Carlos buen dia No se que tan grande sea tu base de datos y no he trabajado con linux tampoco pero supongo que alguna herramienta parecida a las que hay para windows de las que recuperan todos los archivos borrados abra.
Para windows hay muchas y funcionan muy bien te dire porque no pruebas con alguna herramienta de ese tipo para linux con eso podrias recuperar los archivos borrados quiza no todos pero quien sabe la mayoria y luego hacer lo que dice Francisco de tratar de ensamblar los archivos antiguos con los nuevos de seguro te tira menos errores y quizas podrias recuperar mas tablas. Si decides hacer esto considera que debes hacerlo conectando una unidad de almacenamiento externa donde escribas los registros y recuperes los datos que estas herramientas generan porque si lo haces en tu mismo disco existe la posibilidad que corrompas los datos que quieres recuperar ya que los sectores del disco estan marcados como libres y podrias terminar sobrescribiendo lo que quieres recuperar al menos en windows funciona asi. suerte y cuentanos como te fue en la recuperacion. El vie., 25 oct. 2019 a las 11:30, Francisco Olarte (<fola...@peoplecall.com>) escribió: > Carlos: > > On Thu, Oct 24, 2019 at 6:17 PM Carlos Martinez <cama...@gmail.com> wrote: > > Me contactaron por el siguiente caso: manitas creativas borraron todo > > el contenido del directorio de postgresql (versión 9.4, > > /var/lib/pgsql/9.4/data/) excepto el directorio base. > > > > La pregunta es: ¿existe alguna posibilidad de recuperar las bases de > > datos solo con los archivos de este directorio? > > > > Como nota adicional existe un backup de hace "unas" semanas, por si se > > puede hacer algo con ello, aparte de restaurarlo y llorar por los > > datos perdidos. > > > > Todo ayuda o comentario es apreciado. He probado con lo que aparece en > > el siguiente post sin resultado: > > Una cosa importante seria si tienes un backup base ( copia archivos ) o > pg_dump. > > En dicho esto, no se cuanto te cuesta probarlo ( depende del tamaño de > tu directorio ), pero has probado lo mas tonto. Copia y aparta el > "base" ( usa cp -p o tar y un mv posterior ) que tienes PSLM, instala > el pg-9.4 que tienes, restaura el backup, PARA el servidor, cambia el > base del restore por el guardado y arranca a ver que pasa. No se si > funcionara con un pg_dump, imagino que el base tiene mas > posibilidades, y es posible que de problemas, pero si lo puedes hacer > rapido puede valer la pena probarlo. Y si arranca, mete un pg_dump de > emergencia y restauralo de vuelta en una copia nueva ( esto ultimo es > porque el pg_dump necesita poco mas que select en las tablas, con lo > que conque funcione esto te valdria. Incluso creo que hay formas de > arrancar de emergencia en ro y similares por ahi, o igual puedes > arrancar en single user y hacer copy de algunas tablas ). > > Es muy burdo, pero si no te cuesta demasiado tiempo los mas que pasara > es que pierdas un rato. > > Eso si, por lo que cuentas, que lo haga otro no manitas creativas, no > se vayan a cargar lo que tienes. > > > Francisco Olarte. > > > -- José Mercedes Venegas Acevedo cel Mov RPC 964185205