El jueves, 22 nov 2007 a las 21:14, JuanP escribió: > Sin embargo, usando las tradicionales "tablas",se consigue sin > complicaciones y para todos los navegadores, incluídos los teléfonos > de hace tres años. ¿Por qué no hay tablas en CSS? Hombre, entiendo que > se pueden "simular" en CSS, pero el método es mucho más engorroso.
Veamos, las tablas siguen existiendo hoy en día pero "se deberían" utilizar para representar datos tabulados no para diseño. Nadie te impide que sigas utilizando tablas, no será 100% accesible pero será visible. En CSS la propiedad display tiene opciones que hacen un div/span simule ser una celda, en el siguiente enlace puedes ver todas las opciones. ¿Pegas? Algunos navegadores no lo soportan (aka IE). http://www.w3schools.com/css/pr_class_display.asp > Yo soy el primero que desea usar los standares, pero hay que reconocer > que a día de hoy es más complejo y menos compatible. (Me refiero a que > se necesita un navegador "ultimo modelo" para que funcione). > Olvidémonos de las PDAs, teléfonos, mail HTML, etc. Si hoy en día tuvieramos que tener en cuenta a los navegadores históricos (no hablo del IE 5.0 que es tu caso) realizar una página web que se viese perfectamente en cualquier navegador sería muy costoso. Creo que ya tenemos suficiente con programar desde el IE 5.5 hacia arriba como para bajar más. Todos ansiamos el día en el que todos los navegadores soporten al 100% CSS2.0 (que es del año 1998 ahí es nada), no hablo ni del CSS2.1 ni del futuro CSS3.0, ni que pase el Acid2, personalmente con el CSS2.0 ya me daba en los dientes. La informática avanza muy rápido y aunque hoy aún hay mucha gente que navega a 800x600 son ya muchas las webs que utilizan por defecto 1024x768 o incluso más. La toma de esta decisión viene dada por los visitantes de la web. Cuando el porcentaje de visitantes que utiliza un navegador muy antiguo (aka < IE 5, Navigator 4, ...) es muy bajo o nulo es momento de dar carpetazo al lastre que conlleva la programación para esos navegadores. Hoy en día se puede decir que lo normal es programar de IE 5.5 para arriba y Firefox, Opera no suele quejarse mucho si tu página valida. En cuanto a resoluciones por seguir el ejemplo que he puesto antes hay webs que aún tienen un 15% de visitas a 800x600 y otras que no llega al 3%. En las estadísticas actuales de una página hoy en día se suele ver como el 800x600 tiende a desaparecer, las 1024x768 son poco a poco absorbidas por 1280x1024 y más. > Pues bien: continuamente estoy actualizando cosas y muchas ideas no > las puedo realizar con CSS. Cosas triviales, ninguna complicación. > Simples capas que aparecen y desaparecen, por ejemplo. Me parece muy > fuerte que la solución que le tenga que dar es "cambie de ordenador", > cuando ése le va bien y sin CSS se puede hacer igualmente. La informática es en parte así de cruel. Hoy en día navegar con una máquina que en su momento llevaba el Windows 98 se puede decir que es prácticamente imposible porque si le metes un IE nuevo la matas en cuanto a rendimiento y si no se lo pones te comes mil troyanos por segundo. > Por eso digo que a día de hoy, utilizar CSS puro por desgracia > impedirá el funcionamiento de los sitios en bastantes equipos. Si el "bastantes" que comentas es un % bajo o prácticamente nulo es algo aceptable y se puede renunciar a esas visitas en pos de facilidad de programación. Otra cosa es que la aplicación web que estamos desarrollando vaya a ser consultada desde dispositivos móviles, en dicho caso lo que se suele hacer es realizar una segunda página web en formato wml (dispositivos con soporte wap) que simplemente muestre la información textual, este acceso se puede colocar también en un enlace en la página web para personas invidentes sin utilizar ficheros WML. -- /\ / / \ / \ / / \/ e t \/ i c i o u s ........................ _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo