Thgis whole international collaboration thing is, as they say on the west coast, "blowing my mind." Faxes to Nigeria, 24 hour translations into Spanish, a multinational audio book...
I think Kofi Annan should watch his back...we could be after his job! Chris On Thu, 11 Nov 2004 12:58:47 -0700, Christine Whitney Sanchez <milagr...@cox.net> wrote: > Muchas gracias, Lucas, Johann and Marleny (Hi Marleny!). I am so happy to > forward this to my Spanish speaking friends. > > Christine > > Christine Whitney Sanchez > Triune Milagro, LTD > 480.759.0262 > VISIT OUR WEBSITE: www.triunemilagro.com <http://www.triunemilagro.com> > > Invoking the wisdom and capacity of the human spirit! > > > > > -----Original Message----- > From: OSLIST [mailto:osl...@listserv.boisestate.edu]On Behalf Of Peggy > S. Holman > Sent: Wednesday, November 10, 2004 9:56 PM > To: osl...@listserv.boisestate.edu > Subject: Re: GOOD WORK FOR 2,000 COLOMBIAN STREET KIDS - translation > > Wow! That was fast. I forwarded a copy to Andrés. > > Gracias, > Peggy > > ----- Original Message ----- > From: "Lucas Gonzalez" <lg...@yahoo.es> > To: <osl...@listserv.boisestate.edu> > Sent: Wednesday, November 10, 2004 5:08 PM > Subject: Re: [OSLIST] GOOD WORK FOR 2,000 COLOMBIAN STREET KIDS - > translation > > > [Translated with Johann Borquez and Marleny Muñoz's "presence", but my > > fingers typed too fast! Thanks! Btw - even the extra paragraph is > > translated - at the end. Thanks Peggy!] > > > > BUEN TRABAJO PARA 2,000 MUCHACHOS DE LA CALLE COLOMBIANOS > > > > ¿Dónde comenzar a contar esta historia? Espero encauzar a dos de mis > > contadores de historias favoritos, Harrison Owen y Chris Corrigan, que > > siempre parecen capturar la vitalidad vibrante del propio > > acontecimiento. > > > > LOS PREPARATIVOS > > > > Ya estaba en mi camino a Bogotá, Colombia, para dar una clase en La > > Universidad de Los Andes sobre Cambio en Sistemas Completos. Cerca de > > cinco semanas antes de irme, recibí un mensaje electrónico de Andrés > > Agudelo, aagud...@tandemadr.com, uno de mis contactos en Bogotá: > > > >>>> > > Hola Peggy, > > Sólo una nota breve para que conozcas algunas buenas noticias. Tuve una > > reunión con un sacerdote italiano, Javier de Nicolo, quien ha trabajado > > en las calles de Bogotá ayudando a los muchachos que sonabandonados por > > sus familias, y que entran en las drogas y en la prostitución (o en la > > guerrilla) para sobrevivir. Lo que él ha estado haciendo es > > adiestrarlos en diferentes destrezas, y les consigue trabajo, u > > organiza equipos de jóvenes para pavimentar las calles de la ciudad, > > financiados por la oficina del alcalde y algunos fondos privados. Ha > > estado de acuerdo en hacer una reunión en Espacio Abierto para motivar > > a los muchachos: empiezan a trabajar con energía y luego se desvanecen. > > ¿Qué piensas? ¿Podría ser interesante para ti cuando vuelvas el próximo > > octubre? > > Mis mejores saludos, > > Andrés Agudelo > >>>> > > > > Por supuesto dije sí. El siguiente mensaje, dos semanas antes del > > evento, añadió un aspecto interesante y retador - este Espacio Abierto > > sería para 2,000 personas: > > > >>>> > > Hola Peggy, > > El sacerdote querría hacer un EA para dos mil de los > > muchachos/adolecentes, incluyendo a trescientas personas que trabajan > > con ellos, si es posible el 31 de octubre y el 1 de noviembre. ¿Estaría > > esto bien para tí? ¿Cuándo sería un buen momento para hablar por > > teléfono? > > Ciao, > > Andrés > >>>> > > > > Recuerdo haber pensado, "¿2,000 personas? ¿Va en serio? Estoy segura de > > que en cuanto entremos en los detalles, será un número más "normal". Y > > si no, estará bien (espero)." > > > > Hablamos al día siguiente. Y, efectivamente, querían que 2,000 personas > > estuvieran presentes. Todo el contexto y las preguntas parecían > > suficientemente directos. Me fié del juicio de Andrés y di el salto. > > Allá íbamos. > > > > Unos pocos días