Bueno, he estado leyendo las opiniones expuestas por todos aquí y creo que la 
imagen que tengo esta incorrecta ya que contiene tanto el logotipo de la 
empresa como los textos afines, o sea todo es una imagen. Entonces si mi caso 
es ese que hago?
Salu2 y gracias por adelantado
--
Reynier Pérez Mira
5to. Ing. Informática
Maestro de poco, aprendiz de mucho

-----Mensaje original-----
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Maikel Naigt
Enviado el: lunes, 12 de marzo de 2007 13:58
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Duda sobre la mejor forma de hacer lo siguiente ...

Hola Carlos.

On 3/12/07, carlos campderrós <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> On 3/12/07, Maikel Naigt <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >
> > On 3/10/07, Juan Jorge Muñoz Herrero <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > >
> > > Ya que la imágen es parte de la presentación, no del contenido, ...
> >
> > Bueno, esto último es discutible. Efectivamente, si la imagen que vamos
> > deseamos incluir es meramente de adorno la situaremos mediante CSS, pero
> > en
> > el caso opuesto -si es el logotipo de la empresa/página mismamente-
> deberá
> > ir como elemento <img />, ya que incorpora información.
> >
>
> Bueno, yo no estoy de acuerdo con esto que dices, pero tampoco en
> desacuerdo... Digamos que es una zona gris en mi pensamiento. Qué es el
> logotipo de la empresa? Habitualmente es el nombre decorado de una cierta
> manera, con una tipografía así, unos colores asá y todo eso. Es decir,
> contenido (nombre) con presentación (tipografía, colores y otros elementos
> visuales)


Quizá lo veas mejor si consideras el logotipo e imagotipo como parte
fundamental y básica de lo que viene a llamarse identidad corporativa (junto
con muchos más elementos que ahora no vienen al caso). Como identidad tiene
la misión de establecer y _comunicar_ la personalidad de la empresa sobre
los canales de información de la misma -web, documentación, publicidad,...-.
Es una especie de "tarjeta de presentación" de la empresa, con todo lo que
conlleva. En conclusión, transmite información bastante importante sobre la
empresa que representa -proyección, objetivos, presente, actitud,...- y se
me hace bastante obvio que, sobre todo, debe permanecer inalterable incluso
en la vista del documento HTML sin estilos aplicados.

En muchas ocasiones yo veo el logotipo como un <h1> con una background image
> i el texto ocultado. En otras lo veo más como un <h1> con imagen en el
> html
> y con el alt correspondiente al nombre de la empresa. Realmente no sé
> porqué
> algunas veces lo hago de una manera u otra, pero me parece más correcto el
> incorporar el logotipo en el css. Además también puede suceder que se
> cambie
> el diseño de la marca (o como se diga, yo no soy diseñador <guiño>).


Cambiar la identidad de marca de una empresa no es tema baladí, y
normalmente se afronta no sin largas reuniones y deliberaciones por parte de
todos los equipos implicados -dirección, diseño, marketing- y por una MUY
buena razón. En estos momentos me viene a la cabeza el "lavado de imagen"
necesario que llevó a cabo Telefónica hace unos cuantos años ;)

Saludos.


Un saludo a todos,
David  Merino Ogando
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a