On 10/04/2021 1:59 pm, Edwin De La Cruz wrote:
Saludos cordiales.
Estoy buscando información acerca de cuando usar o cuando no, tablas
particionadas. Ventajas y desventajas.

Hola en mi experiencia, hay dos ventajas principales.

A: Paralelismo, te permite ejecutar query en paralelo (full scan)  ( digamos que tienes particiones por años ).

B: Mantencion, te permite borrar datos de años anteriores (borrar la particion del año que quieres eliminar de forma bien rapida).

Estas son las ventajas principales que veo en particiones.


Desde hace unos años uso tablas heredadas, luego con las nuevas
versiones de postgres pasé a usar tablas particionadas.

Mi aplicación guarda "gran" cantidad de datos, varios cientos de miles
al día. Para mejorar el desempeño en las consultas particionaba las
tablas por meses. Y efectivamente me fué bien, con la ventaja
adicional que reduje el tamaño de los índices a un 20% del total, que
eran varios Gigas.

Ahora, me veo en la necesidad de instalar esa aplicación para un
cliente cuya infraestructura dispone de un servidor con PostgreSQL 10.
Mi aplicación la tengo bajo PostgreSQL 12.
El cliente no puede actualizar versión.

Cuando intento subir un backup no  suben las tablas particionadas. Así
que me puse a pensar en que quizá deba convertir las tablas
particionadas en tablas "normales" pero tengo el temor que me dé
problemas de desempeño.

En los picos más altos de clientes voy a recibir aproximadamente 1000
clientes a la vez, cada uno haciendo INSERT a la base de mínimo 500
registros.

Si alguien me puede aconsejar alguna lectura para orientarme de cuando
usar tablas particionadas y cuando no.

Gracias por su ayuda y saludos desde Ecuador.



Mis proyectos de software libre en:
https://github.com/edwinspire
Github - edwinspire




Reply via email to