después, 12 días antes de la fecha en que tendría lugar > > el evento, fue mi primera conversación con el espónsor; de hecho, con > > la mano derecha del espónsor - Helena. Como supe más tarde, Helena es > > una dinamo excepcional con un equipo extraordinariamente capaz que está > > acostumbrado a tratar con un número de muchachos muy grande. > > > > Debería mencionar un par de giros interesantes de esta historia. Debido > > a que estábamos en Bogotá, el EA sería en español, un idioma en el que > > puedo contar hasta diez y nombrar algunos colores. Si bien yo había > > conocido a Andrés durante mi primer viaje a Colombia durante el verano, > > éste sería nuestro primer trabajo juntos. > > > > Durante nuestra llamada de larga distancia, supe que la exposición de > > Helena al EA consistía en lo que ella había aprendido a través de > > Andrés y de un experimento auto-conducido, de 50 personas, con algunos > > de los adultos que trabajan en este programa de empleo. Les encantó la > > experiencia y los resultados y estaban completamente comprometidos. > > > > Llamé tanto a Harrison Owen como a Michael Pannwitz para reunir > > cualquier información acerca de su EA de 2,108 personas que pudiera ser > > útil. Ambos dijeron esencialmente las mismas cosas: > > > > Las dinámicas son las mismas que en cualquier otro EA . prepárate para > > sorprenderte y pásatelo bien. > > > > Dispuse que volaría un día antes para ver el lugar. Andrés iba a estar > > fuera de la ciudad, así que estuve sola para repasar la logística. > > Estaba aún un poco en negación de que pudiera haber nada especial que > > tendría que tener en cuenta para un EA de este tamaño. > > > > EL LUGAR > > > > Mi primera impresión fue sobre la pura belleza del lugar. Me enteré de > > que el Hermano Javier de Nicolo tenía 75 años y ha estado trabajando > > con muchachos de la calle durante 40 años, ayudando a decenas de miles > > a encontrar una vida mejor. > > > > A través de los años, ha atraído los recursos para construir cerca de 8 > > centros alrededor de la ciudad para dar alojamiento y educar a la gente > > joven. > > > > El sitio del EA era primariamente para muchachas jóvenes, de edades > > entre 8 y 12 años, muchas de las cuales habían experimentado abusos > > físicos y/o sexuales. El plan era sacarlas del campus cuando los > > participantes del EA, de edades entre 16 y 22, en su mayoría varones, > > llegasen. > > > > Mi siguiente impresión me dio mucha razón para cuestionar mi cordura al > > decir que sí. Vi el salón en la que se planeaba hacer el EA. De forma > > distinta a como se hace en los Estados Unidos, en Bogotá no hay ningún > > cartel visible con la capacidad de un salón. Caminé y conté un poco, y > > mi mejor estimación fue que el suelo en su parte principal podría > > albergar 750 personas sentadas en el suelo con un círculo minúsculo en > > el centro. El escenario podría acomodar tal vez a otras doscientas > > personas y en la platea, sin acceso interior para anunciar sesiones, > > podrían caber otros doscientos. Helena parecía no inmutarse en absoluto > > ante la aparente imposibilidad de poner 2,000 personas en un espacio en > > el que, según admitió ella misma, nunca había habido más de 1,000. Ahí > > es cuando dí el salto y pensé para mí, "estoy trabajando con una > > organización religiosa. Estamos en las manos de dios." > > > > El patio que llevaba hasta el salón era grande, cuadrado y podría > > fácilmente acomodar a 2,000. Estuvimos de acuerdo en preparar tanto el > > salón como el patio y en que sería fuera si el clima lo permitía. > > > > Ah, el clima. Estábamos en la estación lluviosa. Bogotá es un lugar > > exhuberante y verde, muy como mi ciudad natal, Seattle. Eso significaba > > que conocía y apreciaba el precio pagado por vivir en un lugar tan > > hermoso y verde. Llueve mucho. Había mirado en weather.com y no vi sino > > lluvia en el futuro. > > > > Hablamos de usar cinta en el suelo para marcar