Horacio: On Tue, Dec 17, 2019 at 11:16 AM Horacio Miranda <hmira...@gmail.com> wrote: > Solo como información acabo de poner 24 y no me dejo, alguna ves > recuerdo haber visto que significaban lo mismo... creo que fue en alguna > versión super vieja.. como redhat 4.2 ( la de los noventa ). cuando > sacaban X.0 X.1 y X.2 y la excepción redhat 7.3.
Hay parsers de cron que se comen cualquier cosa, y la normalizan con un uso "creativo" del division o clipping. Para produccion casi es mejor que acepten cosas facilmente definidas. Al fin y al cabo, mi ejemplo de " a las 24 de los martes de diciembre" es facil para una persona, dificil para un programa especificado, mejor dejar que el operador lo traduzca a, p.e., "1 minuto mas tarde de las 23:59 de los martes de diciembre", que ponga un sleep para hacer lo primero y deje la parte final para el cron. El tener que aceptar las 2400 es un problema conocido, es muy normal que pongas cosas como mis ejemplos, y que tengas un chequeo inicio<=final. Yo tuve una definicion de horarios en la que habia que aceptar horas de 0 a 47, para reservas ciclicas menores que 1 dia que no se querian partir en dos registros cuando pasaban la media noche ( aunque usaba un entero en segundos, no un time, y no tenia problemas de chequeo/select raw, y la interfaz ya tenia cuidado de pintar "martes de 23 a 25" como martes a las 2300 a miercoles a la 0100" . Ademas, con tanto tiempo trabajando con timestamps casi me se la tabla del 3600 de memoria ). Francisco Olarte.