Yo utilizo Windows, también gnu linux, pero la verdad que he tenido grandes satisfacciones en win, tengo clientes con pc con win y postgres , que lo instale en vez de base .mdb o algún mssql chico que anda por ahí, pero es una excelente opción, ya que hay gente que por nada del mundo quiere otra cosa q no sea win. Entonces por que despreciar, es una buena propaganda para postgres. No siempre vamos a usar grandes base, replicación, clusters o grandes soluciones. Que quiero decir con ello, que en pequeñas soluciones también es útil PSQL. Lo he visto correr en win, lleno de virus, malwares, rockits, rabia, cólera, empacho y toda peste para win que se imaginen y el psql anda joya. Perdón
Angel > Es el problema de tener que usar windows... de todos modos, enseguida se > convierten a ntfs! jajaja > > -------------------------------------------------- > From: "Jaime Casanova" <[EMAIL PROTECTED]> > Sent: Saturday, November 29, 2008 6:51 PM > To: "Rubén Fdez Santiago" <[EMAIL PROTECTED]> > Cc: "pgsql-es-ayuda" <pgsql-es-ayuda@postgresql.org> > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] error cluster! > >> 2008/11/29 Rubén Fdez Santiago <[EMAIL PROTECTED]>: >>> Hola Jaime. Gracias, ya está solucionado. El problema es que tenía que >>> instalar la base de datos en una partición NTFS y lo estaba haciendo en >>> una >>> FAT32. >> >> todavia existen las particiones FAT32? >> >> -- >> Atentamente, >> Jaime Casanova >> Soporte y capacitación de PostgreSQL >> Asesoría y desarrollo de sistemas >> Guayaquil - Ecuador >> Cel. +59387171157 > > -- > TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map" > Tec Sup Angel A. Bravo Analista de Sistemas -- TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo agradecerán