Hola a todos: Una web, al menos, sí conozco que está hecha completamente con XML+XSL+CSS:
http://www.comitecerroisl.es/audrey Joaquín Vicente: > y acaso ese XSL no te "esclaviza" también a un > <table> ? > no le veo la ventaja en ese sentido. No: La página XML sólo contiene la estructura *lógica* de los datos, a la cual puedes acceder directamente abriendo esa URL: Ello te facilita la INTEGRACIÓN entre sistemas. Si, además, necesitas transformarla para darle presentación visual, puedes recurrir a la XSL correspondiente. De hecho, podrías tener varias XSL para la misma página, e incluso que el servidor te devuelva una u otra en función de un parámetro: http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=tabla http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=lista http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=solo-texto http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=firefox http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=ie http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=pda http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=español http://adjunctor.com/test/cdCatalog?formato=inglés (Podrías tener una XSL distinta para cada navegador, o para cada idioma, o para cada tipo de dispositvo cliente...) Ejemplo: Si desde tu programa (puede ser un script Ajax en tu propia web) quieres acceder a la lista de horarios de vuelo publicada en otro website, te será mucho más fácil hacerlo si esa lista está en formato XML. Podrás acceder a los datos que te interesen gracias a XPATH (por ejemplo: origen='Barajas' y fecha=hoy) y luego transformarlo con tu propia XSL. Otro ejemplo son los feeds RSS, que están en formato XML. Lo repito: INTEGRACIÓN. Gerardo: > ¿Cómo se tomarían esto los buscadores? > ¿Sería una ventaja por proporcionar datos estructurados, > o sería una > desventaja porque de momento sólo esperan html? El buscador no es más que un cliente web (no-visual). Si los navegadores son capaces de leer XML y transformarlo con XSL para producir HTML, no veo por qué no iba a poder hacerlo un buscador. Eso es mucho más fácil que indexar PDFs y PPTs, y Google ya lo hace. Tei: > Una inmensa ventaja para los buscadores, un salto de la > noche al dia. > [...] > el XML lo es. El XSL depende. > [...] > una cosa no es incompatible con la otra > [...] > no es lo que se pretende, supongo. solo el interfaz Correcto 100%. > En la wikipedia no podrian utilizarlo porque no todo el > html que > producen es "valido". Esto es porque hay algunas cosas que > no les ha > quedado mas remedio que producir un codigo invalido. ¿Ah, sí? ¿Qué cosas hay en wikipedia con código no válido? :-O > No se > hasta que > punto se puede llegar con esto... Ademas > hemos quedado que la web > camina hacia HTML5, y no XML. Bueno, no es incompatible: XSL+XML puede producir cualquier formato de texto, incluído HTML5. El usuario ni se va a enterar de lo que hay por detrás. Los navegadores sólo debe ser capaces de hacer la transformación (y ya lo hacen). > No se. Tengo que > pensarlo y hacer > algunos experimentos. Te animo a ello, aunque sólo sea para descartar una opción, pero al menos habrás explorado una alternativa más y quizá saques algún uso práctico. Marc: >>Que retrocompatibilidad tenemos? IE desde que versión lo implementa? Juraría que IE6 ya transformaba XSL. Firefox y Chrome lo hacen "de toda la vida", y Opera desde la versión 8. Me alegro de haber captado vuestro interés. Saludos. Santiago. _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo