> El lun, 02-03-2009 a las 17:03 -0300, Mariano Reingart escribió:
>> Miguel Angel wrote:
>> > El vie, 27-02-2009 a las 22:32 -0300, Mariano Reingart escribió:
>> >>> Hay algo que me ayude a convertir los resultados de las consultas
>> >>> hechas en postgres a formato DBF y poder enviarselos a estos
>> >>> "nodos" para que ellos sigan trabajando con normalidad?
>> >>
>> >> Podrías usar el lenguaje python (funciones en plpythonu) que generen
>> >> archivos DBF con la librerias dbfpy http://www.fiby.at/dbfpy/
>
> Ya descargue los archivos de la página pero tengo duda en como deben ser
> instalados para integrarlos con Postgres.
>
>
> Podrías orientarme sobre como instalar python en Postgres, he visto las
> páginas pero solo mencionan que hay que descomprimir en el directorio de
> Postgres y no me deja muy claro el lugar ni como integrarlo a Postgres.
> Pudieran ayudarme?
>

Si, decime que versión de postgresql tenes y que sistema operativo.
En windows:
http://www.arpug.com.ar/trac/wiki/PreguntasFrecuentes#C%C3%B3moinstalarlenguajeproceduralPlPythonenWindows

Las librerias de dbfpy tendrias que descomprimirlas dentro de python
(C:\PYTHON25\LIB\site-packages)

Sds
Mariano

--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"

Responder a