Bueno, en realidad existe el urpmi, que es a los rpm lo que apt-get es a lod
deb.
Particularmente lo vi funcar unicamente en Mandrake, pero funciona muy bien,
te resuelve dependencias, te perminte actualizar, instalar, remover
paquetes, todo lo que se te ocurra a nivel rpm; y se integra de maravilla en
X con el Mandrake Control Center, que es el paraiso de los usuarios
inexpertos. La verdad que yo no encuentro muchas diferencias entre estos
sistemas de paquetes, básicamente funcionan igual, además generalmente las
cosas importantes las instalo desde fuentes, siempre y cuando no sea mucho
lío ;-)

Saludos, Sebastián

-----Original Message-----
From: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Luciano Giacchetta
Sent: Martes, 03 de Mayo de 2005 09:39 a.m.
To: [EMAIL PROTECTED]; Lista de temas generales del LUGAr y de Linux
Subject: Re: [LUGAr-gral] rpm o dev?

Creo que el tema era rpm vs dev y no Ubunto/Mandrake.

Vamos x partes dijo Jack,

Debian tiene su dpkg, que es como rpm, pero con
algunas funciones mas significativas. Basicamente son
lo mismo.

La gran ventaja entre Deb y Rpm es que en Debian hay
algo llamado apt-get (1) que te permite hacer
maravillas... mientras que rpm no tiene un similar.


(1)http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.en.html

Saludos, Luciano


--- Abejo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Las distribuciones basadas en Debian son más
> flexibles que Mandrake (voy
> > a hablar solo de éste porque es lo que conozco),
> pero Mandrake es más
> > simple de manejar para el usuario inexperto que
> Debian o Ubuntu.
> 
> > Por eso nadie vuelve de estos últimos, porque ya
> cumplió un ciclo.
> 
> Mmmm, si por un lado podes tener razón, pero por
> otro no se hasta que 
> punto es asi, digamos que el usuario de Debian diria
> que prefiere meter 
> la mano en los archivos de configuración y hacerlo
> todo en forma manual, 
> cosa que un usuario de Mandrake también lo podría
> hacer, y a su ves hay 
> un montón de administradores Debian que usan el
> webmin para ahorrarse 
> trabajo, o sea....
> Es verdad que además de usar las herramientas de
> configuración de la 
> distro es necesario saber que es lo que hacen por si
> hay que meter mano 
> y corregir algo, tampoco es cuestión de dejar el SO
> como viene de 
> fabrica, por ejemplo yo hace poco me instale el
> Fedora y te levanta como 
> 10 servicios (o mas) que en mi caso están totalmente
> al pedo, 
> seguramente Debian al tener una instalación mas
> personalizada ahí mismo 
> le decís que queres que levante o no, pero eso no
> quiere decir que al 
> finalizar la instalación pueda dejar al SO como
> quiera, no se si se 
> entiende un poco a donde apunto
> -- 
> Para desuscribirte tenés que visitar la página
>
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/
> 
> /* Publica y encontra trabajo relacionado con
> softlibre en http://www.linux.org.ar/modules/jobs/
> */
> 
> Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
> mailto:[EMAIL PROTECTED]
> 


        

        
                
___________________________________________________________ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar
-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
mailto:[EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Responder a