REPÚBLICA I ANTIFEIXISME: LES INFERMERES ASSASSINADES PELS FALANGISTES MALLORQUINS L'ANY 1936
IMPORTANT DOCUMENT HISTÒRIC

Perfil de Daria y Mercedes

Enfermeras milicianas de la Cruz Roja que participaron en el desembarco de Bayo

Manacor 1936

 

En marzo de este año 2003 mi esposa y yo vimos por primera vez la tumba de mis tías Daria y Mercedes, y damos gracias por haber encontrado en la isla, y particularmente en Manacor varias personas de muy buena voluntad que nos ayudaron a localizarlas en el cementerio de Son Coletes. De la familia de Daria y Mercedes nadie sabía donde estaban enterradas. Allí al lado de la fosa guardamos unos minutos de silencio en respeto a todos los que perecieron en agosto/septiembre 1936, en tan trágicas circunstancias. Luego el taxista que nos acompañó muy amablemente nos hizo unas fotos allí mismo.

Mi esposa es de familia irlandesa y tradición católica, como la gran mayoría de los irlandeses. Tiene familiares en el sacerdocio y uno de ellos, ahora ya jubilado, era "Monsignor Seán Monaghan, en el Condado de Lancashire" y un tiempo fue secretario al obispo. De soltera el nombre de mi esposa era Rosemary Monaghan McMahon.

Mi padre José Buxadé Adroher y tíos Juan y Francisco eran hermanos de mis tías Daria y Mercedes. Ellos siempre nos dijeron que Daria y Mercedes murieron ejecutadas por los franquistas en 1936, que al principio de la guerra civil eran enfermeras que fueron voluntarias a Mallorca en el barco-hospital "Marques de Comillas".

Cuando Daria y Mercedes no regresaron la familia consideraron cayeron prisioneras y fueron fusiladas. Esto es todo lo que la familia en Barcelona sabían de lo ocurrido, pero cuando mi abuela María Adroher Ribas, madre de Daria y Mercedes recibió estas noticias su salud fue deteriorando, eventualmente cayó muy enferma, y ya nunca más pudo recobrar su salud. Gradualmente su estado de salud siguió empeorando y finalmente "murió de pena", entregando su alma a Dios el día 27 de diciembre de 1937.

En el certificado de defunción de Daria y Mercedes la fecha consta como el 30 de agosto de 1936 "a consecuencia de la lucha nacional", pero ahora todo el mundo reconoce que esta fecha era incorrecta, ya que se sabe por cierto que cayeron prisioneras el día 4 de septiembre junto con otras tres enfermeras y un grupo de unos 20 heridos. Según la historia los hombres fueron fusilados en el mismo día, pero no las mujeres.

- 1 -

Hasta el día de hoy no se ha podido saber publicamente la fecha exacta en que estas cinco enfermeras fueron ejecutadas. Sin duda, que hay quien lo sabe, pero es un secreto que se guarda "religiosamente". En septiembre de 1936 las cinco enfermeras de la milicia fueron, por un tiempo indefinido, victimas de la tortura.

Fueron muy maltradas y desde el día en que cayeron prisioneras fueron consideradas como unas prostitutas milicianas, paseadas en un camión al descubierto y exhibidas por todas partes como trofeos de guerra. Las autoridades ordenaron que estas cinco mujeres indefensas fueran examinadas en sus más íntimas partes por unos médicos para comprobar su virginidad. Cuando se resistieron fueron dominadas a palizas y finalmente violadas repetidamente para satisfacer unos apetitos insaciables.

Hoy no és solo mi intención, pero creo que es también mi deber dentro de mis limites, revelar al público quienes eran las dos enfermeras de la familia Buxadé Adroher que junto con muchos miles de hombres y mujers fueron sacrificados en el altar de una ideología politíco/religiosa que en este último siglo causó tanta miseria, pena y dolor a innumerables familias, no solo por toda España pero por toda Europa culminando en una conflagración mundial.

Yo sé por fuentes bien informadas que varios escritores del fascismo expusieron el tema del desbarco de Bayo en los terminos más denigrativos posibles dando rienda suelta a sus prejuicios para el detrimento de las fuerzas de la República.

Sin embargo, aquí no es mi intención de exponer los méritos o disméritos de ambos bandos. Mi deseo es de ofrecer un perfil del carácter y personalidad de mis tías Daria y Mercedes, sus compañeras del Cuerpo Sanitario y defender su integridad, pues no me cabe duda alguna de que se lo debemos a ellas.

