On 3/14/07, Pablo Jiménez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> On Wed, Mar 14, 2007 at 11:49:05AM -0600, user name wrote:
> > Que tal, como podría insertar en bash, N caracter despues de N
> caracteres,
> > por ejemplo, insertar Y en una linea de texto en la 20 posicion?
> >
> >
> > gracias :)
>
> Podrías explicar mejor tu solicitud?
> La manera que se me ocurre para hacerlo es con sed:
>
>
Lo que pasa es que tengo un archivo.txt que tiene la siguiente forma:
jksasahassasa ssasa usdjhdjd
hgsfdgsdhfdsffdsfs fsdfsf sdfsdfsdf
adfasfddsfd fsdfsfsfs fsdfsfs

y etcetera, entonces lo que quiero hacer es insertar una "," (coma) en el
espacio que corresponda a la posicion numero 10 en cada fila

eso, gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 14 15:00:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Wed Mar 14 15:01:14 2007
Subject: PATH para programa ejecutado desde "program launcher"
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Pero tu estabas ejecutando Xubuntu.... En fin, te sirvio?

BTW, Esa es la razon por la que cambiaron a dash: el inicio y varios scripts
como ./configure se ejecutan muuucho mas rapido [y se agradece].

https://launchpad.net/ubuntu/+spec/dash-as-bin-sh
http://wiki.ubuntu.com/DashAsBinSh



On 3/14/07, Alejandro Weinstein <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> On 3/13/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Aca en Ubuntu edgy, /bin/sh apunta a /bin/dash **NO a /bin/bash**, por
> eso
> > no se ejecuta tu script ~/.bashrc o ~/.bash_profile.
>
> Aca en Ubuntu dapper apunta a bash:
>
> $ ls -l /bin/sh
> lrwxrwxrwx 1 root root 4 2006-09-08 07:06 /bin/sh -> bash
>
>
> > Y no modifiques los archivos de Xsession y etc... tan solo miralos
> [tampoco
> > elimines el paquete dash, o cambies el link, etc... Si quieres busca la
> > razon por la que se usa dash en vez de bash en internet ;)]
>
> Hice mi tarea :) : dash es un shell mas pequeño que bash, que lo usan
> para la instalacion desde disquette, donde el espacio es mas
> relevante. Ademas es mas rapido, por lo que _puede_ ser instalado como
> /bin/sh.
>
> Saludos,
> Alejandro.
>

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 14 15:05:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Wed Mar 14 15:06:40 2007
Subject: Problema con Sendmail
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Wed, 2007-03-14 at 12:05 -0400, Horst H. von Brand wrote:
> Miguel Angel Amador L <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> [...]
> > > No se han realizado cambios en la configuracion, por lo que no se a que
> > > se problema, hasta alrededor de las 15:00 de hoy operaba sin problemas y
> > > luego los usuarios no pueden enviar correos.
> 
> Ultimamente los Windows tienen un esquema de filtros a la /salida/ que aca
> deshabilitamos porque habia gente que no podia enviar correos via
> Thunderbird. No se mas detalles, sorry.

Por acá, un grupo muy específico de computadores han reportado ese
problema.  Y ha sido la oportunidad para indicarles que usen 
SMTPS + Autenticación.

Al parecer el filtro es para el puerto 25; para evitar que los
equipos realicen mail bombing.

Es preferible que se mantenga dicho comportamiento, y evitar dejar
que el equipo envíe correo a tontas y a locas (aunque me imagino
que algún gusano de por medio sabrá como desactivarlo).

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile

Responder a