Hola Joseba, ¿Es complicado tocar ese código? Respuesta concreta: El grado de complicación es inversamente proporcional a tu conocimiento de los lenguajes que regularmente se utilizan (PHP, HTML, CSS, JavaScript, y SQL). Es decir, a mayor conocimiento de los lenguajes, menor complicación.
Un poco de mi experiencia: He trabajado con varios manejadores de contenido: joomla, drupal, expression engine, elgg, spip, wordpress. Cualquiera es altamente recomendable (nunca me ha gustado entrar en las polémicas sobre cuál es el mejor). Todos hacen casi lo mismo, aunque nativamente tienen funcionalidades distintas que, como son de código abierto, puedes adaptar a placer. Ya dependerá del tipo de sitio que quiera armar tu cliente. Si tu cliente tiene suficientes conocimientos de PHP, HTML, CSS, JavaScript (a veces) y SQL (en casos complejos), podrá hacer lo que quiera con cualquier CMS como marco o "framework". Cada uno viene organizado de manera distinta, pero regularmente todos los directorios y llamados a la base de datos siguen procesos lógicos no muy complicados. Aunque se me ocurre que si tu cliente es suficientemente versado en estos códigos, no sé para qué quisiera contratar a alguien más, je. Regularmente, con cualquier CMS que instales toda la programación ya viene hecha. Cada uno tiene diferentes funciones, digamos "de fábrica". Unos están más hechos para contenidos dinámicos (revistas, periódicos, blogs), otros son más para interacción social (sitios de redes sociales tipo facebook y demás), pero todos son básicamente lo mismo: 1) un juego de plantillas solicitan cierta información a una base de datos en un momento u otro y 2) una interfase administrativa, "oculta" (backend o backoffice) en el que cualquier usuario no muy versado en los lenguajes, puede modificar casi cualquier aspecto del sitio. Si eres un usuario más metido en el código, puedes aprender mucho revisando la estructura directamente en los archivos, directorios y base de datos. Las curvas de aprendizaje varían y dependen de tu conocimiento previo de los lenguajes. También es importante saber que en cada uno de los CMS's se crean clases específicas, guardadas en sus propias librerías, para llamar cierto tipo de información de la base de datos. En otras palabras, tienen una especie de lenguaje nativo, que no son más que adaptaciones de PHP que facilitan un poco las cosas. Tarde o temprano, tendrán, tú o tu cliente, que echarse un clavado a la documentación del que decidan usar para aprender este nuevo lenguaje. Aunque la calidad de la documentación de los CMS's que he utilizado varía, y a sabiendas de que nada es perfecto, puedo decir que la de ninguno es mala. También, todo depende de qué tan bien sepas "googlear". Y es MUY importante al menos saber leer y buscar información en inglés. Casi todos los CMS's tienen documentación escrita en inglés, y la mayoría de sus desarrolladores son angloparlantes, ya sea de lengua materna o no. Hay muchos grupos, listas de correos, foros y demás, alrededor de cada comunidad de cualquier CMS, pero pocos están formados por hispanoparlantes. Por último, también hacen falta, aunque no mucho y depende de tu contrato de hospedaje, ciertos conocimientos de webmaster, es decir de administración de servidores: configuración y compilación de PHP y Apache, utilización de los archivos .htaccess y demás detallitos de la configuración de tu servidor que a veces entorpecen el funcionamento de una que otra función del CMS. Bueno, pues es todo, ojalá te sirva de algo. Saludos, suerte y éntrale sin miedo :) -- Jorge Noricumbo ----- Original Message ---- > From: Joseba <jos...@visionasolutions.es> > To: "Ovillo, la lista de CSS en castellano" <ovillo@lists.ovillo.org> > Sent: Monday, October 5, 2009 10:01:11 AM > Subject: [Ovillo] codigo fuente generado x CMS > > Hola! > > > > Tenemos un cliente que desea hacer una web de productos pero quiere que la > desarrollemos con algún CMS tipo drupal o joomla. > > > > El caso es que también quiere luego poder modificar el código fuente para > poner funcionalidades que no dé el susodicho CMS tanto a nivel de cliente > como de servidor. > > > > La pregunta es: para los que tenéis experiencia con este tipo de > desarrollos. ¿Es complicado tocar ese código? > > > > Gracias. > > > > Slt. > > > > "Caminar sobre el agua y desarrollar software a partir de unas > especificaciones es fácil. si ambas están congeladas." > Edward V. Berard, ingeniero informático. > > > > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo