Hola a [EMAIL PROTECTED],

En primer lugar, no hay motivo para considerar que un documento PDF no pueda
ser accesible. De hecho un PDF correctamente generado puede ser incluso
leído por un lector de pantalla. En
http://www.w3.org/WAI/GL/WCAG-PDF-TECHS-20010913/ podeis leer algunas
consideraciones de las WCAG acerca de cómo saber si un PDF es o no accesible
y algunos apuntes sobre cómo crear PDF accesibles. 

En A List Apart también hay un artículo interesante al respecto ( no sé si
ha salido previamente en la conversación ) ->
http://www.alistapart.com/articles/pdf_accessibility/ . Recordad además que
PDF no es sólo legible por Acrobat. Hay lectores/creadores de PDF para todas
las plataformas ( en linux podrías usar OpenOffice, por ejemplo ).

Esto respondería en parte a la cuestión de cómo conseguir que los PDF que
generamos nosotros mismos sean accesibles. De todas formas, lo que creo que
se preguntaba en el mensaje original era cómo asegurar la accesibilidad de
los PDF que usuarios externos añadían a la aplicación web. Aunque una vez
terminada la aplicación ya no podemos controlar el contenido que los
usuarios añadan a posteriori _en caso de tratarse de una aplicación web
dinámica donde los usuarios pueden generar contenido_, sí que podemos
dotarla de algunas herramientas para asegurarnos un mínimo de accesibilidad.
En primer lugar, pienso que lo lógico sería restringir los tipos de archivo
que los usuarios pueden añadir a la página ( jpg, txt, rdf, doc, pdf,... ),
recomendando el uso de formatos no propietarios ( RTF vs DOC, p.e.). Una vez
definida esa lista, se trataría de conseguir que cualquier usuario fuera
capaz de acceder al contenido de esos archivos, por ejemplo, proporcionando
versiones alternativas de aquellos documentos que estuvieran en un formato
que no pudiera ser leído directamente desde el navegador. 

Hay algunas aplicaciones que podrían serviros para esto:
        - PS2ASCII ( http://linuxcommand.org/man_pages/ps2ascii1.html ) :
Convierte PDFs a texto plano
        - CATDOC, XLS2CSV, CATPPT (
http://www.45.free.net/~vitus/software/catdoc/ ) : Convierte documentos WORD
y RDF (catdoc), EXCEL (xls2csv), o POWERPOINT (catppt) a texto plano.

Un saludo!

Albert Garcia
http://www.obokaman.com
http://www.obolog.com  

-----Mensaje original-----
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Eric Rodriguez
Enviado el: jueves, 02 de febrero de 2006 18:48
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Accesibilidad comprometida

>>si una p�gina que provee enlaces a documentos PDF externos (no 
>>>>accesibles, por definici�n) no la consideramos accesible doble AA 
>>>>�nicamente por eso,

Hace mucho que no leo la WCAG, puedes decirme que numero de pauta hace
referencia a esto???

>>del p�rrafo anterior yo considero que la p�gina *S�* es accesible.
>>Pero, por el contrario, *S�* ser�a responsabilidad nuestra el 
>>crear p�ginas/PDF accesibles cuando seamos nosotros los creadores de 
>>esos contenidos, no alguien externo.

Mi pregunta es: ¿En base a que definiriamos si un PDF es accesible? En la
web tenemos la WAI pero en PDF??? Yo suelo trabajar en linux y no uso el
Adobe Reader asi que... un PDF accesible en Adobe Reader lo seria tambien en
otras aplicaciones? Es un tema interesante si alguien tiene info sobre esto
agradeceria cualquier referencia.

Salu2,
Eric


                        
---------------------------------
 Yahoo! Autos. Looking for a sweet ride? Get pricing, reviews, & more on new
and used cars.
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a