y si no se Linuxifica, en gral. existiendo los drivers para los chipset de
los dispositivos tux vivira.

y si tienes drama..aca esta la lista... Compralo no mas ;-)

salud2

El día 25/07/07, Sebastian Antunez Noguera <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Hola, a mi hermano le instale Ubuntu en un Acer Travelmate 2350, y
> funciona
> bien, creo que no deberia andar sin problemas con el 2300.
>
> Saludos
>
> SAN
>
>
> El día 25/07/07, Enrique Herrera Noya <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > me lo estan ofreciendo///
> >
> > Acer TravelMate 2300
> > Celeron M 1.5Ghz
> > 768Mb RAM
> > 40Gb DD
> > Pantalla 15"
> > Wifi, Red, Teclado Español
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > --
> > http://www.partidopirata.cl
> > http://www.chilelinks.cl/
> > http://www.decurauma.cl/wendyx  Wendyx 1.0
> > http://www.decurauma.cl/tazones a $3000
> >
> >
>
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 17:13:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Jul 26 17:18:52 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Daniel Serpell wrote:

[...]

> Y con respecto a los respaldos, lamentablemente con un sistema de base
> de datos los respaldos no son suficientes, ya que por más que tu
> respaldo de hace X horas esté completo, has perdido todas las
> transacciones de las últimas X horas, lo que podría ser vital.

tanto PostgreSQL[1] como MySQL[2] cuentan con un sistema de "backups 
online" que consiste en guardar "en tiempo real" todas las intrucciones 
SQL que han producido cambios en los datos de las tablas. si la info de 
estos logs se guardan por ejemplo en un disco distinto, o incluso en un 
disco de una maquina remota, es totalmente factible recuperar el estado 
de la BD hasta como estaba justo antes de morir el disco con los datos 
principales. estos mismos logs tambien sirven para hacer respaldos 
incrementales...

[1] http://www.postgresql.org/docs/8.1/interactive/backup-online.html
[2] http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/binary-log.html

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 11:14:29 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Jul 26 18:09:01 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Ricardo Mun~oz A. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Ovidio Martínez Barco wrote:
> > Les cuento que hice una pequeña aplicación en mi servidor Debian con
> > Apache, PHP y MYSQL para manejar inventarios de equipos muebles
> > enseres etc ...
> > me funciona bien con un par de registros de prueba que le he metido
> > todo Ok !
> >
> > Mi pregunta es:
> > - A partir de que cantidad de registros me debo empezar a preocupar
> > del rendimiento o mantenimiento de esta base de datos.

> - antes de pasar tu app. a produccion el sysadmin de la maquina debe
> optimizar la configuracion de MySQL[1], ya que por defecto viene con
> opciones "de fabrica". (esto es igual para PostgreSQL)

"Premature optimization is the root of all evil -- D. E. Knuth"

[...]

> - aplicar (religiosamente) parches y actualizaciones usando la
> herramienta que te provee tu distro Linux. (esto es igual para
> PostgreSQL)

No! Nunca la herramienta "de la distro", sino la del RDBMS del caso! Si
respaldas los archivos, quedaran inconsistentes porque el RDBMS guarda
estado en RAM. Y no te sirven para migrar a la siguiente version (si,
Murphy garantiza que saldra cuando menos puedes hacerte cargo de ella, y
reparando problemas que son fatales para ti).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513

Responder a