En 1997 residíamos en el Condado de Londonderry (según los protestantes) o Derry para los católicos del Norte de Irlanda. Yo llegué a Irlanda por mediación de mi empleo en la Marina Mercante como contramaestre del buque tanque "Maria Rosa" . Todavía preservo mis credenciales de la marina de guerra y mercante. Los armadores de este buque eran catalanes con su oficina en Via Layetana, Barcelona, los cuales habían conseguido un contrato de varios años para transportar productos químicos desde Inglaterra al Norte de Irlanda. Allí conocí a mi esposa y nos casamos el 21 de enero de 1960.

Yo me correspondía con mis familiares en Barcelona pues entre otras cosas tenía interés en investigar el árbol genealógico de la familia Buxadé. En el verano de 1997 mi hija Ann fue a Santa Coloma de Farnés a visitar a un sobreviviente primo de mi padre llamado Gerónimo Buxadé de unos 80 años de edad pero éste se había ido a Suiza a visitar a una hija que vive allí.

Entonces por teléfono le dije a mi hija que mirara si podía encontrar algun sobreviviente de la familia Serra, los cuales eran familia de mi primo Juan Serra Buxadé en México, pues ambos eran de mayor edad que yo y habían conocido personalmente a ambas mis tías Daria y Mercedes que habían ido voluntariamente a Mallorca en 1936 con la expedición de Bayo. Por buena fortuna y más aún por coincidencia Ann encontró a nuestro ilustre Josep Alsina i Serra, y a su hermana María.

- 2 -

Josep era persona de carácter artístico y muy inteligente. Su padre había sido el Alcade de Santa Coloma de Farners durante el Gobierno de la República..

Al regreso de Ann a Irlanda, Josep Alsina y yo empezamos una correspondencia de la cual expongo varios extractos abajo.

El día 6 de noviembre 1997 Josep Alsina i Serra nos dice, Quote: "Como es mi caracter ser aficionado a los libros, a pesar de reconocer que la Daria y la Mercedes habían fallecido en la desgraciada operación del intento de desembarcar en Mallorca, puse todo mi interés en encontrar libros que trataran este tema. Pasaron por mis manos titulares nacionales y extranjeros poniendo todo mi interés en el de Georges Bernanos "Les grands cimetieres sous la lune", pero todo fue en vano. No encontraba nada".

"Entonces me fijé que un escritor, Josep Massot i Muntaner, escribía bastantes libros sobre la guerra a Mallorca. Tomé la decisión de dirigirme personalmente por carta, a intentar conseguir algo. Anticipadamente tuve conocimiento que este escritor era un fraile de la Abadía de Montserrat".

"Dió la casualidad que un domingo fuimos a pasarlo a Montserrat, con el único objeto de hacer la visita a la Virgen y al Monasterio, oír la misa y escuchar los cantos de la escolanía, pero tuvimos que esperar una hora porque la iglesia estaba llena".

"En esta espera pasó por mi lado un fraile. Le pregunté si estaba en el Monasterio el padre Josep Massot y si me sería posible hablar personalmente con él. Su respuesta fue afirmativa y me señaló donde podría encontrarle: En una sala, donde había salitas particulares donde cada fraile podía hablar con amigos y familiares".

"Entregué mi tarjeta a un fraile que era el recepcionista y ví como se la pasaba a un fraile determinado. Este leyó la tarjeta, demonstrando que no me conocía personalmente, pero me señalaron que esperara".

"El referido fraile terminó con sus visitas y me hizo pasar a su salita. Me indicó que expusiera mi asunto. Seguidamente preguntó si era familia de Daria y Mercedes. Le señalé que indirectamente lo era: Una hermana suya estaba casada con un hermano de mi madre".

"Señalé que toda la familia, al no regresar Daria y Mercedes consideramos cayeron prisioneras y fueron fusiladas. Por experiencia sabíamos que era una guerra sin cuartel y con salvajadas innumerables por ambos bandos".

"Entonces el mencionado fraile me dijo textualmente las siguientes palabras: "Imagínese usted lo peor de lo peor. Fueron maltratadas, recibieron palizas, fueron violadas y por fin fusiladas".

Para recobrarme de la impresión que me causaron sus palabras. Salió un momento.

- 3 -

Al regresar me preguntó: "Podría indicarme como eran fisicamente estas chicas?" Le señalé que la Daria era la mayor, y era de una estatura alargada y con un pelo ensortijado. Y que la Mercedes llevaba un peinado liso, un cabello castaño obscuro peinado con una raya al lado, era más bajita y un poco gruesa,".

