El día 20/05/07, Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> El 20/05/07, Enrique Perez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > El día 20/05/07, Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > Bueno  les agradezco mucho sus señalamientos, luego de que envie el mail
> me
> > quede googleando  y (como indican todos ustedes) tenemos problemas de
> hard
> > no soportado (a pesar de que no tengo nada esoterico, todo bien normal,
> puro
> > clon)
>
> Es probable que puedas hacer correr tu RH9 con algunos conjuros, o
> bien deshabilitando algunas cosas, pero lo óptimo es que mantengas una
> versión de Linux más menos nueva, que corrige hartos errores y agrega
> funcionalidad.
>
> > y si, tambien tienen razon en que la distro es bastante vieja. les
> > decia que vengo de FreeBSD (y no hablo de mala fe) donde no suceden ese
> tipo
> > de cosas, asi que la verdad me he quedado bastante sorprendido.
>
> ¿Es distinta la manera de detectar el hardware, quizás?
>
> > Habia probado casi todos los sabores e ubuntu (kunbuntu, xunbuntu
> edunbutu etc)
> > tambie por probar, por ver que dan y es un sistema marcadamente
> orientado al
> > usuario final (no me gusta en general como manejan los linux (los que
> > conozco al menos) la instalacion / desinstalacion de aplicaciones,
> prefiero
> > mi viejo arbo, de ports).
>
> Gentoo podría gustarte, probablemente. Hay algunos de nosotros que no
> lo recomendamos mucho porque cada instalación de Gentoo es un mundo
> totalmente aparte, pero bueeh...
>
> > seguire jugando con linux, la comunidad es
> > bastante vital y eso es bueno, hay mucho soft de calidad metido ahi en
> las
> > diferentes distros y una filosofia de desarrollo parecida al Free, no
> soy de
> > los que se fanatizan con nada, asi pues gracias a todos, saludos y
> suerte
>
> Saludos, que te vaya bien explorando Linux (yo estoy explorando
> FreeBSD por estos días)



pues luego me dices, te va a gustar, para servicios no "es un sistema
operativo" es "EL SISTEMA OPERATIVO"

--
> Rodrigo Fuentealba Cartes
> Desarrollador de Sistemas Web
> Registered User 387639 - http://counter.li.org
>
>
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 21 01:16:15 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Sepulveda Sepulveda)
Date: Mon May 21 01:17:54 2007
Subject: Suplantacion de identidad en web infoempleo.cl
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Buenos dias a todos.
Buen, apelando a que dentro de esta lista existe mucha gente ligada tambien
al tema de la seguridad es que he decido enviar el siguiente correo a la
lista, esperando alguna ayuda e inclusive alguna respuesta de lo que
acontinuacion voy a exponer. En una de esas la persona de la pagina en
alucion se encuentra en la lista y decide ver que pasa.

Como verán la página de la que haré mencion, es una pagina que ofrece varias
ofertas de trabajo a las personas que la necesitan y claramente la mision
que estan cumpliendo es muy importante para todos. Cabe señalar que es una
pagina que pertenece a SENCE y su nombre es infoempleo

El dia sabado 19 de Mayo, cuando quise ingresar al sitio web de infoempleo
me di cuenta que por error habia ingresado a un sitio que era muy parecido
en su contenido al del original, todo esto porque habia tecleado mal su
direccion, quedando de la siguiente forma la direccion: " www.infoempleos.cl".
Como verán tambien existe la que es verdaderamente la pagina de SENCE
www.infoempleo.cl. El tema es que estamos frente a dos sitios iguales en su
contenido, pero que solo uno es el verdadero.

En otras palabras, hay dos sitios en el cual se estan ingresando datos
(users y passoword) y que estan posiblemente siendo capturadores por
terceros para luego ser utlizados sin autorizacion del dueño de la cuenta,
ademas de causar confusion entre los que ingresamos de vez en cuando al
sitio.

Tengo entendido que este tipo de situaciones podria ser un caso de
Suplantacion de identidad o de contenido y la verdad no sé si esta condenado
por la norma chilena.
Si alguno de ustedes supiese como comunicarme con algun admin de
infoempleo.cl por favor, que me lo haga saber para dar cuenta de esta
situacion. Espero no estar equivocado, ya que este sería el 1er caso que yo
vea donde se hace fraude.

Saludos a todos.

-- 
--------------
Jorge A. Sepulveda Sepulveda                [EMAIL PROTECTED]
Estudiante Analisis de Sistemas
Universidad de Las Americas
http://xbash.wordpress.com
"...Informatica ciencia que revolucionó el pasado, conquistó el presente y
dominará el futuro..."
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 21 01:48:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Renato Covarrubias Romero)
Date: Mon May 21 01:47:59 2007
Subject: Suplantacion de identidad en web infoempleo.cl
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El Lunes, 21 de Mayo de 2007 01:16, Jorge Sepulveda Sepulveda escribió:
[...]
> Tengo entendido que este tipo de situaciones podria ser un caso de
> Suplantacion de identidad o de contenido y la verdad no sé si esta
> condenado por la norma chilena.
> Si alguno de ustedes supiese como comunicarme con algun admin de
> infoempleo.cl por favor, que me lo haga saber para dar cuenta de esta
> situacion. Espero no estar equivocado, ya que este sería el 1er caso que yo
> vea donde se hace fraude.

Una rápida mirada, me hace pensar que no es tanta la "suplantación".

Cuando entras a infoempleos.cl el index te carga 2 frames:
index3.htm en el topFrame y index2.htm en el mainFrame.

index3.htm contiene el código típico para un objeto para flash player
(banner_chilecom.swf), e index2.htm hace un redirect en javascript a
http://www.infoempleo.cl.

O sea, en pocas palabras, infoempleos.cl solo te pone un banner de publicidad 
de chilecom, que según nic.cl es el dueño de dicho dominio.

Lo que no sé, es si ese flash podría llegar a ser un keylogger o algo similar, 
y si así fuera, como podría llegar a funcionar si está en foco el otro frame.

:P

Saludos.

-- 
Renato Covarrubias Romero       -       counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl              rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica, Casa Central, UTFSM.
Unidad de Servicios Computacionales de Internet, UTFSM.

Responder a