El día 3/12/07, Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]>
 escribió:Oracle? Las de ganar para escribir procedimientos que faciliten la
pega a nivel de aplicación? Discrepo con ello por dos razones.

>
> 1.- Oracle sólo tiene dos o tres lenguajes para escribir dentro de él;
> PostgreSQL soporta muchos más (Despierta, Alvherre!). SQL Server 2005
> (sí, la versión "cotota") soporta escribir procedimientos almacenados
> (como un assembly) en cualquiera de los lenguajes del stack .NET que
> te permitan hacer un .dll y no un .exe (es decir, casi cualquiera;
> hasta en Visual Basic si quieres)... Sin olvidar que Microsoft SQL
> Server 2005 es por primera vez un software que tuvo 0 security
> vulnerabilities durante un año (y no sé si continúa, yo me volví a la
> línea open source hace un año)


Rodrigo :¿Todavía con Microsoftitis? ..ja,ja :D

( ¿se dieron cuenta de que nadie mencionó a MySQL ni por si acaso? :D )

MySql es un buen motor de base de datos para web,pero realmente no lo he
visto ,o por lo menos no conozco ningún caso de una Empresa que lo haya
adoptado como Motor de Datos de aplicaciones comerciales

En general, a un DBA de Oracle le pagan un poco más que a un DBA de
> PostgreSQL. Y en general lo que he visto es que se tiende a solicitar
> soporte "al computín más cercano, total PostgreSQL es parte de Linux,
> debe conocerlo" en vez de a empresas que soporten al open source.
> (Conste que es "lo que he visto").


¿Lo has visto en Empresas Grandes? .En lo que te refieres de recurrir al
"computín más carcano que sepa Linux,y que debería dominar PostgreSql"eso es
una situación ideal.Pero por desgracia las situaciones ideales ,no son
frecuentes.Y es por esto que muchas Empresas grandes  todavía se resisten  a
migrar de Oracle a PostgreSql,porque aunque tiene su costo
tiene disponible el soporte en línea de Oracle,y el respaldo de una gran
Empresa.Aunque debo reconocer que esto ha ido cambiando de a poco.

Saludos.



-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec  4 10:30:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Dec  4 10:33:39 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_Benchmarking_en_distintos_le?=
        =?iso-8859-1?q?nguajes_=5B_Era_algo_as=ED_como_cliente_en_jabber?=
        =?iso-8859-1?q?=2E=2E=2E_=5D?=
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El día 3/12/07, Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Patricio Morales <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > Horst von Brand dijo:

[...]

> > >                                       fue el primer lenguaje con el que

> > > aprendí a programar (Anteriormente en muchas Instituciones de
> > > Educación Superior tanto en Chile como en el Mundo ,era el lenguaje
> > > por excelencia que se usaba para la enseñanza de la programación)

> > Asi es. Sigue siendo un lenguaje mas bien decente para eso...

> Y pensar que hay quien comienza a enseñar Java así de plano...

Vade retro!!

Java es un completo desastre. Obliga a la gente a escribir montones de
cosas completamente incomprensibles (de lo OOP, y heredar, e incluir
bibliotecas, y...) para un simple "Hola, mundo!". OOP es para problemas
/muy/ grandes, en otras cosas es un perfecto desperdicio. Y como el mechon
promedio escribe programas de una a dos docenas de lineas, no uno o dos
centenares de miles de lineas, ...

[...]

> > >              C++,

> > Que dialecto?

> Eso no lo sabía (!), que C++ tiene varios dialectos.

El de Stroustrup en su libro, lo que solia entender GCC 3.x, el actual
estandar ANSI, ... Casi cada implementacion tenia su propio dialecto
incompatible.

[...]

> > Te lo doy firmado. Hay cantidades increibles de programas (simulaciones,
> > calculo numerico en general) y bibliotecas ad hoc en esto. Los fisicos casi
> > no piensan en escribir en otra cosa (por la enorme cantidad de cosas
> > reusables que hay, ademas que desde el punto de vista de rendimiento bruto
> > de procesamiento simplemente no hay mejor que el compilador FORTRAN del
> > tarro, cuando le dan con paralelizacion automatica de codigo y otras
> > sofisticaciones...).

> Yep. Es lo mejor que hay para ello; ni Maple le llega a los talones
> cuando lo sabes usar bien.

Maple es un sistema de calculo numerico interpretado. Es una liga
completamente diferente.

