2009/5/19 Fernando Hevia <fhe...@ip-tel.com.ar>

>
>
> > -----Mensaje original-----
> > De: Daniel
> >
> >   Buenas a todos, he estado siguiendo la discucion sobre la
> > replicacion de informacion en postgres y les pongo el
> > siguiente caso, mi sistema es de adquisicion de datos en
> > "tiempo real ", por varios medios de comunicaicon al mismo
> > tiempo (varios hilos) , los datos que recibo los proceso en
> > un map (c++) y los archivos historicos los envio a postgres,
> > para la parte mantener los datos en memoria estuve buscando
> > una bd en tiempo real, revise psqlite pero no me convencio
> > asi que continue con mi map.
> >
> >   Alguien sabe de una bd en tiempo real ?, que se pueda
> > replicar a postgres los datos historicos..
> >   La configuracion inicial esta en postgres asi como los
> > datos historicos, para este caso he querido hacer una
> > replicacion maestro-esclavo pero que en caso de falla del
> > maestro el esclavo entre en funcionamiento automaticamente.
> >
>
> Hola Daniel.
>
> Lo de "base en tiempo real" interpreto como toda combinación de base y
> hardware que tengan la velocidad necesaria para mantener el ritmo.
>
> Tu solución con map no suena mal pero te pregunto:
> ¿De qué cantidad de eventos por segundo estás hablando?

  Cuando el sistema esta estable es poco mas de 200, pero cuando se produce
un disturbio podemas hablar de miles.. por puerto.

>
> ¿Y sobre qué hardware (CPU, RAM y discos) está corriendo tu base Postgres?

 Se esta utilizando un servidor dual core de 2.4 con 8 gb ram, discos sata

>
> ¿Cuantos bytes ocupa cada registro?

  La verdad que no he visto cuanto, mas bien no se como saber :-(

>
> ¿Cuanta memoria consume tu aplicación con los 70.000 registros en memoria?


igual

>
> ¿Los registros en memoria irán creciendo en cantidad con el tiempo?

Crecen al rededor de 20 o 30 puntos al mes en promedio

>
>
> Saludos,
> Fernando.
>
>
Saludos....

Responder a