"Y mostrandome unas fotos en la cual había unas jovenes, puestas al frente al objetivo. Me señalo si las reconocía. A pesar de los años transcurridos no dudé un instante: Entre las cinco mujeres, en medio había la Daria y a su derecha en la foto la Mercedes, mezcladas con las otras. Seguidamente el fraile me confirmó que según lo expuesto anteriormente, también era de la misma opinion".

Seguidamente, me hizo unos comentarios según los cuales la opinion pública rechazó en su interior y con toda indignación, el trato dado por aquellos forajidos que alardeaban de su religiosidad y patriotismo. Y para final, como tenía que atender a sus obligaciones, me entregó una revista, de la cual he sacado unas fotocopias y se las adjunto".

"Al recibir vuestra foto, la de la Daria y Mercedes, inmediatamente hice una fotocopia y se la remití a la Abadía de Montserrat, al citado padre, rogandole consultara con sus documentos y si aquella foto que me enseñó y sobre la cual dí mi opinión, acerté a pesar de los años. Ahora bien: Como podreís comprobar su respuesta, me pide unos datos sobre la Daria y la Mercedes. Estos no se los puedo proporcionar ni tengo medios".

**********

Josep, en su juventud había conocido a mis tías Daria, Mercedes y desde luego a la otra hermana, que era la mayor y se llamada María (Maruja).

A partir de entonces Josep y yó fuimos correspondiendo y a su debido tiempo le ofrecí los certificados de defunción de mis tías, así como la fotografía de Daria y Mercedes. Yo tuve la buena fortuna de conocerle unos meses antes de su muerte.

Desgraciadamente, Francesc hijo de Josep Alsina, que era persona de gran talento y capacidad intelectual falleció inesperadamente en agosto del 2002 y no cabe duda que la muerte inesperada de su hijo fue un trauma, que aceleró la suya.

Josep Alsina falleció el 30 de noviembre con 90 años de edad y el disgusto de ver morir a su hijo.

*************

Por mediación de Fr Josep Massot i Muntaner y otros escritores, sabemos que las cinco enfermeras fueron desde el principio consideradas como prostitutas. Sus captores no se contentaron con fusilarlas como prisioneras de guerra al cementerio de Son Coletes en Manacor, sino que tuvieron que someterlas a toda clase de indignaciones y tortura.

Todas las autoridades civiles, militares y eclesiasticas en Mallorca sabían perfectamente que las enfermeras del Cuerpo Sanitario no habían cometido ningún crimen. Su único error fue que no pudieron reembarcar a tiempo en los buques de transporte con rumbo a Barcelona. Por lo cual fueron denigradas, sometidas a toda clase de indignaciones, tortura y finalmente fusiladas. A pesar de todo, se dice estas mujeres enfrentaron a la muerte con más aplomo y dignidad que muchos de los hombres.

- 4 -

Tengo en mi poder varios escritos de Josep Alsine i Serra, Josep Massot i Muntaner, Jerónimo Buxadé Calvet y además varios otros documentos que son prueba que certifican lo expuesto. También comentarios de mi primo Joan Serra Buxadé en México que nos confirma varios aspectos de Daria y Mercedes durante su corta estancia en Mallorca, a las cuales se hace referencia en los "Diarios de una Miliciana". Este diario se consideraba importante y un transcrito fue enviado a Italia.

Josep Alsina era un familiar y amigo de la familia Buxadé que conocía personalmente a Daria y Mercedes y las recordaba perfectamente. Josep confirma en nuestra corespondencia que las dos hermanas Daria y Mercedes eran dos jovenes de noble caracter que atendieron y fueron bien educadas en el Colegio de las Monjas del Inmaculado Corazón de María de Barcelona.

En las narraciones de otros autores no dejan lugar a dudas de que dos de las enfermeras de la Cruz Roja eran mejicanas, y sus nombres eran Daria y Mercedes or Merche.

Aquí también en el "Diario de una Miliciana", la autora muy a menudo habla de Mercedes y María pero otras veces es Mercedes y Daria. Desde luego esto es posible que fuera error de la miliciana, pero es más verosímil y admisible que fue un error por parte de los que copiaron el documento, que es lo que yo creo.

Recuerdo que mi padre y mis tíos cuando hablaban de Mercedes siempre se referían a ella como "la Mercè". Me parece a mí evidente que la autora de los "Diarios de una Miliciana" era de origen castellano y oía a Daria llamar a su hermana Mercedes "Mercè" y, por lo tanto, la manera de la miliciana de escribir "Mercè" era Merche.

