http://www.gaceta.udg.mx/Hemeroteca/paginas/351/351-6.pdf

 

Salud (5-Jul-2004)

Margarita Alegra (Universidad de Guadalajara)

ma...@redudg.udg.mx

Agarrar un sapo o ser meados por un grillo no son la causa de que salgan
mezquinos en la piel, sobre todo en las manos. El origen es un virus y por
tanto, el contacto de piel con piel al saludarse ocasiona su contagio y
aparición, además de que las personas tengan cierta predisposición genética
a desarrollarlos. Algunas verrugas, conocidas como mezquinos, también son de
origen viral y las produce el virus del papiloma humano.

 

El doctor Tranquilino Guillén, jefe del servicio de dermatóloga del hospital
civil de Guadalajara (www.jim.gob.mx)Doctor Juan I. Menchaca, informó que se
trata de lesiones en la piel, elevaciones con determinadas características:
son redondas, de superficie rugosa y de un diámetro en general de medio
centímetro. Estas lesiones por lo general están ubicadas en las manos, pero
pueden aparecer en otras reas, como en los pies o rodillas, pero pocas veces
afectan las mucosas, como la boca, por ejemplo. Existe un tipo especial de
verrugas, las que aparecen en los genitales o venéreas, que también son
producidas por este tipo de virus. Antes las personas relacionaban la
aparición de verrugas con problemas nerviosos, por lo que eran tratadas con
placebos, como la magnesia calcinada. Incluso los dermatólogos de antaño
clasificaban a las verrugas como psicodermatosis.

 

El dermatólogo señaló que como cualquier infección, tienen una etapa de
inicio, de meseta y de declinación, proceso que puede durar de unos meses
hasta un par de años, según las defensas que posean las personas. Hay
mezquinos que sin ningún tratamiento desaparecen de manera espontánea. Por
eso es que remedios domésticos, como untarse cáscara de plátano, leche de la
Nochebuena o hasta sangre, no sirven de nada, porque de todas formas la
verruga durará el tiempo que las defensas del organismo tarden en eliminar
ese virus. 

 

El especialista informó son conocidos más de 100 tipos de virus de papiloma
humano, parecidos entre sí por tener doble cadena de ADN, lo que les permite
compartir un 50 por ciento de sus características. Quienes más padecen de
verrugas en las manos son los niños (70 por ciento de los casos), sobre todo
los de edad escolar. La incidencia máxima es entre los 12 y 16 años.

 

La causa radica en que juegan más, siguen menos las medidas de higiene y
tienen un mayor contacto unos con otros, por lo que se contagian el virus
fácilmente. Hay otro tipo de verrugas muy frecuentes, las conocidas como
plantares u ojos de pescado. Se presentan (en un cinco y 20 por ciento de
los casos) por lo regular en los adultos, en los pies. La menos común es la
que aparece en el rostro de los adolescentes, llamada verruga plana juvenil
(un tres y cinco por ciento de las personas que llegan al consultorio
dermatológico las padece). En todos los casos el tratamiento contra este
virus tiene como base la aplicación de algunos cáusticos y ácidos,
soluciones que atacan de forma controlada la superficie de la piel, hasta
que desaparece la verruga.

 

En el hospital civil los tratamientos más usados son la criocirugía con
nitrógeno líquido, la electrocoagulación o la prescripción de algunos
fármacos. El más novedoso y moderno de los tratamientos consiste en un
inmunoestimulante potente, que acta localmente y libera el factor de
necrosis tumoral en un área específica, con lo que es destruido el virus
rápidamente. Cuando estas lesiones se presentan de forma numerosa, a causa
de una inmunosupresión en el organismo, es decir, una baja de defensas
considerable por la presencia de otras enfermedades, entonces el tratamiento
consiste en aplicar medicamentos que multipliquen tales defensas.

 

El doctor Guillén puntualizó que de no utilizar medicamentos, los mezquinos
pueden aumentar su tamaño, sobre infectar al organismo o incluso, en algunos
casos excepcionales, provocar cáncer epidermoides. Un 30 por ciento de los
seres humanos tienen, en alguna etapa de su vida, mezquinos, por lo que
están considerados como enfermedades infecciosas por la dermatología
pediátrica.

 

 

From: mexico-boun...@basszone.org [mailto:mexico-boun...@basszone.org] On
Behalf Of JACOBO FLORES
Sent: Martes, 25 de Octubre de 2011 05:18 PM
To: mexico@basszone.org
Subject: Re: [Bass Zone] me pueden recomendar como eliminar los mezquinos a
un niño de 10 años

 

Con cloro se quitan de volada;  es directo del envase, en un papel o trapo;
una frotadita muy leve al día y ya;  lo aplicas y devolada lo secas para que
no le queme la piel;   En unas 2 o 3 semanas se le quita;  aunque como es un
niño, pues puede tener la piel más delicada así que ten cuidado de no
embarrarle más del área del mezquino;  pero de que jala, sí jala.

 

   

 

salu2

 

 

 

 

 



 

El 25 de octubre de 2011 16:56, Salim Giacoman <giacoman_sa...@hotmail.com>
escribió:

Nitrógeno liquido, muy caro y muy doloroso, eso lo haría un Dermatólogo… Hay
un producto que es parecido (Points, que lo están anunciando en la tele)
pero ni idea de si funcione…. Si no hay mucha urgencia puedes usar Acidio
Acetilsalicilico (aspirina, la disuelves y haces una pasta con agua… la
pones sobre el mezquino unas 5 veces al día, en un mes o algo asi se cai el
mezquino)

 

 

De: mexico-boun...@basszone.org [mailto:mexico-boun...@basszone.org] En
nombre de JOSE MARTIN ACOSTA
Enviado el: martes, 25 de octubre de 2011 03:49 p.m.
Para: mexico@basszone.org 


Asunto: [Bass Zone] me pueden recomendar como eliminar los mezquinos a un
niño de 10 años

 

HOLA RAZA, ALGUINE DE USTEDES SABE ALGUN TIPO DE REMEDIO CASERO PARA QUITAR
LOS MEZQUINOS A UN NIÑO. 


 
SE ACEPTAN SUS HUMILDES OPINIONES.
 
 
SALUDOS Y QUE DIOS LOS BENDIGA.
 
MARTIN

 

  _____  

From: jreyes...@hotmail.com
To: mexico@basszone.org
Date: Tue, 25 Oct 2011 20:35:48 +0000
Subject: [Bass Zone] me pueden recomendar un arq.

hola: compañeros me puede hacer el favor de recomendarme un arq. bueno para
una fachada de una residencia en valle



 
PRESIDENTE DE BASS ONE FISHING CLUB 

Jaime Reyes Gonzalez
nextel 18138706
ID 72*13*2621

..

 

 


----------------------------------------------------
http://www.facebook.com/pages/Bass-Zone/127604217266024 Bajas, Cambios y
Archivo Historico del Foro http://www.basszone.org/modules.php?name=Foro


----------------------------------------------------
http://www.facebook.com/pages/Bass-Zone/127604217266024

Bajas, Cambios y Archivo Historico del Foro
http://www.basszone.org/modules.php?name=Foro

 

----------------------------------------------------
http://www.facebook.com/pages/Bass-Zone/127604217266024

Bajas, Cambios y Archivo Historico del Foro 
http://www.basszone.org/modules.php?name=Foro

Responder a