2008/10/18 laura <[EMAIL PROTECTED]>: > hola!! > > 2008/10/18 Carlos Terradillos < >: >> >> Si este enfoque lo aplicas a la realidad concreta del instituto: >> diseño de espacios, señalética, web.... es probable que ofrezcas a los >> alumnos elementos de juicio más diversificados pero concretados en su >> realidad diaria y eso probablemente sea más enriquecedor que un >> enfoque muy especializado, quizá este debería ser un paso posterior. > > > podrias hacerlos que hicieran un mapa de lugares poco accesibles de la > ciudad donde estés. En cada punto podrian explicar donde ven ellos el > fallo, y como lo podrían resolver . Luego, hazles averiguar como se > hacen reclamaciones de este tipo y entre todos escribiis al > ayuntamiento, a ver si hacen caso :-) > > Lo mismo con los programas informaticos o las webs, pero estaria bien > instalar programas que usan los ciegos por ejemplo para comprobar > insitu lo que cambia el mundo al verlo como lo ven los > discapacitados. >
Los austronautas y los buzos miden la capacidad solucionando problemas sencillos, mientras empeoran las condiciones. Por ejemplo, bajando la cantidad de oxigeno de la cabina. Una forma de medir la capacidad de usabilidad de X, seria coger un grupo de personas y pedirle que resuelvan problemas sencillos. Por ejemplo, de paginas web se les podria pedir que nos envien por correo electronico el telefono del webmaster, la url de la pagina de contacto, y una captura de esa pagina de contacto en papel, y otra en papel donde salga el telefono. Si quieres probar la silla, haces varias veces el experimento solo cambiando la silla. Si quieres probar la web, haces varias veces el experimento solo cambiando la web. Y por ahi. -- -- ℱin del ℳensaje. _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo