Viéndolo desde ese punto de vista yo entiendo que por conexiones serían cada operación de conexión a la base y por sesión el tiempo de duración una vez establecida esa conexión.
Por ejemplo: El usuario postgres hace una petición de conexión a la base, si el proceso para conectarse es satisfactorio, el postmaster crea una sesión (proceso backend) y es la que se le entrega al cliente; o sea estableciste una conexión donde la acción de establecer la conexión duró x tiempo y se te entrega una sesión que durará x tiempo hasta tanto te desconectes de la sesión o mates ese proceso. Alguién en la lista tal vez pueda aclarar mejor porque la diferencia de valores. Saludos a todos. De: Alberto Cardenas Cardenas [mailto:alberto.cardenas.c...@gmail.com] Enviado el: jueves, 22 de febrero de 2018 03:39 p. m. Para: Lazaro Garcia CC: pgsql-es-ayuda Asunto: Re: Sesiones vs conecciones Hola Lázaro, gracias por responder . Lo que pasa es que se me genera una confusión entre sessiones y conecciones, ya que por ejemplo el pgbadger (analizador de logs para PostgreSQL) se hace la diferenca entre sessions y connections, y hay diferencias entre uno y otro valor, y eso es lo que no entiendo. Saludos Cordiales El 22 de febrero de 2018, 16:32, Lazaro Garcia <lazaro3...@gmail.com <mailto:lazaro3...@gmail.com> > escribió: Ambos términos significan lo mismo, tienes 10 usuarios conectados a la base, entonces tienes 10 sesiones abiertas en la base. El número de conexiones abiertas las puedes ver consultando la vista pg_stat_activity SELECT * from pg_stat_activity; Saludos a todos. De: Alberto Cardenas Cardenas [mailto: <mailto:alberto.cardenas.c...@gmail.com> alberto.cardenas.c...@gmail.com] Enviado el: miércoles, 21 de febrero de 2018 03:30 p. m. Para: pgsql-es-ayuda Asunto: Sesiones vs conecciones Estimada lista, tengo una confusión, cual es la diferencia para postgresql entre una session y una conecction. y como puedo ver éstas, es decir, con que query las puedo ver Saludos cordiales y muchas gracias