Recientemente he recibido noticias de mi primo en México, Juan Serra Buxadé, y me dice que las recuerda ambas con muchísimo afecto, y me lo dice así, Quote: "Yo, por ser el mas viejo de todos los sobrinos (tenía once años en 1936), sí tengo recuerdos de ellas, especialmente tía Daria, la cual recuerdo con especial cariño, sobre todo cuando la escuchaba enbelesado tocar el piano y en cuanto admiraba sus dibujos y pinturas, las cuales yo procuraba imitar (tengo algunos cuadros de ella de los muchos que había en casa de nuestro abuelo Juan); no sé quien tenga los demás".

Es interesante que en el "Diario de la Miliciana" esta nos cuenta que habiendo requisado una finca abandonada "Sa Torre Nova" en el día 28 de agosto, la convirtieron en hospital de campaña.

Esta enfermera autora del narrativo nos dice, Quote: Nos levantamos a las 6 y desayunamos café con leche. A mi me encargaron que cuidara de los enfermos en total 13 teniendo que darles leche a las 10 de la mañana. Al entrársela en una de las salas me encontré con la sorpresa de un estupendo piano y me fue imposible resistir la tentación y me puse a tocar. Todos me pidieron que siguiera tocando pero Irene la enfermera encargada de allí dijo que no era conveniente".

Unas lineas mas abajo del mismo"Diario" ella hace otro comentario referente al piano, Quote: "Nos han vuelto a pedir los muchachos enfermos que toquemos el piano y así lo hemos hecho María y yo". No hay duda que el nombre no era María sino que era Daria, la hermana de Mercedes Buxadé Adroher, Merche - ("la Mercè").

- 5 -

Sabemos que Daria y su compañera autora del "Diario de una Miliciana" tocaban expertamente el piano para distraer a los enfermos/heridos.

El escritor Josep Massot i Muntaner, fraile de la Abadía de Montserrat, nos describe claramente en su escrito "DUES MEXICANES AL DESEMBARCAMENT DE BAYO" que la escritora anónima del "Diario" menciona varias veces los nombres de Mercedes (o Merchè) y Daria.

A veces erroneamente, esta enfermera de la milicia, se refiere a Daria Buxadé como María Buixeda por error, pero siempre menciona con afecto a sus dos compañeras Daria y Mercedes como unas enfermeras abnegadas y dispuestas a todo para ayudar a los enfermos, soldados y milicianos heridos.

En el mismo escrito Fr Josep Massot hace constar claramente que las tropas "nacionales" en septiembre capturaron cinco enfermeras de la expedición de Bayo que estaban encargadas de cuidar a un grupo de unos 20 soldados/milicianos catalanes que estaban heridos o enfermos.

Entre las cinco enfermeras habían las dos hermanas de origen mejicano y estas eran Daria y Mercedes ambas hijas de Juan Buxadé y María Adroher (mis abuelos).

Estos se establecieron y trabajaron duro por más de 20 años en México donde eran propietarios de varios negocios de confetería, pasteleria y cafeterias. Mi abuelo era Maestro de la Repostería y en muchas ocasiones producían los dulces para los banquetes que ofrecía el Gobernador de Puebla de Zaragoza a distinguidos invitados.

Ellos habían emigrado de España a finales del siglo XIX y eran catalanes procedentes y nativos de Santa Coloma de Farnés, provincia de Gerona.

Al principio de la guerra "incivil" en 1936 Daria y Mercedes eran dos jovenes de cultura, bien educadas, de caracter altuísta y dotadas de unas cualidades artísticas y religiosas. En la eufória de su juventud y la exaltación del momento en Barcelona se ofrecieron voluntariamente como enfermeras de la Cruz Roja para ir a Mallorca.

Estoy convencido de que si por una de esas casualidades del destino, mis tías Daria y Mercedes se hubiesen encontrado en el bando "nacional" pues no dudo que se habrían ofrecido igualmente a prestar los mismos servicios y con el mismo espíritu de caridad deseosas de servir a esos que se encontrarían en necesidad de su ayuda.

Es solo recientemente, en estos últimos años desde 1997 que nosotros, sus familares hemos llegado a saber que estas cinco mujeres completamente indefensas fueron paseadas en un camión al descubierto, exhibiendolas por todo el pueblo. Las bajaron del camión en medio de la plaza central de Sa Bassa y puestas "contra la pared del Rosari".

