial"
> > para AIX en un CD de "extras", o como paquete en algun sitio
> > oficioso  de
> > IBM).

> Si, existe el paquete, pero, IBM no da soporte en caso de fallas de
> productos GPL (aun si ellos mismos proveen los binarios
> [http://www-03.ibm.com/servers/aix/products/aixos/linux/
> download.html].), asi que los clientes, no los instalan por lo
> general.  Solo unos pocos con cojones, y no es el caso.

Esa politica es bastante general. Y tienen sus razones, pero eso no quiere
decir que explote sin mas... aca rutinariamente compilabamos gcc, bash, X,
TeX y algunos chiches adicionales para nuestras Sun. Nunca tuvimos dramas
atribuibles a esas piezas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 21 15:49:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Mon Aug 21 15:41:43 2006
Subject: han probado xen? y suse 10.1 
In-Reply-To: Your message of "Mon, 21 Aug 2006 14:36:55 -0400."
        <[EMAIL PROTECTED]> 
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Arturo Mardones <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

[...]

> cuando uso el driver de w$ con ndiswrapper... lo toma sin problemas en
> el modprobe, pero la cosa no anda... network manager me dice q no hay
> ninguna tarjeta wifi ni tampoco iwconfig, y al ejecutar el
> kwifimanager me dice q no es capaz de autodetectar la interfaz y si
> cambio en todas las configuracion el autodetect por wlan0, tampoco
> pasa nada.

Ya dije varias veces: Con configuraciones sanas del nucleo 2.6 ndiswrapper
/no puede/ funcionar correctamente, y en configuraciones no cuerdas tiene
siempre el problema que ofrece a lo mas un stack de 8KiB - delta a los
drivers de Windows, mientras Windows garantiza 12KiB... habia un
(abandonado?) proyecto de crear un derivado que usara un stack aparte, pero
nunca llego lejos AFAIU (es /harto/ mas complicado de lo que parece).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 21 16:24:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Aug 21 16:16:58 2006
Subject: han probado xen? y suse 10.1
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 8/21/06, Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Arturo Mardones <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> [...]
>
> > cuando uso el driver de w$ con ndiswrapper... lo toma sin problemas en
> > el modprobe, pero la cosa no anda... network manager me dice q no hay
> > ninguna tarjeta wifi ni tampoco iwconfig, y al ejecutar el
> > kwifimanager me dice q no es capaz de autodetectar la interfaz y si
> > cambio en todas las configuracion el autodetect por wlan0, tampoco
> > pasa nada.
>
> Ya dije varias veces: Con configuraciones sanas del nucleo 2.6 ndiswrapper
> /no puede/ funcionar correctamente, y en configuraciones no cuerdas tiene
> siempre el problema que ofrece a lo mas un stack de 8KiB - delta a los
> drivers de Windows, mientras Windows garantiza 12KiB... habia un
> (abandonado?) proyecto de crear un derivado que usara un stack aparte, pero
> nunca llego lejos AFAIU (es /harto/ mas complicado de lo que parece).
> --
> Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
> Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
> Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
> Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
>

uhm.... entonces...??...

-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 21 16:42:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Molina)
Date: Mon Aug 21 16:34:11 2006
Subject: driver monitor LCD
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 18/08/06, Horst H. von Brand<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Carlos Molina <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > tengo un monitor recien llegado LCD, ViewSonic que tiene por nombre de
> > producto VP2030S y modelo VS10772.
>
> Generalmente se comportan como monitores comunes y corrientes.
> --
> Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
> Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
> Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
> Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
>

Si, lo comprobé; la instalación fue de lo mas comun.

Gracias por las respuestas.

-- 
Carlos Molina
Ingeniero en Informática.

Responder a