pasillos. Hicimos una > > acomodación al espacio limitado dentro y al viento por fuera. Más que > > poner el papel y los rotuladores en el suelo en el centro del círculo, > > habría muchos voluntarios que pasarían el papel y los rotuladores a > > todos los que los quisieran. Los convocantes vendrían al centro a > > anunciar sus temas. Eso nos permitió mantener pequeño el centro del > > círculo, maximizando el espacio para sentarse. > > > > Tenían 40 computadores locales y profesores voluntarios para apoyar a > > los muchachos con la grabación de sus informes. Además, tenían planes > > de preparar 2,000 desayunos y almuerzos para los dos días. > > > > Hablamos del tema. El sacercode acababa de recibir noticias > > devastadoras: los empleos que tenían de fuentes públicas y privadas > > para el programa de trabajo estaban en peligro porque los muchachos > > estaban apareciendo drogados y estaban robando. El tema tomó una nueva > > urgencia y un giro decididamente basado en el miedo: partiendo de las > > mejores posibles oportunidades de empleo para ahora y para el futuro, > > se convirtió en salvar los empleos que tenían. Hice lo mejor que pude > > para abrir el tema y que fuese más afirmativo, enfocado en el futuro. > > Al final, ganó el salvar los empleos. El tema: > > > > "Como puedo colaborar YO para que los empleadores nos sigan dando > > trabajo ahora y en el futuro?" > > > > Traducido [al inglés] (creo): ¿Cómo puedo contribuir a que los > > empleadores no cancelen el trabajo para nosotros ahora y en el futuro? > > > > La parte más rara es que en ningún momento me dejé llevar por el > > pánico. La lluvia parecía inevitable y de ninguna manera podía imaginar > > a 2,000 personas encajadas en el salón. El tema era el más basado en el > > miedo con el que yo hubiese trabajado. Y estaba calmada. Una parte de > > mí pensó que eso era muy extraño. La mayor parte de mí simplemente > > pensaba que funcionaría. Tal vez fue así porque MUY claramente estaba > > trabajando con personas que había tratado con muchedumbres inmensas con > > anterioridad. Al tiempo que ellos necesitaban mi experiencia con la > > logística del EA, estaba claro que los muchachos estaban todos en muy > > buenas manos en cualquier otro sentido. > > > > En realidad no vi a Andrés hasta el día antes del evento. Yo acababa de > > terminar un intenso curso de tres días y él estaba volviendo de tomar > > parte en un taller, igualmente absorbente y de muchos días, en Ecuador. > > Vio nuestro lugar para el EA por primera vez aquella tarde. Pensó que > > podría dar cabida a 1,500, aún no a los 2,000 que esperábamos. Ambos > > estábamos muy cansados. Revisamos unos pocos elementos logísticos > > aquella tarde pero en realidad no nos pusimos de acuerdo en cómo > > trabajaríamos hasta la siguiente mañana en que fuimos en coche hasta el > > sitio. Y aún así yo estaba calmada. Y también Andrés. > > > > Para la apertura, seguimos el ejemplo de Harrison y Michael. Yo > > hablaría en inglés, y Andrés en español. Él no haría una traducción > > exacta, y más bien expondría los rituales del EA a su manera. Dimos un > > paso más - ya que el número de angloparlantes era minúsculo, yo diría > > una frase y él añadiría todo lo específico en español. (En realidad yo > > sugería no aparecer en absoluto. Al final, estuvimos de acuerdo en que > > aunque ellos no entenderían mis palabras, había algo importante acerca > > de la presencia de esta extranjera que venía desde otro país para > > trabajar con ellos.) > > > > DIA UNO > > > > Después de cielos sombríos y grises y una lluvia constante desde que > > llegué, el día, 31 de octubre, amaneció con cielos azules y soleados. > > En lo que a mí respectaba, era un pequeño milagro. > > > > Nos reunimos en el patio, con grandes letras puestas juntas a los lados > > de los edificios detallando la ley de los dos pies, los cuatro > > principios, el tema de la conferencia. Era espectacular. El sacerdote > > habló (un