Sabemos por otras fuentes que estas mujeres quizás tambien estuvieron un tiempo encarceladas en la antigua cárcel de Manacor que actualmente es el edificio contiguo a la Biblioteca. Otros refieren como uno de los lugares donde sus captores satisfacieron sus apetitos a la Escuela Graduada de Manacor, y todavía otros dicen que tambien fueron violadas repetidamente en un local de la falange en Manacor llamado "El Rosari".

- 6 -

Nos referimos otra vez a la narración de fr Josep Massot i Muntaner " Dues mexicanes al desembarcament de Bayo" en el que el padre capuchino Atanasi de Palafrugell con gran compasión y misericordia ayudaba y hacía tantos favores como le era posible a los condenados a muerte. Confesó a muchos y posiblemente tambien a algunas milicianas.

Se dice que el padre Atanasi fue a intercedir con el "conde Rossi" por las dos enfermeras mejicanas, que sabía que tenían formación religiosa, pertenecían a una buena familia y fueron a la guerra de buena fé como enfermeras de de la Cruz Roja.

Desgraciadamente no todos los clericos eran tan santos, ni las autoridades eclesiatícas tenían la misma devoción demostrada por el padre Atanasi. Al contrario, se reconoce que generalmente había entre ellos esos que albergaban un odio incandescente, el cual les impulsaba con el fervor de una cruzada, ir en busca de familias e individuos que se sospechaba eran simpatizantes de la República, y obsesionados con su misión iban haciendo listas de candidatos para el cementerio de Son Coletes e incluso, en nombre de Cristo, participaron activamente en la matanza. A veces disparando el tiro de gracia a los moribundos.

Se dice que uno de los más notables y viles miembros del clérigo fue un capellán con el apodo de "Barraquetes" pero de momento solo su conciencia y Dios lo sabe por cierto, pero lo que sí se sabe por cierto, es que las jerarquías eclesíasticas y practicamente todas las autoridades fascistas que controloban la isla con la ayuda de los italianos y de su jefe militar, el infame "Conde Rossi" no hicieron nada, no movieron ni un solo dedo para evitar o siquiera limitar el número de las innumerables atrocidades que se cometieron por los falangistas y legionarios bajo su mando.

Retrospectivamente queda muy mal reflejo de las autoridades civiles, militares y eclesíasticas en la isla. Es difícil de concebir como personas en puestos importantes con autoridad y por supuesto con religion, educación y cultura, fueron capaces de adoptar premeditadamente acciones que eran contrarias a los preceptos más fundamentales del cristianismo y las leyes internacionales de la dignidad humana con la pretensión de defender a la patria, el cristianismo y la religiosidad.

Verdaderamente es difícil de comprender el interés e incluso la perversa obsesión que tenían por descubrir a fuerza bruta el estado de la virginidad de esas desgracidas enfermeras que tuvieron la mala suerte de caer en sus manos, y sufrir tan indigna investigación, que solo sirvió de pretexto para satisfacer incontrolablemente los insaciables apetitos de unos desalmados.

Los dichos médicos tenían en realidad carta blanca para hacer lo que quisieran y ademas no queda duda que parte de sus servicios era abrir la puerta a esos que secretamente tenían suficiente influencia para ganar acceso a esas indefensas mujeres, maltratarles como prostitutas, y si atentaban a resirtirse, era pues una buena oportunidad para dar rienda suelta a su brutalidad, y finalmente satisfacer sus apetitos.

Todo esto ya esta escrito y esta grabado en la historia pero la conciencia de la humanidad, y del mismo Dios, solicitan un acto de contrición, "mea culpa, mea culpa" está a la orden del día de hoy presente.

- 7 -

Creo yo, que ahora es la responsabilidad de las autoridades y de los historiadores (si todavia no lo saben) de decirnos la fecha exacta en que las enfermeras fueron asesinadas, y si fueron fusiladas todas juntas y al mismo tiempo, o incluso en el mismo día que las otras. Otros indican, que las dos enfermeras mejicanas fueron fusiladas o ejecutadas aparte, separadas de las otras tres y en otra fecha.

Al público, y particularmente a los familiares de las victimas de todos los inocentes que fueron tan brutalmente asesinados durante la represión se les debe mucho más.

Es absolutamente necesario, que los secretos que todavía se ocultan en las sombras y las nieblas del pasado, salgan a ver la luz del día.

Hay muchas preguntas que hoy día insisten en una respuesta que sea auténtica. Es necesario que las nuevas generaciones sepan la verdad si se quiere evitar que nada parecido vuelva a ocurrir en el futuro, pues el temor todavía reina en la isla, particularmente entre los supervivientes de 1936.

