[Apologies for cross-posting]

Announcing the Summer Course "Los clásicos y la postmodernidad: el
legado clásico ante el Tercer Milenio" (Classics and the Postmodern
World: the Classical Legacy in the Third Millenium), Biblioteca Jesús
Delgado Valhondo, Merida (Spain) 9th-13th July, coinciding with the
International Classical Theater Festival in Merida.

The coordinators are Dr Gabriel Laguna Mariscal ([EMAIL PROTECTED]) and Dr
Manuel Sanz Morales ([EMAIL PROTECTED]) (Universidad de Extremadura, Spain).
Guest lecturers include Dr David Konstan (Brown) and Dr Bruce J. Gibson
(Liverpool).

For further details please see http://www.unex.es/verano

Program: 
Lunes 9:

a) Mañana
11h.:           Inauguración del Curso y bienvenida.

11-13h.:        Dr. D. Agustín García Calvo (Catedrático Emérito de Filología
Latina de la Universidad Complutense de Madrid, Premio Nacional de
Ensayo (1990) y de Literatura Dramática (1999), ensayista, dramaturgo,
poeta):

"Clásicos y muertos".

13-15h.:        Dr. D. Isidoro Reguera Pérez (Catedrático de Filosofía en la
Universidad de Extremadura):

ALa ambigüedad del clasicismo y el retorno de lo presocrático@

b) Tarde
17-19h.:        Mesa Redonda: ACrítica feminista y estudios [EMAIL PROTECTED]
Intervinientes: Aurora López López (Universidad de Granada), Juan F.
Martos Montiel (Universidad de Málaga), David Konstan (Brown
University).

 
Martes 10:

a) Mañana
10.30-12.30h.:  Dr. D. Fernando García Romero (Profesor Titular de
Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid):

"Deporte clásico y deporte actual: influencia, semejanzas y
diferencias".

12.30-14.30h.:  Dr. D. David Konstan (John Rowe Workman Distinguished
Professor of Classics and the Humanistic Tradition, Brown University,
U.S.A.):

"El sexo y las emociones: qué pueden enseñarnos los antiguos griegos y
romanos".

b) Tarde
17-20h.:                Proyección de la película Poderosa Afrodita (U.S.A., 
1996;
director: Woody Allen). La proyección irá precedida de una exposición
introductoria, relativa a los elementos clásicos del film, y acabará con
un debate.

Miércoles 11:

a) Mañana

9.30-11.15h.:           Taller de filosofía aplicada: AFilosofía clásica al
servicio del hombre (post)[EMAIL PROTECTED] Impartido por el Dr. D. Gabriel
Laguna Mariscal (Profesor Titular de Filología Latina, Universidad de
Extremadura) y D. Ángel J. Traver Vera (Becario de Investigación de la
Universidad de Extremadura; desarrolla la investigación "Lucrecio en
España").

11.15-12.30h:   Dr. D. Vicente Cristóbal López (Catedrático de Filología
Latina en la Universidad Complutense de Madrid):

"Hoy, como ayer, en busca del campo perdido: raíces clásicas del
ecologismo actual".

12.30-14.30h.:  Dr. D. Antonio Ruiz de Elvira (Catedrático Emérito de
Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid):

"La mitología clásica en la música de ayer y hoy".

b) Tarde

17-19h.:                Mesa redonda: ALos clásicos en la educación y formación 
del
hombre [EMAIL PROTECTED] Intervinientes: Dr. D. Francisco García Jurado
(Universidad Complutense de Madrid), Dr. D. Luis Rivero (Universidad de
Huelva), Dr. D. José Luis Vidal (Universidad de Barcelona). Moderador:
Gabriel Laguna Mariscal.

 
Jueves 12:

a) Mañana
10.30-12.30h.:  Dr. D. Bruce J. Gibson (Profesor de Filología Clásica en
la Universidad de Liverpool):

"El cine contemporáneo de tema romano".

12.30-14.30h:           Dr. D. José Luis Vidal Pérez (Catedrático de Filología
Latina de la Universidad de Barcelona, Vicepresidente de la Sociedad
Española de Estudios Clásicos):

"La novela histórica contemporánea de tema romano: angustia y
desconfianza en Virgilio y Hermann Broch"

b) Tarde

17-19h.:                Visita de estudio al Conjunto arqueológico de 
"Morerías",
Mérida. Dirigida por el Dr. D. Miguel Alba (Arqueólogo del Consorcio
"Mérida, ciudad monumental").

Viernes 13:

a) Mañana

10.30-12.30h:           Dra. Dña. María Cruz Villalón (Profesora Titular de
Historia del Arte de la Universidad de Extremadura):

AAspectos de la influencia clásica en el arte y arquitectura
contemporáneos@ (con proyección comentada de diapositivas).

