a) Como comenta Olivier, depende de su función en el conjunto de la web. Si
contienen enlaces a cosas sin importancia, que de no estar no pasaría nada,
irían en un aside genérico (donde tienes el section) y lo demás con divs.

b) Si son un elemento fundamental de la navegación, lo mismo, pero con un
nav en vez de un aside.

c) Si son piezas de información, cada una independiente, es decir, con
entidad por sí misma, entonces el global sería el section y los de dentro
el article (como los tienes).

El ejemplo de Olivier del periódico está bien pensado. Por poner otros
casos:

1) En una página con un chat complementario (como algunos foros), el chat
iría en un section.

2) En una página comercial, cada artículo sería un article, el catálogo un
section y si hubiera un apartado con el boletín de la tienda, ese sería
otro section.

3) En un foro, cada thread sería un section y cada post un article.




El 27 de febrero de 2013 10:47, Eva García <evag...@gmail.com> escribió:

> Esas tres cajas no tienen nada que ver con el contenido que viene después.
> Son tres cajas donde en cada un título, descripción y link a una página
> interna. Es un bloque independiente de los demás, así que por lo que me
> comentais esas tres cajas irían dentro de un section. Y ahora la siguiente
> duda ¿debería de marcar cada caja con la etiqueta article?
>
> Gracias por el texto Carlos, ya lo había visto googleando ;-)
>
>
>
> El 27 de febrero de 2013 10:37, Carlos Núñez <cha...@gmail.com> escribió:
>
> > Te paso un extracto que sigo como referencia:
> >
> > Uso de <div/> en HTML5 orientado a SEO
> > La etiqueta div no ha muerto, sigue ahí y sigue significando lo que
> siempre
> > ha significado: conjunto de elementos. En ningún momento se ha
> transformado
> > a una etiqueta "tonta" que puedas usar libremente para ayudarte con el
> CSS
> > ni ha sido sustituida totalmente por la etiqueta <section/>.
> >
> > Por lo tanto nuestro deber es usarla como ayuda a la estructura de
> página:
> > como base para crear el layout de de nuestras páginas, siempre y cuando
> no
> > exista otra etiqueta de conjunto que represente mejor este papel... En
> > otras palabras, div es la herramienta para unir elementos cuando no
> podemos
> > asociar significado semántico a este conjunto.
> >
> > Uso de <section/> en HTML5 orientado a SEO
> > El uso de seción es muy parecido al de div pero aportando la carga de
> > significado mínima posible al contenido. Englobando distintos elmentos
> > dentro de una etiqueta <section/> lo que estamos haciendo es declarar que
> > todo su contenido está relacionado y forma parte de un mismo significado
> o
> > elemento.
> >
> > La diferencia es sutil pero muy importante: cuando creamos bloques cuyo
> > contenido forma un todo usaremos <section/>, cuando estos bloques
> responden
> > más a diseño o a necesidades de estructura usaremos <div/&gt.
> >
> > Esta diferenciación también provoca que en todas estas maquetas que usan
> > 200 divs para conseguir que con pocos conociemientos de CSS el diseño
> tome
> > forma no pasan a estar bien hechas, pero si que podemos decir que en
> html5
> > estan "menos mal" (dado que al menos hemos marcado con sections los
> > conjuntos que si que tienen significado sin liar tanto a los buscadores).
> >
> > Uso de <article/> en HTML5 orientado a SEO
> > Por último la etiqueta <article/> es el siguiente paso a la hora de
> > declarar que un cojunto de elmentos en nuestra página tiene significado.
> En
> > este caso el paso dado es el dar a entender que ese conjunto tiene
> > significado claro incluso si lo sacamos totalmente de la página. Es
> decir,
> > al incluir algo dentro dentro de la etiqueta <article/> lo que estamos
> > diciéndole a los buscadores es que dentro de este article podrá encontrar
> > contenidos únicos con su propio significado.
> >
> > Esto nos lleva casi siempre a que en páginas normales nuestro contenido
> > será el único <article/> de la página y en páginas con listados de
> > elementos tendremos un <article/> por cada elmento del listado (que si
> > queremos identificar bien, tendrá un link con rel="bookmark" hacia el
> > contenido real).
> >
> > Para que la etiqueta article termine de entenderse comentar que
> idealmente
> > esta al ser un contenido con significado propio podría contener en su
> > interior etiquetas <header/>, <section/>, <aside/> y <footer/> ya que...
> al
> > ser contenido propio, ¿porque no pueden tener sus mismas carácteristicas?
> >
> > Uso de <aside/> en HTML5 orientado a SEO
> > Por ultimo nos queda la etiqueta aside que viene a ser una etiqueta
> > <section/> venida a menos. Y es que aside sirve para indicar que ese
> bloque
> > es solo un añadido a los bloques que tiene al lado. Son datos extra sin
> lo
> > que podríamos pasar perfectamente pero que hemos decidido añadir en el
> > documento.
> >
> > Así pues, un <aside/> como hijo de la etiqueta <body/> nos dice que se
> > trata de un contenido añadido por temas que no tienen nada que ver con el
> > contenido de página (normalmetne esas columnas laterales llenas de tags y
> > banners). Cuando lo incluimos dentro de un <article/> nos indica que esa
> > información complementa el artículo pero no forma parte de él (listas de
> > datos, testimoniales, banners relacionados, etc...).
> >
> > >> Carlos.
> >
> > El 27 de febrero de 2013 10:31, Marina Gallardo
> > <marinagalla...@gmail.com>escribió:
> >
> > > Yo no sé cómo lo ven los demás, pero quizás el section tendría que
> estar
> > > dentro del article no?
> > >
> > > 2013/2/27 Eva García <evag...@gmail.com>
> > >
> > > > Buenos días a tos@s,
> > > >
> > > > Estoy empezando a usar HTML5 y me surge una duda. Tengo una Web donde
> > > tengo
> > > > la cabecera con su menú, debajo tengo un slide dentro de un
> <section> y
> > > > debajo quiero maquetar tres cajas que digamos son tres contenidos
> > > > destacados. Lo típico de poner tres cajas en horizontal con su foto,
> > > > título, breve texto y botón link para ampliar la información. La duda
> > que
> > > > me surge es si cada caja la tengo que poner dentro de una etiqueta
> > > > <section> o si por el contrario tengo que crear una etiqueta
> <section>
> > > para
> > > > aglutinar las tres cajas y después cada una de estas etiquetarla como
> > > > <article> ¿Sería correcto esto?
> > > >
> > > > <section>
> > > >     <article>
> > > >         <h3>Títtulo</h3>
> > > >         ...
> > > >     </article>
> > > >
> > > >     <article>
> > > >         <h3>Títtulo</h3>
> > > >         ...
> > > >     </article>
> > > >
> > > >     <article>
> > > >         <h3>Títtulo</h3>
> > > >         ...
> > > >     </article>
> > > > </section>
> > > >
> > > > Seguidamente de esto tengo un listado de noticias y un listado de
> > > opiniones
> > > > de clientes ¿tendría que utilizar la misma estructura?
> > > >
> > > > Gracias!!
> > > > _______________________________________________
> > > > Lista de distribución Ovillo
> > > > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> > > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> > > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> > > >
> > > _______________________________________________
> > > Lista de distribución Ovillo
> > > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> > > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> > > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > >> Carlos Núñez
> > _______________________________________________
> > Lista de distribución Ovillo
> > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
> >
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
>



-- 
Marcos Méndez Filesi
http://www.mmfilesi.com/
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a