buen rato) y luego nos pasó el micrófono a nosotros. > > Empezamos. > > > > En años recientes, he comenzado pidiendo un breve silencio cada vez que > > se reune el grupo completo. Como mínimo, es una oportunidad de que la > > gente reuna sus pensamientos. De manera más sutil, hay algo muy > > poderoso en los grupos, particularmente grupos muy grandes, sentados > > juntos en silencio. Teníamos mucha curiosidad por ver cómo esta gente > > joven, con sus entornos de drogadicción y su reputación violenta, > > responderían. ¡Fue PASMOSO! Dos mil personas jóvenes tan calladas que > > podías oír la caída de un alfiler. > > > > Los llevamos a través de la apertura y luego fue el momento de exponer > > las sesiones. Y obtuve mi única gran sorpresa. TODOS se levantaron y > > empezaron a arremolinarse. No estaba segura de qué estaba ocurriendo ni > > de si alguien propondría algo. Y luego comenzó. Andrés se vio > > repentinamente rodeado de muchachos con temas en sus papeles. Durante > > los siguientes cuarenta minutos, se quedó de pie, sólido como una roca, > > sosteniendo el micrófono mientras una por una, más de 300 sesiones eran > > anunciadas y expuestas. ¡Ahí teníamos nuestros pasillos cuidadosamente > > marcados con cinta! Los muchachos entraron en el recibidor para mirar > > la pared con el orden del día. Y estaban en camino. > > > > Un tema fue nombrado una y otra vez: tomar responsabilidad por sus > > acciones. Las propias sesiones estaban llenas de conversaciones > > notables: > > ¿Ha llegado el momento de terminar "el código de silencio" y hablar > > cuando alguien aparece en el trabajo drogado? > > ¿Cómo gestionamos a la gente que no obedece las reglas del > > programa? > > ¿Deberían ser expulsados? ¿Ayudados a volver a la rehabilitación de > > drogadicción? > > > > Los muchachos estaban profundamente comprometidos. ¡Y nuestro reto eran > > los profesores! ¡Estaban tan acostumbrados a mantener a los muchachos > > bajo control, temerosos de la violencia si no lo hacían así, que > > algunos estaban tomando el control y empezando a moderar a los grupos! > > Allí donde podíamos, adiestrábamos a los profesores en tiempo real a > > participar pero no tomar el control. Expresamos nuestra inquietud a > > Helena y finalmente estuvimos de acuerdo en reunirnos con los > > profesores por la mañana antes de abrir el espacio el segundo día. > > > > Nuestra preocupación alcanzó su punto máximo cuando oímos la voz de > > Helena por el sistema de megafonía que llegaba a todo el campus, > > anunciando que era la hora de pasar a la siguiente sesión. Y luego > > siguió hablando. Andrés fue a quitarle el micrófono y volvió con las > > manos vacías. Yo salí, la encontré hablando con un joven, simplemente > > sosteniendo el micrófono, y dije "Me llevo esto", se lo quité y me fui. > > Pocos minutos después, ella se unió a Andrés y a mí. Hablamos con ella > > de lo importante que era que los jóvenes experimentasen la toma de > > responsabilidad. ¡Ella nos agradeció el recordatorio de que ella estaba > > haciendo exactamente lo que a menudo decía a los profesores que no > > hicieran! > > > > Algunos minutos más tarde, nuestra presión arterial se elevó de nuevo. > > Escuchamos al sacerdote, a medio día, dando una conferencia a través de > > la megafonía, diciendo a todos que debían ir a trabajar. ¡Ahí se > > quedaban las mariposas! Yo sabía que era mi responsabilidad mantener el > > espacio abierto para los muchachos. Andrés, como mi traductor, y yo, > > como alguien completamente desde fuera del sistema, despegamos en busca > > del sacerdote. Retiré (respetuosamente) el micrófono de su mano en el > > momento en que él iba a lanzarse en una conferencia más a través del > > sistema de altavoces. Le dije que les estaba hablando de > > responsabilidad pero no les estaba dando la oportunidad de practicarla. > > El proceso que estábamos usando apoya a la gente en tomar > > responsabilidad por lo que aman, ayudándoles a