Gracias a los dos por las respuestas.

La verdad es que me las imaginaba. No es una técnica que necesite  
usar, o que esté desesperado por que se imponga, ya que como bien dice  
Tei, puedo esperar sentado. Lo que fundamentaba esta pregunta a la  
lista, era el hecho de que esta vía está limitadísima, y de momento  
no tenemos demasiado que hacer u aportar. Quería saber vuestra  
opinión, simplemente.

Otra cosa sería, como bien dice también Tei, el tema de derechos de  
distribución. Evidentemente que este tea habría que fijarlo bien  
fuerte, de acuerdo, pero... así a bote pronto... ¿te imaginas usar  
una o varias fuentes creadas por ti? Sería genial, no me lo niegues :P

Pero buen, como decís, es algo demasiado etéreo hoy por hoy.

Tei... la despedida de tu respuesta... ¿es siempre así o la has  
customizado para la ocasión? ;-)

Un saludo compañeros.

--
Enrique Rodríguez Vallejo
http://ervdesign.net
http://conjeturas.es

El 19/11/2008, a las miércoles 19 de noviembre de 200815:24, Tei  
escribió:

> 2008/11/19 Enrique Rodríguez <[EMAIL PROTECTED]>:
>> Buenas compañeros/as.
>>
>> Ando dándole vueltas a una técnica que se supone debe servirnos  
>> para poder
>> utilizar la tipografía que deseemos en nuestros diseños, verdadero  
>> caballo
>> de batalla del diseñador, no se si estaréis de acuerdo conmigo. EL  
>> caso es
>> que leyendo un manual, me encontré con esta técnica. Está bien  
>> explicada,
>> excepto al final cuando nos cuenta que para probar su eficacia  
>> debemos usar
>> un navegador "como Safari". ¿Esto significa que también lo puedo  
>> ver con
>> Firefox? vaya... pues no, resulta que sólo con Safari, o eso o lo  
>> estoy
>> haciendo mal.
>>
>
> Respuesta breve:
>
> Olvidate del asunto:
>
>
> Respuesta larga:
>
> Creo que hemos hablado de esto alguna vez en la lista.
>
> Una fuente es una obra artistica, y se ha concedido al autor
> privilegios para decidir como y cuando se produce la distribucion de
> esa obra.
>
> Si tu embebes una fuente en una pagina web, la estas distribuyendo con
> ese acto.
> No es diferente a embeber el mp3 de algun cantante pop.
> Y claro, es ilegal en muchos paises.
>
> Esto tiene una solucion parcial, que es utilizar fuentes que su autor
> te de una licencia que te permita hacer esta distribucion.
>
> Sin embargo, dada la naturaleza de la tipografia, mas que una fuente
> mediocre o simplemente buena, tu ya tienes claro cual quieres.   Y no
> va a ser una de las libres.   Y esto es como si mando una carta a Walt
> Disney para pedirles usar el raton micky.  O pongo un fajo de billetes
> encima de la mesa, o me diran que no.
> Ademas es muy complicado, y molesto,  perseguir a los autores
> originales, para que te den su permiso. Y quizas la fuente de la que
> te has enamorado, precisamente esa es de un autor que no permite su
> uso, o esta innaccesible escalando el K2.
>
>
> Firefox tiene planteado (planeado) mejorar el soporte de esto, puesto
> que lo estan pidiendo algunos autores de extensiones, y otra gente
> (por ejemplo, para tener una fuente de codigo de barras, o signos
> matematicos, o lo que sea).
> Pero a juzgar por el tono de voz que ponen los desarrolladores cuando
> hablan del asunto, yo esperaria sentado.
>
>
> Evidentemente se podria hacer mucho, en web, si pudieramos elegir las
> fuentes.  Pero va a ser que no. Y que hay que acostumbrarse a un medio
> donde esto no lo tienes garantizado. Las unicas fuentes con las que
> puedes contar, son las genericas sans. serif, y dos mas. Aunque
> hagamos trampas, poniendo fuentes que sabemos se instalan con
> Microsoft Word u otro programa, porque sabemos que la gente piratea
> mucho estos programas. Pero esta situacion tiene forzosamente que ser
> temporal. Nadie te garantiza que en el aparato donde se visualiza una
> fuente este Trebuchet, o Arial.
>
> Por otra parte, y aunque se podria hacer mucho. Tambien se puede
> destruir mucho. No todo el mundo tiene el gusto suficientemente
> educado para elegir una fuente.
>
> Sitios como los profiles de MySpace, Geocities o Angelfire son
> testigos del Horror al que nos pueden empujar unos congeneres cuando
> se les da libertad artistica.  El sujeto basico que hace paginas web
> ya tiene que tener muchos skills diferentes repartidos entre los dos
> lobulos del cerebro, si añadimos el requisito de saber elegir una
> fuente, igual les explota la cabeza :-O
>
>
> -- 
> --
> ℱin del ℳensaje.
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente  
> dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a