Gracias Martin, supuse eso mismo, ahora bien, anterioremente el copiar la carpeta de data pues no servia de mucho ya que no se podia restaurar en otro motor, sigue siendo asi?
Tendre que revisar pg_basebackup para ver como funciona ya que nunca he sacado este tipo de BK. ________________________________ From: Martin Marques <martin.marq...@2ndquadrant.com> Sent: Wednesday, November 29, 2017 9:03 PM To: Edwin Quijada; Alvaro Herrera; jvenegasperu . Cc: Ayuda Subject: Re: Mejorar velocidad de backup en postgres El 29/11/17 a las 16:40, Edwin Quijada escribió: > Alvaro, a que te refieres con lo de respaldo fisico y no logico ? > > Si usas pg_dump supongo que es un respaldo fisico? Que diferencia hace > Barman Lo que produce pg_dump es un respaldo lógico, ya que o que tenes son sentencias SQL o codificadas para que pg_restore las recupere. Otra cualidad es que tando el respaldo como el recupero se hacen con conexiones al servidor (pg_dump se conecta para extraer toda la data, y lo mismo pg_restore o psql si es un respaldo plano) Un backup físico es el que realizo copiando los archivos de datos directamente desde el filesystem. Antiguamente uno corría un tar o rsync y guardabamos el resultado en algún almacenamiento externo. Ahora usamos herramientas como pg_basebackup para tomar respaldos físicos. Barman usa pg_basebackup para realizar los respaldos, aunque si quieres respaldos incrementales vas a tener que usar rsync. Espero te haya servido esta explicación. Saludos, -- Martín Marqués http://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services