abrazar la > > responsabilidad desde dentro de ellos mismos más que que les sea > > impuesta por otros que están fuera de sí mismos. Él me dijo que quería > > lo que fuese mejor para los muchachos. Yo dije que nosotros queríamos > > lo mismo. Fue un momento definitorio. ¡Él no sólo tomó con mucha > > elegancia lo que yo dije sino que, el siguiente día, vino con una > > actitud completamente diferente y ya no necesitó dar una conferencia > > larga! Le agradecí su apoyo en el almuerzo del día 2. Dijo: "El día 1 > > fue la apocalipsis. El día 2, estamos en el cielo." Es mi cita favorita > > de todo el evento. > > > > DÍA DOS > > > > El clima se mantuvo despejado. Comenzamos el día reuniéndonos en un > > círculo con los profesores. Les pedimos que nos dijeran cómo veían que > > iban las cosas. Algunos estaban bastante disgustados, con la sensación > > de que los jóvenes necesitaban mejor guía. Otros estaban encantados con > > la seriedad y la iniciativa. Al final, les animamos a escuchar tanto > > como pudieran; a asumir que incluso si lo que veían no era la forma en > > que ellos enfocarían el trabajo, que eso estaba muy bien; y que si no > > podían resistirse a intervenir, que lo hicieran con una pregunta. > > > > Otras 140 sesiones subieron por la mañana y 40 en el EA de planificar > > la acción de la tarde. Las dinámicas fueron en buena medida como el día > > anterior. Nada de hacer cola de forma ordenada en los pasillos, > > simplemente una muchedumbre, respetuosamente esperando su turno para > > anunciar sus sesiones. > > > > Los muchachos fueron bastante increibles. Me sentía un poco como la > > Madre Teresa. Cada vez que caminaba a través del patio, me rodeaban. > > Sobre todo, querían ensayar las 3 o 4 palabras que sabían en inglés y > > hacerme preguntas. En el segundo día, me uní al equipo de cámaras (sí, > > tuvimos a un grabador de vídeo profesional con nosotros) y empecé a > > hacer preguntas a los muchachos. Me dijeron que definitivamente querían > > hacer más EA. Cuando les pregunté por qué, uno de estos jóvenes duros > > (que sin duda portaba una navaja o una pistola en algún sitio de toda > > aquella ropa suelta) me dijo que le daba un sentimiento de familia. > > > > Un jóven se me acercó justo después de que se abriese el espacio para > > decirme que se había marchado temprano el día uno pero estaba > > comprometido a quedarse todo el día de hoy. Me pregunté si acababa de > > decirme indirectamente que hoy no se marcharía a drogarse. > > > > El hombre que llevaba el programa estaba encantado. Nos dijo que había > > aprendido muchísimo de esto. ¡Los muchachos le habían dicho que el > > programa era demasiado indulgente con los infractores, y que las reglas > > deberían ser mucho más estrictas! Su solución: pediría a los muchachos > > que definieran las reglas y las consecuencias. ¡Vaya cambio más > > increíble! > > > > Una profesora me buscó para decirme que había entrado en una habitación > > donde los muchachos estaban jugando a las cartas. Su primer impulso fue > > decirles que se pusieran a trabajar. En lugar de eso, recordó la > > sugerencia de hacerles una pregunta. "¿Necesitaban alguna cosa?" "No", > > respondieron, "estamos muy bien. Estamos tomando un descanso y > > volveremos a trabajar muy bien." La profesora se marchó, un poco > > desconcertada, pero satisfecha de haber hecho lo correcto. > > > > Como ustedes pueden imaginar, hubo un apoyo increible por parte de > > mucha, mucha gente para lograr esto. La cocina horneo 8,000 panes para > > el día 1. Tengo entendido que aquel día se sirvieron 2,300 almuerzos, > > dejando pequeña la cuenta oficial de 1,800. (¡Puede que tengamos un > > nuevo record de EA! Están recontando el número de registrados.) El > > equipo trabajando con los computadores expuso los informes a medida que > > llegaban. Lo último que vi del informe, era de al menos 600 páginas. > > Nada de esto habría sido posible sin mi extraordinario colega en