> > Como Pascal no tiene facilidades reales de compilacion
> > separada ni posibilidades de crear bibliotecas, las facilidades para
> > manejar strings no son siquiera primitivas, y hasta escribir una picante
> > rutina generica de ordenamiento de un vector de enteros o de multiplicacion
> > de matrices es imposible, nadie en su sano juicio uso Pascal de a deveras
> > nunca. Claro, cada implementacion practica agrego alguna coleccion de estos
> > requisitos indispensables para programar en serio de una forma u otra,
> > todas diferentes... y en consecuencia el cuento igual era im-portable.

> Supongo que habla de Pascal directo de la llave, sin azúcar ni
> edulcorantes.

Pascal dije, no alguna de las centenares de extensiones incompatibles. La
version de Wirth ("Pascal User Manual and Report") es feaza, el lenguaje
estandar es bastante mas manejable (pero llego cuando ya todo el mundo
habia decidido que Turbo Pascal o Delphi eran la manera de hacer las
cosas).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec  4 10:42:29 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Dec  4 10:45:23 2007
Subject: Bases de datos [Was: Re: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_Benchma?=
        =?iso-8859-1?q?rking_en_distintos_lenguajes_=5B_Era_algo_as=ED_com?=
        =?iso-8859-1?q?o_cliente_en_jabber=2E=2E=2E_=5D?= ]
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El 3/12/07, Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Patricio Morales <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > El día 2/12/07, Patricio Morales <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

[...]

> > > Solo como un agregado: Puedes escoger la herramienta que mejor estimes
> > > conveniente y esta puede ser cualquiera que te dé la posibilidad de
> > > conexión a un motor de Datos (Oracle,Sybase,Interbase,Db2,Postgresql,
> > > etc).Pero donde radica toda la potencia para que tu Sistema realice
> > > procesos complejos y de gran demanda es en este último Item donde puedes
> > > manejar procedimientos almacenados,triggers dede el motor de Datos y
> > > donde el software sólo se encarga de hacer las llamadas correspondientes
> > > a estos procedimientos,y donde Oracle lleva las de ganar .

> Oracle? Las de ganar para escribir procedimientos que faciliten la
> pega a nivel de aplicación? Discrepo con ello por dos razones.

> 1.- Oracle sólo tiene dos o tres lenguajes para escribir dentro de él;

Si son suficientes/comodos, para que mas?

> PostgreSQL soporta muchos más (Despierta, Alvherre!). SQL Server 2005
> (sí, la versión "cotota") soporta escribir procedimientos almacenados
> (como un assembly) en cualquiera de los lenguajes del stack .NET que
> te permitan hacer un .dll y no un .exe (es decir, casi cualquiera;
> hasta en Visual Basic si quieres)...

O sea, incorpora la maquina virtual de .NET. Seguro que Postgres lo hara en
una o dos versiones mas...

>                                      Sin olvidar que Microsoft SQL
> Server 2005 es por primera vez un software que tuvo 0 security
> vulnerabilities durante un año (y no sé si continúa, yo me volví a la
> línea open source hace un año)

Cuidado, MSFT define como "security vulnerability" solo aquellas pifias
para las cuales hay exploits circulando ampliamente por la red para la
instalacion por omision. Y como producto con poca exposicion, que no se
instala por omision, y que parte deshabilitado, hasta un colador "no tiene
hoyos". Es en buena parte por la via de hacer que la configuracion "out of
the box" de su bazofia este tan cerrada que no es posible hacer nada util
que han "mejorado" su record de seguridad.

> 2.- El hecho de que necesites un tunning extensivo que está poco
> documentado hace de Oracle una base de datos muy escalable pero a un
> costo bastante alto. Con PostgreSQL tienes más por menos.

Hay toneladas de informacion sobre configurar Oracle (si, la vi con estos
mismos ojitos azules). Claro, es un librero de taman~o medio, y c/u de los
textos es mas bien caro...

> > Segun fuentes generalmente confiables, Postgres y Oracle en esta area son
> > bastante parejos, con Postgres con una buena ventaja en terminos de
> > lenguajes soportados al interior y rendimiento de los mismos. Donde sin
> > duda gana Oracle es en toda clase de chiches externos al RDBMS, como
> > herramientas de desarrollo y aplicaciones (semi)hechas.

> Es bastante realista. Oracle es una mega empresa, con mega mucho
> desarrollo, y de hecho su base de datos no es su principal producto,
> sino su ERP mega-grande-que-funciona-solo-sobre-oracle

RDBMS es un commodity, no sirve para cobrar sumas exorbitantes (ya).
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec  4 10:48:19 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Dec  4 10:51:12 2007
Subject: Predominancia de C [Was: Re: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_Ben?=
        =?iso-8859-1?q?chmarking_en_distintos_lenguajes_=5B_Era_algo_as=ED?=
        =?iso-8859-1?q?_como_cliente_en_jabber=2E=2E=2E_=5D?= ]
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Patricio Morales <[EMAIL PROTECTED]> wrote:

> > Hay mas (lejos) hecho en C que en Pascal.

