El día 27 de marzo de 2009 17:07, Fernando Hevia <fhe...@ip-tel.com.ar> escribió: > > >> -----Mensaje original----- >> De: dali aparicio >> >> Pues si pensamos llevar toda la logica del negocio a base de >> datos PUES LO UNICO QUE TENDRIAMOS QUE HACER es cambiar de >> camisita(lenguaje de programacion) cada vez nada mas, solo >> seria de aprender un poco diseño de lenguaje que me es mas >> facil(y se me pega bien). >> >> A diferencia de lo que tu mencionas ...yo como manejador de >> BD y desarrollador, creo que es mejor llevar TODA LA LOGICA >> DEL NEGOCIO A Base de datos en postgres que asi mejora el >> Perfomances del sistema y dejar solo presentacion y poco de >> logica en las aplicaciones. >> > > La verdad que nunca fue de mi agrado esa teoría. > Encuentro mucho más flexible dejar la lógica de negocio en un servidor de > aplicación, > lugar también donde puedo usar los excelentes frameworks ya disponibles. >
De mi parte también, consifero que no es muy útil. Me puse a hacer la función más que nada porque es preferible herrramientas de más que de menos ( :O ) >> Bueno pero esa no es la razon de esto. >> creo que esto es apoyar (DAR IDEAS) y creo que desde el >> momento que se dio el nombre de hacer un "framework dentro de >> BD"....pues sono a muy buena idea :D. >> > > En ese aspecto concuerdo y me parece positivo abrir a debate este tipo de > propuestas. > > Saludos, > Fernando. > > -- > TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo? > http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda > Yo termino la función y después si es útil o no, se puede ver... -- Emanuel Calvo Franco Sumate al ARPUG ! (www.postgres-arg.org - www.arpug.com.ar) ArPUG / AOSUG Member Postgresql Support & Admin -- TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net