esta > > aventura, Andrés Agudelo. Siendo relativamente nuevo en el EA, tiene > > muchos años como terapeuta Gestalt y emana calma incluso cuando sufre > > la avalancha de varios cientos de muchachos que lo rodean con sesiones > > que anunciar. > > > > DESPUÉS > > > > Me fui a casa la mañana siguiente, con el clima gris y lloviznando, > > dejando una petición a Andrés de que me contase lo que sucediese. > > Estábamos bastante seguros de que la caja de Pandora estaba abierta de > > par en par y nada sería ya lo mismo. > > > > Cuatro días después del evento, Andrés envió este mensaje: > > > >>>> > > Hola Peggy, > > Intentaré llamarte este fin de semana. Han ocurrido muchas cosas, pero > > preferiría hablar contigo. > > Ciao, > > Andrés Agudelo > >>>> > > > > Y así están las cosas . > > > > Peggy Holman > > > > 7 de Noviembre de 2004 > > P.D. Pronto habrá fotos y un video . > > > > P.P.D. Estoy sobrecogida por la respuesta de ustedes (en la lista) a mi > > historia. Me recordó un párrafo importante que me pasó por la mente > > múltiples veces pero nunca pasó a través de mis dedos: > > > > Tal vez la razón más importante para mi calma a través de esta aventura > > tiene que ver con esta lista. Desde 1996, la lista de EA ha > > proporcionado historias y consejo para abrir el espacio. Yo NUNCA > > habría sentido la profundidad de la experiencia y la confianza para > > hacer este trabajo sin los años de sabiduría que he absorbido a través > > de todos ustedes. Es como si hubiese tenido una consultoría virtual a > > mis espaldas. Nunca he trabajado con jóvenes, pero he leído > > suficientes historias de aquellos de ustedes que sí lo han hecho para > > saber que esto funcionaría. De una forma muy real, ustedes son mi red > > de seguridad. Y por ello estoy profunda, profundamente agradecida. > > ___________________________________ > > Peggy Holman > > The Open Circle Company > > 15347 SE 49th Place > > Bellevue, WA 98006 > > 425-746-6274 > > www.opencirclecompany.com > > pe...@opencirclecompany.com > > > > > > > > > > > > ______________________________________________ > > Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS! > > Nuevos servicios, más seguridad > > http://correo.yahoo.es > > > > * > > * > > ========================================================== > > osl...@listserv.boisestate.edu > > ------------------------------ > > To subscribe, unsubscribe, change your options, > > view the archives of osl...@listserv.boisestate.edu: > > http://listserv.boisestate.edu/archives/oslist.html > > > > To learn about OpenSpaceEmailLists and OSLIST FAQs: > > http://www.openspaceworld.org/oslist > > > > * > * > ========================================================== > osl...@listserv.boisestate.edu > ------------------------------ > To subscribe, unsubscribe, change your options, > view the archives of osl...@listserv.boisestate.edu: > http://listserv.boisestate.edu/archives/oslist.html > > To learn about OpenSpaceEmailLists and OSLIST FAQs: > http://www.openspaceworld.org/oslist > > * > * > ========================================================== > osl...@listserv.boisestate.edu > ------------------------------ > To subscribe, unsubscribe, change your options, > view the archives of osl...@listserv.boisestate.edu: > http://listserv.boisestate.edu/archives/oslist.html > > To learn about OpenSpaceEmailLists and OSLIST FAQs: > http://www.openspaceworld.org/oslist > -- ------------------------- CHRIS CORRIGAN Consultation - Facilitation Open Space Technology Weblog: http://www.chriscorrigan.com/parkinglot Site: http://www.chriscorrigan.com * * ========================================================== osl...@listserv.boisestate.edu ------------------------------ To subscribe, unsubscribe, change your options, view the archives of osl...@listserv.boisestate.edu: http://listserv.boisestate.edu/archives/oslist.html To learn about OpenSpaceEmailLists and OSLIST FAQs: http://www.openspaceworld.org/oslist