Estoy de acuerdo con Almorca, yo también prefiero UTF, el problema viene cuando estás trabajando sobre un proyecto que no has hecho tú y tienes que enganchar bases de datos UTF con documentos ISO o al revés. Revisa también la codificación del mismo archivo que estás editando, es muy importante y la gente no le pone aprecio. Normalmente tienes que tirar de php o similar para solucionar estas cosas, hay muchas funciones que te cambian las tildes y caracteres "nacionales" por entidades html (por ejemplo pasan una 'Á' ha 'Á' ), aparte de la etiqueta meta content-type, te pongo una de ejemplo:
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /> Si no lo solucionas nos puedes dar más datos, por ejemplo si lo que te aparecen son interrogaciones o caracteres extraños, la codificación del documento, tu actual content-type, y si usas o no DB y la codificación de la misma. Con que nos digas 2 de estas 3 cosas ya sabremos donde está el problema. El día 13/08/07, Almorca <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Lo mejor es usar utf-8 como codificación. Si quieres saber porque lee > este artículo > de Minid <http://www.minid.net/2005/05/24/utf-8-vale-la-pena/>. > > El día 13/08/07, final20 <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > > Hola como están llevo rato en esta lista (aunque no lo parezca ^^ pero > > es que a veces hay temas que de plano salen de mis habilidades o cuando > > si le se ya han sido respondidos) pues bien generalmente uso Mozilla > > Firefox 2.0.0.6 para desarrollar y navegar mi pregunta es algo que he > > notado sucede mucho en paginas web con caracteres especiales (acentos > > ñ's etc etc) y es que no se visualizan correctamente por lo general esto > > se soluciona cambiando la codificación a occidental iso-8859-1 pues bien > > la pregunta es como hacer que estos caracteres especiales se visualicen > > correctamente sin tener que cambiar la codificación? se que es fácil > > hacer el cambio pero si tomamos en cuenta que muchos usuarios no saben > > na'a de na'a y que pues dada la popularidad que ha tomado mozilla > > muchos lo utilizan (aquí en México por ejemplo un amigo monto FireFox en > > su cafe internet y oculto el IE) por lo que no podrán visualizar > > correctamente el contenido de una web yo en lo personal utilizo el > > metodo tradicional para marcar caracteres acentuados ("á" para "á" > > etc etc) una técnica que he visto que poco a poco se ha dejado de > > utilizar... por lo que ya sin mas rodeos voy a mi pregunta... ¿hay > > alguna otra forma de hacer que los caracteres especiales se muestren de > > forma correcta sin necesidad de cambiar la codificación del navegador? > > > > Bueno eso es todo perdon por el enbrollo y los rodeos lo he escrito como > > me venia a la mente jeje xD > > > > Saludos ^^ > > > > PD. aunque no participo mucho en la lista aun ^^ los estoy mirando }:-) > > y sigo aprendiendo ^^ > > _______________________________________________ > > Lista de distribución Ovillo > > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > > > > > > -- > We don't need no education - Pink Floyd > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > -- Juan Jorge Muñoz Herrero http://www.taarq.com (0034) 635 10 7142 _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo