Saludos, Estoy tratando de instalar pgpool en una instalacion de un cliente pero parece que no importa lo que haga no consigo el comportamiento que deseo... Normalmente lo que hago es instalar el pgpool decirle que escuche al puerto 9999 (el default), indicarle donde esta la base (backend_host0 y backend_port0), y como aun estoy en el ambiente de pruebas le deje num_init_children a 25 y max_pool en 2...
Ellos usan php+adodb para la conexion a postgres asi que me aseguro que las conexiones se hagan usando NConnect (indicando host:port como primer parametro, o toda la cadena normal de postgres en el primer parametro) o usando pg_connect... incluso llegue a apagar el parametro pgsql.allow_persistent en el php.ini; pero aun asi, en ciertas paginas (por la forma en que esta hecha la programacion, cada objeto individual se conecta a la base y supuestamente cierra la conexion) en que se devuelven muchos objetos se me satura el pool y se queda esperando... es como si ninguna de las conexiones se cerrara nunca... sera este un problema en el adodb? alguien a tenido este problema alguna vez? -- Atentamente, Jaime Casanova Soporte y capacitación de PostgreSQL AsesorÃa y desarrollo de sistemas Guayaquil - Ecuador Cel. +59387171157 -- TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net