Buenas. Pienso que el DNS no debería estar afectando mucho en el rendimiento. Si hablas del /etc/host supongo que los clientes son alguna clase de Linux. Lo normal es que el OS cachee la repuesta del DNS y en las sucesivas peticiones tire de ella. Luego rendimiento será similar al /etc/host.
Si dudas haz la prueba y mide tiempos con una y otra conexión, no te creas lo que dicen los desconocidos por internet. :) Por otro lado, si el rendimiento es importante, quizá la aplicación/clientes no debería estar negociando conexiones con el servidor en cada petición. Usad algún tipo de pool. No sé si ayuda. Un cordial saludo. E. El 17 jul 2017 18:46 +0200, Federico Pascual <federico.pasc...@gmail.com>, escribió: > Entiendo; muchas gracias Diego por tu respuesta. > No lo mencioné pero tenemos un DNS que se utiliza dentro de la organización. > La propuesta de utilizar el archivo /etc/hosts es para evitar justamente la > consulta al DNS para los casos conocidos (y el costo de red, etc.). > En Infomix por ejemplo alguna vez supimos tener serios problemas por este > tema dado que por cada intercambio el servidor consultaba al DNS y eso > agregaba carga. > > Me preguntaba si podía pasar algo similar aquí. > > Saludos. > > > El 17 de julio de 2017, 13:38, Chaco <diego.cha...@gmail.com> escribió: > > > un DNS funcionando bien le va a afectar cualquier servicio de la red. > > > Vale la pena invertir en que respondan bien y rápido. > > > > > > Lo del archivo hosts no lo recomiendo, el DNS es un servicio fácil de > > > implementar y mantener como para usar hosts. > > > > > > Si usa DNS externos, podría realizar una implementación de DNS local que > > > replique la información que esta en internet o bien que solamente > > > funcione como dns de cache. > > > > > > Saludos, > > > > > > > 2017-07-17 10:35 GMT-06:00 Federico Pascual > > > > <federico.pasc...@gmail.com>: > > > > > Gente, > > > > > Hola. > > > > > Actualmente en el archivo pg_hba.conf tengo configurados los permisos > > > > > de acceso desde los distintos servidores de aplicación POR IP > > > > > (enitendo que no puedo hacerlo por nombre). > > > > > > > > > > Postgres utiliza el DNS para responder o directamente usa las IPs? > > > > > > > > > > Que impacto tiene la participación del DNS en las conexiones que se > > > > > establecen contra el Postgres? Por ejemplo; hasta que punto es > > > > > importante mantener actualizado el archivo /etc/hosts para evitar las > > > > > consultas al DNS? > > > > > > > > > > Espero se entienda la consulta... > > > > > > > > > > Saludos y gracias de antemano. > > > > > Federico. > > > > > > > > > > > > -- > > > Diego Chacón Rojas > > > diego.cha...@gmail.com > > > San Jose Costa Rica > > > > > > .-. > > > /v\ L I N U X > > > // \\ > > > /( )\ > > > ^^-^^ > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines > > > reboot" > > > USER 350910 > > > MACHINE 244435 > > > No me envie correos en formatos propietarios > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html >