> Obvio: C es el lenguaje de preferencia en Unix y Linux,La mayor parte de los
> proyectos de OpenSource ,asi como aplicaciones comerciales para estos
> Sistemas Operativos ,está escrito en este lenguaje.Asi com mayor parte de
> las aplicaciones GNU ,que viene con las distribuciones Linux.

Como que "obvio"? Hubo/hay muchos otros lenguajes, una buena coleccion de
sistemas operativos cada uno con su propio lenguaje "tradicional": VMS con
Bliss; OS/370 con su assembler, FORTRAN, COBOL y PL/1; hubo sistemas
interesantes escritos en LISP, Oberon, Modula II; los hay hechos en C++ e
incluso Java.

Hace no tanto, con lo que se podia contar en cualquier computador era una
implementacion competente de FORTRAN 60, y pocazo mas. Por algo cosas tan
divertidas como Ratfor...
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                    Fono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria             +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile               Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec  4 10:49:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Tue Dec  4 10:52:51 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_Re=3A_Benchmarking_en_distintos_lengu?=
        =?iso-8859-1?q?ajes_=5B_Era_algo_as=ED_como_cliente_en_jabber=2E?=
        =?iso-8859-1?q?=2E=2E_=5D?=
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 4/12/07, Patricio Morales <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El día 3/12/07, Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]>
>  escribió:Oracle? Las de ganar para escribir procedimientos que faciliten la
> pega a nivel de aplicación? Discrepo con ello por dos razones.
>
> >
> > 1.- Oracle sólo tiene dos o tres lenguajes para escribir dentro de él;
> > PostgreSQL soporta muchos más (Despierta, Alvherre!). SQL Server 2005
> > (sí, la versión "cotota") soporta escribir procedimientos almacenados
> > (como un assembly) en cualquiera de los lenguajes del stack .NET que
> > te permitan hacer un .dll y no un .exe (es decir, casi cualquiera;
> > hasta en Visual Basic si quieres)... Sin olvidar que Microsoft SQL
> > Server 2005 es por primera vez un software que tuvo 0 security
> > vulnerabilities durante un año (y no sé si continúa, yo me volví a la
> > línea open source hace un año)
>
> Rodrigo :¿Todavía con Microsoftitis? ..ja,ja :D

Siempre estoy informado de aquellas cosas, y siempre me encargo de
hacer algunas pruebas; hay que saber en qué está el enemigo, y creo
que es mejor criticar con fundamentos. Si SQL Server funcionara sobre
Linux, sería ideal; y lo digo en serio.

> ( ¿se dieron cuenta de que nadie mencionó a MySQL ni por si acaso? :D )
>
> MySql es un buen motor de base de datos para web,pero realmente no lo he
> visto ,o por lo menos no conozco ningún caso de una Empresa que lo haya
> adoptado como Motor de Datos de aplicaciones comerciales

Porque "no" es un buen motor de base de datos para nada, ni siquiera
para web ;-)

(Ver threads anteriores sobre "MySQL Gotchas")

> > En general, a un DBA de Oracle le pagan un poco más que a un DBA de
> > PostgreSQL. Y en general lo que he visto es que se tiende a solicitar
> > soporte "al computín más cercano, total PostgreSQL es parte de Linux,
> > debe conocerlo" en vez de a empresas que soporten al open source.
> > (Conste que es "lo que he visto").
>
> ¿Lo has visto en Empresas Grandes?

En empresas medianas a grandes "chilenas" (es decir, algo del tamaño
de una microempresa gringa)

> .En lo que te refieres de recurrir al
> "computín más carcano que sepa Linux,y que debería dominar PostgreSql"eso es
> una situación ideal.Pero por desgracia las situaciones ideales ,no son
> frecuentes.Y es por esto que muchas Empresas grandes  todavía se resisten  a
> migrar de Oracle a PostgreSql,porque aunque tiene su costo
> tiene disponible el soporte en línea de Oracle,y el respaldo de una gran
> Empresa.Aunque debo reconocer que esto ha ido cambiando de a poco.

PostgreSQL tiene soporte por parte de EnterpriseDB y de Command
Prompt; estos tipos se manejan bastante, saben dónde está su toalla.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes

Responder a