El día 11/08/05, Diego Martín Lafuente <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > On 10/08/2005, at 19:46, RicPlan.net wrote: > > > Hola a todos, > > > > La verdad es que soy un poco asustado por todo lo que leo > > ultimamente. Casi > > me habeis convencido que soy un inutil, un paquete y un cretino por > > utilizar > > el dreamweaver en vez del note pad para hacer una web... > > Lo digo en plan de coña pero una cosa es hacer de guru y > > menospreciar el > > dreamweaver y una empresa como macromedia y otra muy diferente > > trabajar en > > un entorno de presion donde el cliente lo quiere YA y la da igual > > que sea > > usable, accesible etc. > > Mi amigo trabaja con Dreamweaver y lo hace todo a mano. Sólo me > refiero a diseñar todo con el ratón no me parece lo ideal para > desarrollarse profesionalmente. Uno termina viciándose y se le van > olvidando muchas cosas.
Has dado en el clavo. Pero creo que aun es peor aprender html o xhtml con dw. Como ex-webmaster de una gran empresa, a los becarios y ayudantes les quedaba formalmente prohibido usar el dw cuando no tenian ni idea de html. Preferia que usasen un manual y el notepad (o vi ;-) ) y despues, cuando sabian lo que hacian y porque, les dejaba usar el dw. No sé si me explico. Como diria G. Clooney en "Abierto hasta el amanecer": "puedo ser un cabrón, pero no soy un puto cabrón". > > > Personalmente trabajo con Dreamweaver y estoy encantado. Dw no > > genera tanto codigo basura como antes y tiene miles de chorradas que te > > simplifican la vida. > > He trabajado tanto con el que si mañana me lo quitan no se lo que > > haré. He probado programas como NVU (para decir uno) y estan años luz > del dw. > > Macromedia es una empresa que me imspira confianza y creo > > sinceramente que se esfuerzan mucho en hacer las cosas bien (salvo con > ColdFusion > > donde la han cagado a base de bien). > > > > Yo también hice una web con Dreamweaver todo a mano y ningún > problema. Sólo que, prefiero correr un programa un poco más pequeño > para que no me coma toda la memoria y el procesador. Cierto que es que a veces, utilizar dw para corregir pequeños fallos y como matar moscas a cañonazos, al igual que utilizar photoshop para hacer un par de retoques en una imagen. Al final lo que pasa es que te vas acostumbrando a las herramientas que sueles utilizar siempre y tampoco te paras a pensar. > Y para terminar solo dire una cosa, se pueden hacer las cosas bien > > con dw. > > > > Un abrazo a todos desde Vitoria-Gasteiz > > > > El día 10/08/05, amist <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > >> > >> hola > >> Yo era así, de codigo a manao, hasta que empecé a tener > >> entrevistas de > >> trabajo. Y, claro, me ví obligado a usar el Dreamwever, lo malo es > >> que a > >> la comodidad se aostumbra uno(y a la velocidad). En un principio > >> tratas > >> de mirar el código, pero para los clientes no hya tiempo, con lo > >> que si > >> se ve bonito por fuera, mejor no lo toques por dentro > >> > >> En fin, que por mucho que nos guste el código... > >> > >> Fer > >> > >> devta singh escribió: > >> > >> > >>> Hola a todos. > >>> > >>> Yo también prefiero 'codificar a mano' pero no creo que tenga > >>> futuro en > >>> terminos globales. > >>> > >>> Veamos, un lenguaje de programación que se extendió hasta dominar > >>> proacticamente el horizonte, el famoso Visual Basic, no era un gran > >>> lenguaje, ni era especialemnte potente, ni era multiplataforma ni > >>> estaba > >>> basado en estandares abiertos, pero triunfo. > >>> ¿Porqué? por que permitía usarlo a mucha gente que no sabía > >>> programar > >>> > >> pero > >> > >>> si se podía relacionar con el ratón y los controles, formularios, > >>> etc. > >>> > >>> Soy un romantico y me ha gustado eso de "Handcode has to rule the > >>> > >> earth.", > >> > >>> pero no creo que sea realista. > >>> > >>> Sin embargo si considero un avance que haya editores de SVG > >>> porque mucha > >>> > >> más > >> > >>> gente lo empleará y eso hará que sea un estándar 'de facto'. > >>> > >>> Recientemente estuve en una entrevista de trabajo en la que no me > >>> sirvió > >>> > >> el > >> > >>> PHP que domino, y me di cuenta de que ser romántico sólo paga las > >>> > >> facturas > >> > >>> si te mueves en un nicho específico. Creo que estar "fuera del > >>> mercado" > >>> > >> como > >> > >>> he pretendido estar con mi actitud "solo codigo abierto" no ayuda a > >>> > >> nadie, > >> > >>> menos a mi, pero desde luego no me ayuda a cambiar el mercado (ya > >>> que no > >>> participo en el). > >>> > >>> Hemos de aceptar cosas como DreamWeaver y editores HTML / XML / SVG > >>> etceteras, ya que eso es lo que expande el mercado. > >>> > >>> Claro a menos que decidamos sólo ser románticos. > >>> > >>> No obstante creo que lo que pagan nuestros clientes más que el > >>> lenguaje > >>> > >> que > >> > >>> uses o el estándar que apliques es más bien la solución que le > >>> das, y es > >>> > >> ahí > >> > >>> donde puedes meter la cuchara a favor del código abierto y tal, > >>> no pagan > >>> > >> por > >> > >>> el código pagan por quitarse un problema, por tener una solución. > >>> > >>> Si Adobe decide sacrificar Freehand será un error, pero bueno cosas > >>> > >> peores > >> > >>> se han visto. ¿Os suena Wordperfect? > >>> Todo sea por la fagocitosis del capitalismo, será divertido verlo > >>> > >> explotar. > >> > >>> > >>> Un saludo veraniego a todos. > >>> > >>> Devta. > >>> _______________________________________________ > >>> Lista de distribución Ovillo > >>> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > >>> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente > >>> dirección: > >>> > >> http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > >> > >>> > >>> > >>> > >>> > >> _______________________________________________ > >> Lista de distribución Ovillo > >> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > >> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > >> http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > >> > >> > > > > -- > > ____ _ ____ __ __ > > / __ \ (_)_____ / __ \ / /____ _ ____ ____ ___ / /_ > > / /_/ // // ___// /_/ // // __ `// __ \ / __ \ / _ \ / __/ > > / _, _// // /__ / ____// // /_/ // / / /_ / / / // __// /_ > > /_/ |_|/_/ \___//_/ /_/ \__,_//_/ /_/(_)/_/ /_/ \___/ \__/ > > www.ricplan.net <http://www.ricplan.net> <http://www.ricplan.net> :: > R-evolutions > > _______________________________________________ > > Lista de distribución Ovillo > > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente > > dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > > > > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > -- www.ricplan.net <http://www.ricplan.net> _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo