Nando buen dia Estoy copiando tu mail tambien a la lista de ayuda de postgres en español entre lineas mis comentarios
El jue., 19 sept. 2019 a las 11:15, Anthony Sotolongo (<asotolo...@gmail.com>) escribió: > Hola Nando, gracias por revisar la extensión, sin embargo en Windows no > tengo mucha experiencia, pero un colega de la lista le hizo una > modificación para Windows 10 y python3, el cual copio en este mail, José me > tomé la atribución de compartir tu correo, esta es la dirección de su > modificación > > https://github.com/thjack/pgsmtp_email_postgres > > Jose si pudieras orientar a Nando al respecto en Windows > > Y de paso si puedes copiarme en el mail para aprender con Windows > Nando buen dia esa adaptacion la hice hace ya buen tiempo y recuerdo que tenia un prob de creacion del esquema para la extension pero era mas de pgadmin que no lo mostraba bueno ya descomente lo del esquema y deberia funcionarte para ello sigue estos pasos: Primero revisa que tengas postgres con python instalado o para ello puedes instalar postgres usando el instalador de EBD Enterprise y tambien instale lo que ellos llaman el language_pack eso lo puedes hacer con su stack builder al final de instalar para que puedas usar python con postgres, luego bajate el codigo de hithub y lo pegas donde tengas instalado postgres algo como C:\Program Files\PostgreSQL\10\share\extension Si te fijas en ese directorio van las extensiones pegas ahi los archivos Luego ejecutas Create extension pgsmtppy3 eso lo puedes hacer desde tu interfaz para gestionar postgres omnidb, pgadmin etc yo ahora prefiero omnidb. Ahi tienes un archivo con ejemplos de como usar la funcion si tienes otra configuracion comentala ando ahora mudandome a los productos de 2ndquadrant y todavia no he visto como usar python con postgres en el instalador que ellos manejan por favor comenta que version instalador usas en windows saludos Jose