mauricio vargas <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El otro día instalé en el pc de la casa, en ubuntu 6.06, una aplicación
> que genera un archivo en init.d. El asunto es que deseo levantar el
> servicio de forma manual.

service MiLindoServicio start

> Cómo hago para evitar que se inicie al bootear el pc. ¿Basta con borrar
> el archivo de init.d,

Buena idea. Deja la escoba, garantizado.

>                       o puedo meter la pata?

No "puedes" ;-)

chkconfig MiLindoServicio off

[Al menos en CentOS, Fedora. Posiblemente SUSE tenga un cuento diferente
 para manejar servicios; ntsysv, parte de YaST, ...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  8 21:10:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Sun Jul  8 21:12:48 2007
Subject: yum
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ricardo Utreras Estrella <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hoy me vi en la necesidad de "instalar encima" un paquete, pero no
> encontre en ninguna parte una opcion para yum para forzar la
> instalacion sobre un paquete ya instalado, por lo que un:
> 
> #rpm -e --justdb --nodeps PAQUETE; yum install PAQUETE

Urg.

Eso /no/ elimina nada, solo actualiza la BD de RPM. Es mas sano bajar el
RPM e instalar a lo bruto:

  rpm -Uhv --force http://donde.esta.el/lindo/paquetito-1.2.3-117.i386.rpm

> Me salvo del paso, pero quede con la duda: ¿yum no tiene esta opcion?

No.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul  8 23:53:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Morenisco)
Date: Sun Jul  8 23:54:53 2007
Subject: yum
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 7/8/07, Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Ricardo Utreras Estrella <[EMAIL PROTECTED]> wrote:


[...]

Eso /no/ elimina nada, solo actualiza la BD de RPM. Es mas sano bajar el
> RPM e instalar a lo bruto:
>
>   rpm -Uhv --force http://donde.esta.el/lindo/paquetito-1.2.3-117.i386.rpm
>
> > Me salvo del paso, pero quede con la duda: ¿yum no tiene esta opcion?
>
> No.


Aja, aki vamos :D
Creo ke uptodate si tiene la opcion, con:

-f, --force Force package installation. This option is provided so that you
can override the file, package and configuration skip lists.

Bueno, con apt,aptitude y pacman se puede :)

Salu2!


-- 
Morenisco.
e-L.I.T.E. Lima HackLab
http://www.elite-hacklab.org
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  9 00:09:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Mon Jul  9 00:10:26 2007
Subject: yum
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Horst H. von Brand escribió:
> Ricardo Utreras Estrella <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>> Hoy me vi en la necesidad de "instalar encima" un paquete, pero no
>> encontre en ninguna parte una opcion para yum para forzar la
>> instalacion sobre un paquete ya instalado, por lo que un:
>>
>> #rpm -e --justdb --nodeps PAQUETE; yum install PAQUETE
> 
> Urg.
> 
> Eso /no/ elimina nada, solo actualiza la BD de RPM. 
Exactamente ;)

> Es mas sano bajar el RPM e instalar a lo bruto:
> 
>   rpm -Uhv --force http://donde.esta.el/lindo/paquetito-1.2.3-117.i386.rpm
Pff, pero ahi se pierde la gracia de yum, apt, emerge o el sabor que 
sea, andar buscando el paquete a mano es retrogrado.

> 
>> Me salvo del paso, pero quede con la duda: ¿yum no tiene esta opcion?
> 
> No.
:| (cara de asombro), o sea tengo 2 opciones:

1) Hacerla yo mismo.
2) Sugerir donde corresponda que se agregue dicha opcion.

Gracias por los comentarios...

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul  9 10:32:51 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Mon Jul  9 10:34:42 2007
Subject: restriccion de hotmail y gmail con squid
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 7/07/07, Miguel Angel Amador L <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On 7/6/07, Víctor González Piña <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Estimada Lista:
> >
> > No he podido restringir las páginas de Gmail y Hotmail, tengo dos servidores
> > proxy con squid 2.6. Todas las otras restricciones de acceso funcionan de
> > maravilla, pero este par para nada. Supongo que tiene algo que ver con el
> > redireccionamiento que hacen ambas páginas, pero aún tratando de bloquear la
> > página de destino ¡naranjas!
> >
> > Alguna idea para este tipo de situaciones donde existe redireccionamiento de
> > páginas, ¿no debería bastar con bloquear la primera página para que no
> > ocurra el redireccionamiento?
> > e
> >

desde mi cuenta gmail, te respondo empiricamente
si coloco gmail, me redirecciona a https para logear y de ahi de
vuelta a http://mail.google.com

espero te sirva

> >
> > Atte.
> >
> >
> >
> > Víctor González Piña
> >
> > Ingeniero en Redes
> >
> >
>
> Que parametros estas bloquendo?, osea, que es lo que estas bloqueando?
> IP? dominio? valor en la URL ? Metodo?  etc... hay varias opciones..
> generalmente los REDIRECT son HTTP de tipo 300 ... al menos los
> redirect HTTP.
>
> --
> Miguel Angel Amador L.
> [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
>
>


-- 
http://www.partidopirata.cl
http://www.chilelinks.cl/
http://www.decurauma.cl/wendyx  Wendyx 1.0
http://www.decurauma.cl/tazones a $3000

Responder a