Ya después de más de medio siglo creo que la hora ha llegado en que se ponga punto final al capítulo de esta historia, y así también poner fin al miedo que aún existe de que puedan haber repercusiones, si se habla sin inhibiciones y con demasiada claridad de la identidad, hechos y circumstancias de los horrores del pasado.

Por mi parte desearía establecer claramente la personalidad, caracter e integridad de mis tías Daria y Mercedes pues me temo que fueron exageradamente denigradas sin justificación alguna, pues por otra parte no estoy de acuerdo tampoco con las interpretaciones de Josep Alsina y Josep Massot, de que habían traído con ellas unas memorias de las guerrillas y de la Revolución Mejicana 1910–1920, pues estas interpretaciones son completamente erroneas.

Mis abuelos habiendo amasado una fortuna en México las trajeron a España en 1920, cuando Mercedes era solo un bebé de dos años y Daria estaba todavía en su infancia.

Desde entonces mucho se ha escrito meticulosamente referente al desembarco de Bayo, la Iglesia, la intervención de Alemania, los italianos al mando del "conde Rossi" y de la terrible represión del fascismo en la isla pero comparativamente muy poco de esas milicianas que a pesar de la publicación del "Diario" de una de ellas, siempre desde entonces han dejado una marca indeleble en la historia de la isla.

Ciertamente, aquella fue una guerra cruel pero Daria y Mercedes no estaban preparadas para comprender sus consecuencias y al caer prisioneras junto con unos 20 enfermos/heridos republicanos no esperaban que las fuerzas franquistas no respetarían las leyes internacionales, su nacionalidad, la insignia de la Cruz Roja, ni a nadie.

En el silencio de la noche del 3 al 4 de septiembre los combatientes del Ejército de la República volvieron a reembarcar, y sea como fuera Daria y Mercedes estaban convencidas de que como tenían nacionalidad mejicana, formaban parte del Cuerpo Sanitario de la Cruz Roja y estando al cargo de varios enfermos y heridos, pues no les iba a pasar nada grave. Realmente, que en esto, pues sí que estaban muy equivocadas.

- 8 -

Por supuesto el "conde Rossi" dió la orden de fusilarlas, y cuando las balas asesinas las hirieron mortalmente en Son Coletes, Mercedes tenía solo 18 años y Daria casi 23 años respectivamente.

Febrero 1998: En mi correspondencia con Josep Alsina entre Santa Coloma de Farnés y Magherafelt, Co. Derry en el Norte de Irlanda, Josep me decía, Quote: Refiriéndome al tema que le complacería saber: "los detalles de la operación militar del desembarco a Mallorca tenga en cuenta que esta operación era un verdadero desastre en su concepción, pues intervinieron en ella, de manera particular, el Gobierno Central de la República, la Generalidad de Cataluña, los partidos políticos y especialmente la sindical C.N.T. – F.A.I. que por haber luchado y vencido en Barcelona a los militares creía tener poder para mover a su antojo las operaciones militares más absurdas".

"Pero si por parte de los vencidos no encuentras ninguna versión fiable, aunque toda ella fuera escrita en catalán te encuentras que por parte de los vencederos la censura ponía tantos impedimentos a los historiadores que hubieran podido escribir en castellano, que por este motivo difícil solamente llegará a encontrar algunas glorias al Ejército vencedor, sin dar ninguna clase de detalles".

"Pues fueron tantas las barbaridades, crímenes, violaciones, que llegaron a cometer los vencedores con los vencidos que no pudieron reembarcar, que solamente en catalán se puede escribir el texto que a continuación traduzco: "los legionarios gritaban de satisfacción y eufóricos, que algunos llegaron a lucir como collares de orejas de los cadáveres enemigos enlazadas por un hilo grueso".

Y estabamos en 1936, en Europa, la civilizada Europa, no era Africa o Asia. Y de ello estaban completamente informadas las grandes potencias Estados Unidos, Inglaterra y Francia".El autor del libro de donde he sacado esta referencia se llama Miguel Gayà. Pero he encontrado otros libros por el mismo estilo y no he llegado a ninguna parte.

Así, pues, me había limitado a leer y poseer un libro del cual es autor el padre de Montserrat, Josep Massot i Muntaner, titulado: "LA GUERRA CIVIL A MALLORCA".

Entonces tuve un claro conocimiento que todos los prisioneros, tanto hombres como mujeres, fueron ejecutados. Era la primera confirmación de lo sucedido a la Daria y a la Mercedes.

