La ubicación de esta especie está dividida en dos regiones claramente marcadas en el territorio venezolano, una es la que menciona mi estimado amigo Gerardo que viene siendo la zona costera y la otra vertiente de ubicacion de esta planta la podemos ubicar en una zona verdaderamente seca muy marcada por unas temperaturas que oscilan entre los 33 °C día y 16°C en las madrugadas,  entre los Estados Lara y Yaracuy, pudiendo ubicarse en un habitad de bosques humedos muy escasos dentro de una zona xerófila a unos 800 m.s.n.m. Aquí es común verlas en arboles bastante altos como las Ceibas y los Jabillos que crecen cerca de los 20 a 25 mts, en las ramas más altas buscando la luz.
 
Las C. Lueddemannianas presentan una característica única dentro de las especies venezolanas y es que ésta manifiesta en las hojas no maduras una serie de pecas o lunares por lo general en plantas de color, más no así en las mutaciones albinas. Esta aclaratoria la hago, puesto que hay culticadores que al ver esta característica se precipitan a pensar que la planta está siendo atacada por algún hongo.
 
A esta planta le gusta un medio de siembra  donde la raiz tenga libre crecimiento, bien sea en tronco o maceta con trosos de corteza, raiz de helecho o carbón, simpre tratando de que la raíz se mantenga aireada.
 
Ramón López.

Gerardo Castiglione <[EMAIL PROTECTED]> escribió:

Hola José,

 

Cattleya lueddemanniana es una especie de zonas bajas entre 300 y 1000 m.s.n.m. Vive en zonas bastante secas, inclusive crece sobre un tipo de cactus que nosotros llamamos “cardones”, donde reciben poca humedad de la brisa que viene del mar y del rocío de la mañana. Sin embargo, se adaptan bien a condiciones más frescas y húmedas.

 

Si tu zona es húmeda en exceso te recomiendo sembrarlas sobre un tronco o corteza para que las raíces siempre estén expuestas al aire y colocarlas en un sitio muy bien iluminado.

 

Por lo general, la floración se produce al apenas madurar la hoja, estando ésta aún sin raíces, luego viene el descanso, allí es conveniente disminuirle un poco el riego hasta que se asomen las puntas de las nuevas raíces.

 

 

Gerardo Castiglione

 


Do You Yahoo!? La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx

__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/


Enlaces de Yahoo! Grupos

Responder a