Me gustaria colgarme de esta pregunta y ver si alguien tiene informacion al
respecto.

El otro dia, asisti a las dependencias de un ISP y me llamo la atencion la
red Wifi abierta que tenian, pero para conectarse
habia que realizar una conexion pppoe con usuario y clave (igual que ADSL)
pero en la Wifi del piso.

No era nada de portal cautivo ni esas cosas.

Saludos

2008/9/13 Marcelo Mujica <[EMAIL PROTECTED]>

> Alberto Araya Rojas escribió:
>
> Buenas Listeros, tengo una consulta...
>> estoy buscando info para levantar un servidor que teniendo una previa red
>> Wifi,
>> la idea es conectarse a una wifi sin seguridad y luego ir a una pagina (el
>> gateway) y logearse y recien tener acceso a la red.
>> esta implementado en inacap, pero no se con que lo estan usando
>>
>> de antemano
>> gracias
>>
>> Alberto Araya
>> Técnico en Conectividad y Redes
>>
>>
> Hola:
> Captive portal como chillispot puede ayudar
> saludos
>



-- 
Carlos Francisco Tirado Elgueta
Viña del Mar - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 16 05:29:45 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Tue Sep 16 11:29:59 2008
Subject: dominio .com.cl ?
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]
 m>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>


En Chile es lo mismo, no se por que piensas que aqui no pasa ese tipo de cosas.

Quizas deberias leer mas los fallos arbitrales de revociones de dominios,
como el conocido ejemplo de tipo que registro youtube.cl  unos meses
despues que el otro sitio explote a la fama internacional el año 2004.
Lo perdio por que se demostro que era un aprovechamiento de marca.

No veo el caos que mencionas en tanto se aplique el mismo mecanismo
arbitral que usa NIC CHILE hoy (yo no se si es invencion chilena,
pero es muy moderno y no lo he leido en otros paises cercanos hasta aqui).

La institucion no tendria por que ser una empresa comercial,
Se le podria delegar a la UTFSM (por ejemplo)
para administrar los .com.cl . Cambiaria la dinamica de Internet.

Hoy el .COM.CL esta registrado a nombre de la UNIVERSIDAD DE CHILE,
hasta el 2010, pero esta institucion no le da ningun uso legitimo
a ese dominio. No esta en funcionamiento, su registro tuvo tratamiento
especial y eso a mi jucio viola la RFC que
la IANA pide respetar al administrador (ellos mismos)


Atte,
Miguel Oyarzo O.,
Austro Internet S.A.
Punta Arenas


At 06:54 16/09/2008, Juan Manuel Doren wrote:
>y si es gratis se van a inscribir millones de dominios solo "por siaca"
>en Argentina era asi y algunas personas inscribian cientos y nunca se usaban
>
>
>El día 16 de septiembre de 2008 0:02,  <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Ahora, si pensamos en que la gratuidad, dejo planteada algunas consultas...
> > Será buena idea entregar gratuitamente los subdominios en cuestion?
> > Como le haran con el hosting, tomando en consideracion que muchas veces 
> el costo del dominio es marginal comparado con el hosting, el diseño web, 
> la programacion, etc.?
> > Quien regulará el uso de los subdominios?
> >
> > Estamos en chilito, donde ademas de gratis, somos dados al minimo 
> esfuerzo y las cosas "poco claras", es por ello que la idea puede ser 
> buena, pero la veo poco aplicable.
> >
> > Salu2,
> >
> > Hector.
> >
> > -----Original Message-----
> > From: "Juan Manuel Doren" <[EMAIL PROTECTED]>
> >
> > Date: Mon, 15 Sep 2008 23:14:18
> > To: Discusion de Linux en Castellano<linux@listas.inf.utfsm.cl>
> > Subject: Re: dominio .com.cl ?
> >
> >
> > ¿Y por que el NIC tiene que apoyar a la pymes? ¿Tendria que regalar
> > los dominios a las escuelas públicas, obras de caridad, bomberos, a mi
> > cuñada que lee el tarot.....?
> >
> >  Me parece que lo lógico sería en todo caso, que sea la corfo quien
> > subsidie esos ( y otros ) gastos a las pymes.
> >
> >
> >
> > El día 15 de septiembre de 2008 18:44, Jens Hardings Perl
> > <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >> On Mon, 2008-09-15 at 17:51 +0200, Miguel Oyarzo O. wrote:
> >>
> >>> Mi punto es que NIC no tendria merma economica si delegara a alguien
> >>> mas la administracion de un .com.cl gratuito para pymes.
> >>> Las Pymes son sensibles a los costos
> >>> (aun que sean solo 22 mil y algo cada 2 anios).
> >>
> >> Eso es interesante. El contra que le veo yo es que el "com.cl" 'suena' a
> >> oficial, y más de alguno va a inscribirlo pensando en que tiene su
> >> nombre asegurado bajo la reglamentación del NIC. Sin tener los datos
> >> específicos (no participé de esa discusión), me imagino que un punto
> >> importante a tener en cuenta es cuánta responsabilidad (moral o de las
> >> otras) se le pediría a NIC Chile si toman la decisión de entregar com.cl
> >> a alguna empresa para que lo administre y luego esa empresa pretende
> >> sacar provecho económico que no le parezca a sus (a esas alturas
> >> probablemente ya cautivos) clientes.
> >>
> >> La otra pregunta sería a cuál de todos los interesados se le entrega
> >> "com.cl", porque es seguro que serán varios... y si NIC comienza a
> >> exigir que el "com.cl" se maneje de cierta forma, ya pasaría a ser una
> >> extensión relativamente "oficial" del TLD CL, cosa que en realidad se
> >> había decidido no hacer.
> >>
> >> Saludos,
> >> --
> >> Jens.
> >>
> >>
> >
> >
> >
> > --
> > Juan Manuel Doren
> > Santiago, Chile
> >
> >
> >
>
>
>
>--
>Juan Manuel Doren
>Santiago, Chile
>
>__________ Información de NOD32, revisión 3443 (20080915) __________
>
>Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
>http://www.nod32.com

Responder a