12.30-14.30h.:  Excmo. Sr. D. Luis Alberto de Cuenca (Secretario de
Estado de Cultura, Profesor de Investigación de Filología Griega del
C.S.I.C., poeta):

AEl mundo clásico en la poesía [EMAIL PROTECTED]

Clausura del curso

Inscription:
 

        Alojamiento: 15.000 pts.


    Plazo de Solicitud de Preinscipción de Matrícula: del 23 de mayo al
11 de junio por correo y del 23 de mayo al 14 de junio por fax.

    Plazo de formalización de Matrícula: del 20 de junio al 28 de junio. 
  

1.- TIPOS DE MATRÍCULA

Se establecen dos tipos de matrícula 
A) Matrícula ordinaria: 15.000 pesetas 
B) Matrícula reducida: 7.500 pesetas 
Alojamiento: 15.000 pesetas.
en la cuenta de la UEX en Caja Extremadura nº 2099-0200-84-007-1318584 y
enviar el resguardo junto al impreso de preinscripción de  matrícula a
la
Secretaría de los cursos.
 

2.- SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA: 
Se establece un periodo de preinscripción para las personas que no vayan
a solicitar ninguna
modalidad de beca. 
El  plazo  para presentación de solicitudes de preinscripción  se abrirá
el día  23 de mayo,
finalizando el día 11 de junio del 2001 para los que envíen la solicitud
por correo y en las formas
establecidas en el artículo 38 de la ley 30/1998. 
Para las personas  que  presenten su solicitud en los Registros
Generales de la Universidad o por
fax (927 247 654), el plazo concluirá a las 14 horas del día 14 de junio
de 2001. 
Las solicitudes de preinscripción se formalizarán con arreglo al impreso
adjunto y se dirigirán al
Excmo. Sr. Vicerrector de Acción Cultural y Servicios Universitarios de
la Universidad de
Extremadura, a través de los Registros Generales de la Universidad de
Extremadura (En Cáceres:
C/ Pizarro, 8. En Badajoz: Avda. de Elvas s/n. En Mérida: Centro
Universitario. En Plasencia:
Centro Universitario), a través de fax (927 247 654), por correo y en
las formas establecidas en
el artículo 38 de la Ley 30/1998 de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y
Procedimiento Administrativo Común.

3.- DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR LA PREINSCRIPCIÓN:

A la solicitud de deberá  acompañar: 
- Fotocopia del carnet de identidad. 
- Documentos acreditativos de ser estudiante universitario, titulado de
primer o segundo ciclo
universitario o postgraduado; o en su caso, de que desarrolla una
actividad laboral directamente
relacionada con la temática del curso en que desee matricularse.



4.- PLAZO DE FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA

El plazo de formalización de la matrícula para  todos los cursos
comenzará el día 20 de junio y se
prolongará hasta las 14 horas del día 28. 
Para facilitar las labores organizativas y de búsqueda de alojamiento
sería conveniente que los
alumnos que vayan a formalizar su matrícula en los cursos programados
para la primera semana
de julio, lo comuniquen por fax (927 247 654), teléfono (927 220 497),
e-mail ([EMAIL PROTECTED])
o personalmente en la secretaría de los cursos  Casa Grande. C/ Pizarro
nº8, Cáceres.

6.- FORMA DE PAGO:

La acreditación de matrícula se obtendrá una vez se entregue en el
Vicerrectorado de Acción
Cultural y Servicios Universitario, el  resguardo del  certificado
bancario en el que figure que ha
ingresado o transferido a la cuenta corriente de la UEx en Caja
Extremadura nº
2099-0200-84-007-1318584, en concepto de derecho de matrícula por cada
uno de los cursos en
que se matricule, la cantidad de 15.000 pesetas, o de 7.500 pts.  en el
caso de los becarios y de
los beneficiarios de la modalidad de matrícula reducida,

7.- ALOJAMIENTO EN LAS SEDES DE LOS CURSOS:

La Secretaría de los cursos se compromete a realizar las gestiones que
faciliten la búsqueda de
alojamiento, en las distintas sedes de los cursos a los alumnos que al
final se matriculen y que así
lo hayan hecho constar en los impresos de preinscripción o de solicitud
de beca.
-----------------------------------------------------------------------
To leave the Mantovano mailing list at any time, do NOT hit reply.
Instead, send email to [EMAIL PROTECTED] with the message
"unsubscribe mantovano" in the body (omitting the quotation marks). You
can also unsubscribe at http://virgil.org/mantovano/mantovano.htm#unsub

Reply via email to