Después también encontré otra referencia: "El alcalde de Mallorca, Emilio Darder, fue fusilado el 24 de febrero de 1937. Y según textos existentes se fusilaron 5.250 personas en cuatro meses y fueron encarcelados otras 6.000. Se encontraba desde 1934 en la isla el gran escritor francés Georges Bernanos, quien al principio simpatizó con la Falange; pero pronto su conciencia se horrorizó frente a los excesos de toda clase cometidos en nombre de "Cristo" y con las apariencias de una cruzada, bendecida públicamente por el obispo de Mallorca, José Miralles".

- 9 -

Por último me llegó otro libro, también escrito por el mencionado padre de Monserrat, Josep Massot, cuyo título es: "EL CONSUL ALAN HILLGARTH Y LAS ISLAS BALEARES, 1936 – 1939. Del referido consul, en un momento dado, Churchill dijo de él: "Captain Hillgarth of whom I think very highly … is an extremely independent person". Pues en este libro, se publican los "Memorandums on the situation in Majorca". El primer Memorandum señalaba las fechas 10-11-12 de agosto como al inicio del posible desembarco.

El día 15 de agosto transmite el segundo Memorandum en el que señalaba que las defensas de la isla están reforzadas diariamente y que al atardecer del día 11 de agosto llegó al puerto de Palma el destructor alemán "Leopard" siendo los oficiales de la tripulación recibidos en la ciudad haciendo una procesión de caracter triunfal.

"El 20 de agosto Hillgarth transmite el tercer Memorandum señalando que el día 14 se inició un desembarco. Estima que han sido 1.500 los invasores.

El día 18, llegaban a 2.500. Entre otros buques que contribuyeron al desembarco figura el "Marqués de Comillas" que aunque llevaba pintada la señal de la Cruz Roja, en realidad también llevaba fuerzas para el desembarco.

El 25 de agosto señala que las fuerzas invasores son 5.000. Los invasores avanzan merced a la ayuda de la artillería de los buques de guerra de la República que acompañan al desembarco y la ayuda de los hidroaviones, que aunque viejos y que solo pueden descargar pequeñas bombas su aparición sobre la ciudad de Palma aterroriza a los defensores.

No existe un frente consolidado y por este motivo son frequentes los golpes de mano entre las dos fuerzas cayendo prisioneros de ambas partes. El referido 25 de agosto remite el cuarto Memorandum en el cual expresa lo mencionado en las últimas líneas, añadiendo que la represión entre los habitantes de la isla es muy dura, pues se aprisiona a todos los simpatizantes de la República y cada noche se procede a fusilar entre 10 y 20 pretextando que son "comunistas". En cuanto a la situación militar, aquel día es de calma".

"A partir, pues, del día 25, las cosas se pusieron difíciles. El día 26 las fuerzas invasoras desembarcaron gran cantidad de víveres y municiones, iniciando varios avances y adelantando la línea del frente.

El día 27 fue más tranquilo; y el mando militar de la isla ordenó la incorporación a filas de los reemplazos del 1929 y 1930. Así se supone que el ejército defensor tendría una fuerza de unos 7.000 hombres.

En el mismo día 27, a las 6 de la tarde, se produce una noticia que tendrá gran repercusión para el transcurso de la guerra. Llegaron a Mallorca un destructor y un mercante italianos y durante toda la noche descargaron en el muelle toda clase de material de guerra: Aviones desmontados, cañones antiaéreos, muchas municiones y otras class de cañones y ametralladoras.

- 10 -

Por la mañana del 28, el mismo consul Hillgarth pudo ver los cañones antiaéreos cubiertos con lonas, a pesar de que las autoridades acordonaron todo el puerto al atardecer del día anterior. Y durante la misma mañana estos cañones se distribuyeron por distintos lugares de la isla.

Al mismo tiempo, los aviones ya habían sido montados y dieron una demostración de su presencia en varias pasadas por toda la isla. Y por la tarde atacaron a los barcos y a los hidroaviones que las fuerzas invasoras tenían cerca de la playa.

El día 28 también tuvo su importancia: Todo el mando del ejército fue distituído. Ahora está al mando de todas las operaciones un italiano llamado "Conde Rossi".

Todo lo expuesto está en el Memorandum número cinco, aunque añadia que Italia tenía "intenciones privadas" respecto a las islas Baleares, pues los dirigentes españoles de las islas manifestaban que si Franco no quería las islas pues no había hecho la más pequeña gestión para su defensa, preferían convertirse en un protectorado italiano antes de caer en manos de los catalanes.

