Gracias por la info martin el servidor esta en windows ya logramos conectar accediendo a modificar pg_hba con un usuario administrador de windows lo que hicimos fue poner el mismo nombre de equipo y usuario a otra pc y luego accedimos por red al equipo usando $c y nos mostró los archivos modificamos pghba ya estamos migrando todas las tablas a otro server porque igual por el login de windows no pasamos
El 7 nov. 2017 14:36, "Martin Marques" <martin.marq...@2ndquadrant.com> escribió: > El 07/11/17 a las 12:38, José María Terry Jiménez escribió: > > Si es Linux y puedes conectar como root a la máquina donde corre > > PostgreSQL, una vez conectado como root haces: > > > > su - postgres > > > > Una vez que eres usuario postgres eres administrador de PostgreSQL y > > puedes hacer lo que quieras con el, añadir otros usuarios > > administradores con la contraseña que quieras, dar permisos, etc. > > Eso no siempre es valido. Requiere tener método de autenticación *trust* > o *peer* para conexiones por socket. > > Ahora, si logra acceder con el usuario postgres, ya está, puede hacer lo > que quiera. > > Ahora, por lo general esto se solución con acceso directo al servidor, > cambiando pg_hba.conf para dar accesos con menos o ninguna restricción y > recargando la configuración. > > -- > Martín Marqués http://www.2ndQuadrant.com/ > PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services > >