Muy lindo tu post. Lo dejare como una poesia más leida en esta lista. Saludos.
2006/10/18, Héctor Mansilla <[EMAIL PROTECTED]>: > > Estimados, > > Creo que como la vida misma, en el tema de lenguajes de programación, no > todo es negro o blanco, sino que hay matices, desde ese punto de vista > todo > depende, entre otros factores de: > > - Preferencias personales. > - Finalidad de la aplicación. > - Gusto del programador (ojala y siempre esto fuese posible). > > Ejemplo, muchos que estudiamos Ing.(e) Informática no teníamos idea de > LINUX > y menos aún de los "lenguajes" en los que se puede hacer desarrollos... > > De golpe, la vida y el trabajo me tuvieron programando en > PHP+Firebird+Apache (una mezcla muy explosiva si piensas migrar fácilmente > tu desarrollo a Windows). > > Pero... ¿y donde quedaron las ventanitas que hacías en Delphi? Es verdad, > yo > siempre he dicho más de una grosería contra los Visual Basic, Visual > Studio > y cuanto engendro salido de la casa de Microsoft salga para los efectos de > "programar"... sin embargo, la universidad tiene un convenio con Microsoft > para hacer desarrollo en .NET así es que estoy viendo esa $%%&W##"$$... > > Ok, eso fue una catarsis, pero es real, todo depende de gustos, necesidad > o > exigencias... > > Ahora bien, para mi lo más similar a Delphi (supongo que si programas en > pascal lo será también) es Kylix... lamentablemente ahora está > descontinuado... igualmente, gambas no es mala elección... > > Mientras me pongo el casco para recibir la artillería de quienes no son > amigos de los lenguajes visuales te comento que cosas tan simples como > seguir utilizando el viejo sistema de inventario desarrollado en Clipper > 5.X > o en RM-COBOL 85, con pocos cambios al código (...y ojo que el "pocos > cambios" es relativo) es posible hacerlo con Linux. > > En la empresa donde trabajo hay un tipo que hace esas cosas como quien > juega > Tetris... > > Desde que entré al mundo de Tux y sus amigos, esta lista y la vida misma > me > han enseñado algunas cosas: > > - Antes de preguntar... GOOGLEA!!! > - Nada es imposible... por lo menos para un sistema operativo de código > abierto (el tema es que hay muchas cosas, sobre todo hardware que no son y > no tienen la más mínima intensión de facilitar las cosas). > - Echando a perder se aprende... > - FC5 puede funcionar como Servidor WEB... > - tengo la guía de Linux con los comandos básicos pegados en la pared de > mi > oficina... eso es súper buena idea, cosa que cuando puedo los repaso... > - Nada es absoluto, Todo es relativo... > > Por lo tanto si necesitas hacer "aplicaciones con ventanitas" puedes usar > los kits de desarrollo o librerías (tengo duda de cómo se les llama) de > Gnome o KDE... Usar cosas como gambas, kylix, etc... > > Por cierto, aprovecho las últimas líneas de este "testamento" para > agradecer > a todos quienes me han ayudado con sus amables respuestas a los problemas > que he tenido... > > > Salu2, > > Héctor. > > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061019/f1e847dd/attachment.html From [EMAIL PROTECTED] Thu Oct 19 00:21:52 2006 From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Fernando_San_Mart=EDn_Woerner?=) Date: Thu Oct 19 03:12:21 2006 Subject: Programar en Linux In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> El 18/10/06, Orlando Alvarez Melian<[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Hola Listeros: > Que me recomiendan para programar una aplicacion mediana, pero > obviamente bajo ambiente linux. No me sirve PHP o JSP ni nada que sea por > internet. Necesito un lenguaje que se ejecute y cree una ventanita, se > conecte a una base de datos remota y genera consultas y reportes. Algo así > como Visual Basic o Delphi para Windows. > Me han hablado de PyGTK, Gambas, Mono ... Si quieres conocer más sobre como usar pygtk o mono puedes venir al dìa de GNOME en Talca, el 11 de noviembre del 2006, la inscripción es gratis, y se van a mostrar todas esas tecnologías, lo recomiendo de todas maneras a aquellos que como tú quieren dar sus primeros pasos para programar en Linux. El día de GNOME es parte del encuentro Nacional de Linux y será en la Universidad Católica del Maule. http://elinux.ucm.cl/ http://wiki.gnome.cl/Asistentes_Dia_GNOME_2006 Estàn todos invitados, solo deben registrarse. Saludos -- Fernando San Martín Woerner