Tal vez no sea la oportunidad correcta de presentar una idea que me ha venido rondando la cabeza hace tiempo, pero aprovecho la oportunidad, aunque no sea la mejor, o de pronto sí por la cantidad de opiniones que veo.
Los inivito a que veamos la pregunta desde otro punto de vista, algunos de ustedes alcanzaron a mencionar lo siguiente "....cuando se usan postgres para la logica del negocio....." Retomo desde esta idea : Muchas veces la logica del negocio se realiza en la aplicacion cliente, con el fin de que haya cierta independencia de la base de datos. Y poder ofrecer la aplicación supuestamente para muchas bases de datos. Posteriormente cuando las aplicaciones avanzan y es necesario cierta velocidad, se realizan algunos procedimientos almacenados que se migran entre las diferentes bases de datos que soporte la aplicación. p.e. alguien puede decir Mi aplicacion es compatible con MYSQL, SQL SERVER, ORACLE, POSTGRESQL. Un enfoque distinto puede ser recargarse en la base de datos, de tal forma que la logica del negocio estuviera en la base de datos....., esto la haria dependiente de la base de datos, pero bueno alguien puede decir yo prefiero a postgresql y mi elección ya esta hecha. Supongamos esto en beneficio de postgresql, porque portar la logica del negocio hacia muchas bases de datos implica algunos costos y profundizemos aún más: y que tal que no solo la logica del negocio estuviera en la base de datos, sino que aprovechando la posibilidad de postgresql de generar XML desde la version 8.3 en la base de datos se generase lo necesario para que la capa de presentación "lease un navegador" haga el minimo trabajo, logrando un gran desempeño, que es uno de los puntos débiles de las aplicaciones web y que quiere solucionar un poco lo que llamamos Web 2.0. Este enfoque lo encuentro plasmado en una base de datos llamada eXist (http://exist.sourceforge.net/) copio la descripcion de lo que hace esta base de datos.... eXist-db provides a powerful environment for the development of web applications based on XQuery and related standards. Entire web applications can be written in XQuery, using XSLT, XHTML, CSS and Javascript (for AJAX functionality). XQuery server pages can be executed from the filesystem or stored in the database. Resalto de esta descripcion lo siguiente: "XQuery server pages can be stored in the database" El proyecto http://www.orbeon.com hace uso de esta base de datos y resalto que permite el uso de google gears, esto es aplicaciones cliente sin conexion a servidor y luego sincronizadas a punta de mensajes, el repositorio es una base de datos local temporal. Hemos hecho algunas pruebas y consideramos que aunque en la version 8.3 se posibilitó y dio soporte al uso de XML dentro postgresql, realmente no se continuo profundizando mucho en el tema. La pregunta que quiero hacer es porque postgresql no esta incluida dentro de las bases de datos XML o "XML databases" ver http://en.wikipedia.org/wiki/XML_database#Native_XML_databases, Esto con el fin de utilizar nuestra preciada base de datos de forma revolucionaria en aplicaciones Web 2.0? Resumiendo la idea es sencilla..... "Hacer aplicaciones que además de incluir la lógica de negocios, incluyan la generación de archivos XML para ser utilizados por proyectos realacionados con AJAX y/o XForms (http://www.w3.org/MarkUp/Forms/) como capa de presentación exclusivamente" Que opinan? Saludos., José VASQUEZ 2009/7/8 Ernesto Lozano <elozano...@gmail.com>: > Hola a todos > > Placer saludarlos quisiera saber si alguno ya tiene informacion > tecnica acerca del nivel WEB 2.0 para nuestro Postgresql si se esta > trabajando sobre este Tema debemos ir a este protocolo en el WEB las > grandes Corporaciones Globales estan preparando su planificacion y > migracion de sus Estructura de Bases de Datos hacia aya MYSQL esta > anunciando recientemente su portabilidad a esta nueva Version > Seguiremos monitoreando la situacion ya que la Unica Constante es el cambio > > > Saludos a todos > > Ernesto Lozano > -- > TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster > -- TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publ�cala, otros te lo agradecer�n