Y en los últimos detalles del Memorandum señalaba que en aquellas horas, el mando italiano había proyectado un fuerte ataque contra las posiciones de las fuerzas que habían desembarcado. El referido Memorandum número cinco era de fecha 29 de agosto.Pero en el último momento, añadía que el número total de bajas hasta aquel momento era considerado en 500 defensores y 1.150 invasores. Además comunicaba que en la noche del 28 al 29 un mercante italiano había desembarcado gran cantidad de municiones y obuses".

"Según la información del consul Hillgarth, en la noche del 29 de agosto, las fuerzas catalanas ocupaban la playa y todas sus proximidades, aunque desde la llegada de la aviación italiana no había sido posible desembarcar más refuerzos.

El día 30 de agosto, por la noche, hubo un fuerte ataque para rectificar la línea del frente y tuvo éxito.Según versiones fue dirigido personalmente por el Conde Rossi. Y por la mañana aterrizaron en el aeródromo tres grandes aparatos bombarderos italianos, que con la bendición del Obispo José Miralles, seguidamente atacaron las fuerzas catalanas desembarcadas, causándoles importantes bajas.

Por lo demás, fue un día eminentemente político: Manifestaciones por el cambio de la bandera tricolor de la República por el bicolor de la Monarquía. Misas en la catedral, en Manacor y en el frente. Estaba previsto un gran ataque áreo para el día 31 de agosto, pero tuvo lugar el 1 de septiembre.

Otros buques durante los días 2 y 3 de septiembre, y por primera vez tuvo lugar un bombardeo nocturno a las líneas de los catalanes. Para que los aviones pudieran aterrizar, el aeródromo fue iluminado con los faros de 200 coches".

- 11 -

 

En un Memorandum anterior Hillgarth confirma que no se hacían prisioneros, evidenciando que eran fusilados. Hubo 6 a 12 excepciones a los cuales se les garantizó la vida a cambio de información. Después del ataque nocturno, las fuerzas expidicionarias decidieron el reembarque de buena parte de las mismas, de manera muy silenciosa y aprovechando la situación de 3 o 4 posiciones para detener un posible ataque enemigo.

Quedaban unos 2.000 de los cuales unos 250 o 300 estaban formados por pequeños grupos; algunos de éstos fueron capturados y fusilados.

Y por la mañana siguiente, del día 4 de septiembre, los mallorquines se aprestaron a ocupar posiciones pero las encontraron vacías, si bien vieron unas barcazas que se alejaban de la costa, protegidas por los cañones de los barcos de guerra que aún permanecian en el horizonte. El total del reembarco se hizo en forma escalonada porque no estaba forzado".Memorandum número seis.

"Encontraron una veintena en total, entre los cuales habían cinco mujeres (amazons)".Es en este punto donde el padre José Massot, coloca mi declaración de las hermanas Daria y Mercedes Buxadé Adroher. Por lo tanto, se trata del 4 de septiembre y se contradice con el documento de su defunción fechado en Manacor el 30 de agosto.

Y aquí termina por lo principal nuestra correspondencia con Josep Alsina i Serra en lo que se refería a la expedición de Bayo a Mallorca y todo lo referente a nuestras tías Daria y Mercedes.

En este escrito nuestra intención ha sido principalment defender la integridad de las enfermeras de la Cruz Roja que llegaron a Mallorca a bordo del buque-hospital "Marques de Comillas", y ofrecer a quien le interese, un perfil de sus personalidades que en un espíritu de caridad y altruísmo se ofrecieron voluntariamente a servir en el Cuerpo Sanitario para ayudar, confortar y restablecer la salud de enfermos y heridos de ambos bandos, incondicionalmente y sin espera de recompensa por sus penas y trabajos.

El padre Atanasi que estaba reconocido por todos como un buen hombre santo, verifica con una gran pena, que contrariamente a la opinion de los escritores fascistas Daria y Mercedes tenían una formación religiosa, eran de buena familia y habían ido a la guerra de buena fé como enfermeras de la Cruz Roja y nunca fueron acusadas de haber cometido ningún crimen. No obstante fueron brutalmente asesinadas sin piedad, ni compasión alguna.

Sería nuestro deseo que esta carta se publicara en Mallorca con la sincera afirmación de que la familia Buxadé no guarda rencor para nadie por todo lo expuesto.

 

- 12 -

Carlos Buxadé del Tronco

2A Carlisle Grange

22A Grange Road

Eastbourne

East Sussex BN21 4HF England

Tel. 01323 645203

e-mail: [EMAIL PROTECTED]


--

___________________________________________________________
Sign-up for Ads Free at Mail.com
http://www.mail.com/?sr=signup

Respondre per correu electrònic a