Estimados. No sé si esto tenga que ver con la lista, quizás no. Pero no se a quien más consultarle. Agradezco de antemano cualquier aporte, crítica y dato.
Resulta que hay una empresa, que tiene sistemas, tanto en Linux como Windows. Sistemas internos de gestión, ERP. Uno funciona en ambiente web, y el otro es distribuido (hay que instalarlo en cada equipo, y se conecta por odbc). La empresa cuenta con fibra óptica para la conexión internet, una red de datos bien construida y una sala de servidores decente. El tema es: ¿en vuestra experiencia, es mejor tener los servidores con las aplicaciones y bases de datos en la misma empresa, o es mejor entregárselas al proveedor de software, para que las tenga en sus dependencias y nosotros conectarnos desde fuera? Más que nada es por la aplicación distribuida, que nos ofrecen conectarnos por terminal service. Se me hace que entre conectarse con una velocidad local de 100 MB cada uno, a salir todos (app 40 usuarios) por el ancho de banda que entregue el internet. Se va a notar la diferencia. Por favor, alguien que le haya tocado enfrentarse a una situación similiar. Muchas gracias. Saludos. Etienne.