Muy buenas todas esas soluciones, pero veo que todas son privativas y Reinier 
pregunta por el hecho de que acá trabajamos la mayoría del tiempo (yo casi 
24x24) en GNU/Linux y nos gustaría tener una herramienta nativa del sistema 
operativo. 
Saludos 

----- Mensaje original ----- 
De: "Jose L Rodriguez" <rodrigue...@gmail.com> 
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org 
Enviados: Miércoles, 11 de Marzo de 2009 11:21:26 GMT -05:00 Región oriental 
EE. UU./Canadá 
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Re: Ingeni ería inversa sobre BD existente 




BUENAS, la verdad que conozco un software bien elegante para trabajar con la 
arquitectura de la base de datos en postgresql. 

Esta se llama porwerbuilder. Una extraordinaria herramienta “privativa” de 
sybase pero que da excelente panorama de lo que estás haciendo. 

Creo que la última versión va por la 11.5. y con un poco de picardía podrías 
bajarte de la red este programa. 



Yo la baje y la instale con wine, y tengo toda una cartelera en la empresa con 
el esquema de la base de datos, lo mas elegante que he visto. Y me es súper 
útil cuando quiero ver como se están ejecutando los queries y todo lo 
relacionado a la normalización de la base de datos. 



Espero esto pueda ser de ayuda, aunque entiendo que tu pregunta está más 
orientada algo libre. 

-- 




¨¨Tip 9 : Vacumm es tu amigo.......¨¨¨ 
Marcos Ortíz Valmaseda 
Linux User # 418229 
PostgreSQL 8.3.5 && Debian GNU/Linux Experimental User 
Facebook Profile: 
http://www.facebook.com/profile.php?id=1186800712 
My blog: 
http://marcosluis21.wordpress.com 


Responder a